El autodidactismo es un complemento a los sistemas educativos formales, que brinda una ventaja en el aprendizaje, un mejor dominio de las materias y un análisis más crítico.
+Móvil conmemora la fecha, reconociendo aquellos escenarios que no han sido fáciles de enfrentar en los últimos años y aquellos que la pandemia ha traído consigo tales como la amplia brecha que impulsa a las nuevas generaciones a desafiar las barreras para incursionar en el campo de la tecnología.
En el Bazar Matemático, las familias podrán descubrir de una forma interactiva la aplicación de esta ciencia en la robótica, en la astronomía, en la ingeniería, en la biología, en el origami, en la magia, en el juego de scrabble, en el ajedrez y en el Cubo de Rubik.
“Nuestro objetivo en Samsung no es solo crear tecnología móvil, sino brindar a nuestros usuarios experiencias únicas que mejoren fundamentalmente su vida cotidiana”, dijo Hark-sang Kim, Vicepresidente Ejecutivo y Líder del Equipo de Investigación y Desarrollo de Nueva Computación de Mobile eXperience Business de Samsung.
Dell Technologies ha diseñado dispositivos específicos para la educación, tanto para alumnos como para profesores.
Las personas interesadas en participar en el Carnaval de Matemáticas del próximo martes 20 de febrero pueden obtener más detalles escribiendo al WhatsApp de la Fundación 6990-1458 o al correo asistente@fundapromat.org.
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, inició la presentación de un resumen de la Memoria Institucional 2021, ante la Asamblea Nacional y luego de entregar el documento impreso y en dispositivo USB a los 72 diputados.
La combinación perfecta: Tener una app práctica y fácil con el mejor equipo adecuado para ser autodidacta.
(6/Ene/2022 – web) LatAm.- El proceso de aprendizaje en los bebés es fundamental para padres y madres, aclarar cualquier duda es muy importante, especialmente si eres una madre primeriza, por ello, publicamos esta infografía en la que se detallan los aprendizajes y comportamientos de los bebés durante su primer año de vida. Fuente: https://www.masabrazos.com.pe/
El programa es un conjunto de estrategias pedagógicas que establece una metodología flexible, lo que permite que los alumnos desarrollen las competencias necesarias, según las etapas educativas en las que se encuentren.
Los datos de la Unesco señalan la urgencia de movilizar esfuerzos para mejorar los niveles de aprendizajes de los alumnos de tercero y sexto grado de primaria de América Latina y el Caribe, pues de acuerdo con estos, una alta proporción de los niños de la región se quedan rezagados.
Estudiantes de nueve países de la región llegan a la final con propuestas novedosas para solucionar problemas de sus comunidades
La Primera Dama, junto a la Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, y la Ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, formalizaron la entrega junto a Jay Kim, Presidente de Samsung ElectronicCentroamérica y el Caribe y María Fernanda Hernández, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung.
El proyecto “Violín Folclórico” consiste en darle a los jóvenes participantes las enseñanzas que le permitan ejecutar un instrumento que forma parte de nuestro folclore como es el violín y la mejorana, explicó el conocido folclorista y maestro José Augusto Broce, quien es el instructor.
‘Conéctate con la Estrella’ inició un 11 mayo de 2020 con el Sistema Estatal de Radio y Televisión (SerTV) y Crisol FM y después se unieron ocho canales de televisión y 12 estaciones de radio como una alianza que ha permitido acortar la brecha digital que hay entre estudiantes de áreas de difícil acceso, donde las escuelas no tienen plataformas tecnológicas.
Unos 13 mil estudiantes de las distintas regiones educativas del país iniciaron este lunes el programa de Aprendizaje Acelerado dirigido a aquellos que no pudieron conectarse en las clases a distancia 2020.
Empieza en las regiones educativas que están preparadas, que tienen sus datos estadísticos y la cantidad de alumnos que reprobaron más de cuatro asignaturas y los que no se vincularon en el 2020
Como guía para el funcionamiento de las escuelas, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) declararon específicamente aumentar la filtración de aire tanto como sea posible.
La habilidad de aprender, y enseñar, desde donde sea es más importante ahora que nunca antes, y no se terminará cuando lo haga la pandemia.
“El núcleo familiar, en el cual no se vive la violencia doméstica, fortalece y proporciona a los niños y niñas un crecimiento y desarrollo de manera adecuada”, sostuvo la Licenciada Morales
En medio de la crisis del COVID-19 existen historias de resiliencia y éxito en el sector educativo.
Cumbre Latinoamericana de Management Online La Empresa Post Coronavirus a Beneficio de la Cruz Roja Internacional.
El espacio también fue propicio para la presentación de la tercera edición del Concurso Nacional Premio Inspira, que reconoce a los docentes en aulas del Sistema Oficial de Educación.
Jóvenes líderes de todo el mundo llegan directamente desde el World Economic Forum en Davos, desde la Escuela MUSE con sede en Los Ángeles y desde la sede del Consejo Internacional de Jóvenes Indígenas en Colorado.