Panamá Jazz Festival: Sertv transmite el gran cierre este 18 de enero
- Entretenimiento
- 17/01/2025
Orieli Figueroa, beneficiaria de la Red de Oportunidades, ha transformado su vida a través de la repostería, logrando que sus hijos sean destacados académicamente en su escuela.
El Ministerio de Obras Públicas informa que, a partir del 4 de septiembre, se implementará un desvío en la carretera Panamericana a la altura del supermercado Xtra en Arraiján debido a trabajos de ampliación y rehabilitación de la vía.
Con el 99% de avance en la construcción, Ciudad Esperanza se alista para entregar 320 apartamentos y habilitar oficinas del Ministerio de Salud, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, y el Banco Hipotecario Nacional.
Como parte del programa nacional de parcheo, el Ministerio de Obras Públicas, bajo la dirección del ministro José Luis Andrade, ha iniciado la colocación de 80 toneladas de asfalto en puntos críticos de Arraiján.
El curso, impartido por profesionales del INADEH, tiene una duración de 300 horas y su objetivo principal es proporcionar a los participantes las habilidades necesarias para iniciar sus propios negocios y ofrecer una manera de llevar el sustento a sus hogares.
En un evento realizado en Arraiján, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) entregó certificados a 113 familias, asegurando la legalización de las tierras que ocupan, en un proceso que benefició a comunidades como 4 de Febrero, Ebenezer y 7 de Junio.
Hilary Bulgin, Gerente de Mercadeo de Dobleú Proyectos & Inversiones, celebra la llegada de Total Carbone a Arraiján Town Center, destacando la continua expansión y mejora de la oferta comercial del centro. Con énfasis en productos de alta calidad que tienen una gran demanda en el mercado
El Centro Materno Infantil en El Valle de Antón, con una inversión de más de B/.5 millones, beneficiará a más de 11 mil personas. Simultáneamente, la moderna escuela en Nuevo Emperador, Arraiján, con una inversión de B/.21 millones, abrirá oportunidades educativas para cerca de 3 mil jóvenes, contribuyendo al acceso a una educación de calidad
Dalys de Guevara, directora de Ordenamiento Territorial del Miviot, dijo que el primer taller abarcó la situación actual y la visión que tenía la población sobre el futuro del distrito, mientras que este segundo fue sobre prospectivas y escenarios.
El mandatario, junto con la ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo, destacó la importancia de reforzar aspectos fundamentales en la vida de los niños, como la nutrición, estimulación y amor, subrayando el papel crucial de brindar amor para su desarrollo
El progreso de la obra abarca diversas etapas de construcción, en la que se destacan actividades de excavaciones comunes, desechables y en roca, así como la construcción de puentes y obras de drenaje
Las familias consideradas para el beneficio vivían en condiciones de bajos recursos, cuyas residencias estaban edificadas con elementos de zinc corrugado, tablones y piso de tierra
En esta ocasión se benefician familias de las comunidades de Brisas de Chapala (64), Nueva Luz No. 2 (17), La Gran Bendición (46), Puerta del Ángel (62) y La Victoria (24), ubicadas en cuatro de los nueve corregimientos que componen Arraiján.
Estas verificaciones realizadas el 24 de junio de 2023 buscan garantizar el cumplimiento de las normas de protección al consumidor establecida en la Ley 45 de 2007.
Alrededor de 200 personas entre colaboradores del consorcio, integrado por las empresas Constructora Meco y Acciona, participaron en la actividad de reforestación donde plantaron diferentes especies como Jacaranda, Guayacán, Crespón, Lluvia de Oro y Amador, que son árboles de gran importancia en el tema paisajismo
La entrega de la orden de proceder tuvo lugar el 16 de mayo durante el primer Foro Urbano Nacional Panamá 2023, donde el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes, entregó dicha orden a la empresa Sosa Arquitectos Urbanistas Consultores S.A., adjudicataria del proyecto por una inversión de 640 mil balboas
La inversión del proyecto supera los 14.6 millones de balboas, informó el equipo de trabajo de la ministra Gorday de Villalobos, quienes explicaron y dieron fechas para atender y mejorar el sistema eléctrico, servicios sanitarios, adquisición de mobiliario, instalación de aire acondicionado, equipos de informática y otros requerimientos.
El viceministro explicó que desde hace seis meses se realizó la licitación y se estaba a la espera del refrendo del contrato por parte de la Contraloría General de la República con la empresa de los arquitectos Sosa y Asociados, el cual se dio la semana pasada, por un monto de alrededor de 600 mil balboas.
Paredes dijo que esta es la primera fase que busca la legalización de los lotes de cada una de estas familias, que han vivido por muchos años en terrenos ajenos, sin que puedan ejercer derecho sobre los mismos.
Una de las acciones es la adecuación de una vereda con rampas para facilitar la movilidad de Berenice Baloy, de 104 años, con discapacidad motriz, quien reside en el corregimiento de José Domingo Espinar, en San Miguelito, con una hija, su yerno y dos nietos adultos.
Durante la gira de inspección, el ministro Sabonge en compañía del ingeniero Gilberto Marengo, director de Proyectos Especiales de la institución, mostraron a los niños los adelantos en las construcciones de puentes, túneles y la autopista
Durante el recorrido a la construcción, las autoridades constataron el avance de las soluciones habitacionales
Las nuevas instalaciones tienen 12 aulas teóricas para preescolar con sus respectivos sanitarios, igual cantidad para la premedia e, incluye, salones para artes plásticas, educación musical, laboratorio de ciencias, informática y de idiomas.
El proyecto tendrá canchas deportivas, parques y una carretera que conecta el residencial con la vía al puerto de Vacamonte, con una inversión total de más de B/.152 millones.