Panamá Jazz Festival: Sertv transmite el gran cierre este 18 de enero
- Entretenimiento
- 17/01/2025
El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Jaime Jované, detalló ante la Asamblea Nacional el plan para atender las solicitudes del Fondo Solidario de Vivienda. Con más de B/.32 millones en el Banco Nacional, el Miviot cubrirá desembolsos correspondientes hasta 2023 y espera completar el proceso en los próximos 40 días.
Este proyecto de ley, que consta de tres artículos, fue sometido a varias modificaciones durante la sesión. El Artículo 1 establece que el gasto público anual en inversión relacionada con la investigación científica y el desarrollo tecnológico no será inferior al 1% del PIB del año anterior, a partir del año 2029
En una reunión reciente, el ministro de Vivienda, Jaime A. Jované C., y la Comisión de Infraestructura Pública de la Asamblea Nacional discutieron estrategias para mejorar el suministro de agua potable en Panamá. El ministro enfatizó la necesidad de garantizar un acceso sostenible para todos los ciudadanos.
El Ministerio de Obras Públicas asegura fondos para el programa «Tapa Huecos» tras la aprobación de la Comisión de Presupuesto, destinando recursos para la rehabilitación de importantes vías y la creación de empleos en todo el país.
El secretario general de la Asamblea Nacional, Carlos Alvarado, se reunió con representantes de jubilados y pensionados para informar sobre los avances en sus demandas económicas y reafirmar el compromiso del Legislativo de servir como mediador ante el Ejecutivo.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, liderado por Jaime A. Jované, gestionó la aprobación de recursos para contratar personal clave y reactivar proyectos habitacionales detenidos.
Los traslados de partidas aprobados incluyen fondos para rehabilitación vial, construcción de oficinas regionales y pago de compromisos pendientes en instituciones como la ATTT, TE y MEDUCA.
La Asamblea Nacional designó a Anel Flores y Eli Cabezas como contralor y subcontralor de Panamá, respectivamente, quienes asumirán sus funciones en enero de 2025.
El embajador Eloy Alfaro De Alba subrayó la importancia de una postura imparcial y responsable de Panamá en el Consejo de Seguridad de la ONU, durante su comparecencia ante la Asamblea Nacional.
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional ha aprobado un total de 2 millones 492 mil balboas en cuatro traslados de partida al Ministerio de Gobierno, destinados al pago del Décimo Tercer Mes y al Plan Integral de Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
“Una de las tareas principales de la presente administración será brindar las herramientas necesarias, para profundizar el trabajo de la Acodeco en todo el territorio nacional, diversificando sus servicios”, declaró el administrador, Ramón Abadi Bali.
El Pleno de la Asamblea Nacional, presidido por la honorable Dana Castañeda, ratificó a Luis Alberto Roquebert Vanegas como administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y Ministro de Asuntos Marítimos para el período 2024-2029.
La Asamblea Nacional realizará gestiones de fiscalización para verificar las condiciones de servicio de las 18 salas de hemodiálisis del país.
Entre las preguntas que deberá responder el director de la CSS se encuentran la cancelación y posterior adjudicación de la licitación al mismo proveedor, y la falta de consideración de las sugerencias de los pacientes renales.
Jorge Bloise propuso destinar el 1% del PIB a la inversión en ciencia, tecnología e innovación para potenciar el desarrollo económico y social del país. Por su parte, Betserai Richards aboga por la atención 24 horas en Centros de Salud del MINSA para mejorar el acceso de la población a servicios médicos esenciales.
La diputada Dana Castañeda electa como presidenta, mientras que los diputados Didiano Pinilla y Jamis Acosta Guerra fueron electos como primer y segundo vicepresidente respectivamente, completando la nueva junta directiva del Órgano Legislativo.
Los diputados de la bancada independiente postularon a la diputada Walkiria Chandler D’Orcy como candidata para presidir el órgano legislativo. Por otro lado, la bancada del partido Realizando Metas presentó la candidatura de la diputada Dana Castañeda.
El presidente de la Asamblea Nacional, Jaime Vargas, firmó el acta de cierre del quinto periodo de sesiones ordinarias plenarias del quinquenio 2019-2024, destacando un trabajo legislativo realizado en medio de la pandemia.
La Comisión de Credenciales, encargada de evaluar los nombramientos de directivos en instituciones cruciales, revisó las designaciones propuestas para la Junta Directiva de la CSS, SMV y FAP, buscando proteger los intereses de los asegurados y el buen funcionamiento de estas entidades.
La Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (Anep) celebra la ratificación de la Mgtr. Eusebia Calderón Meneses de Copete como miembro de la Junta Directiva de la CSS, resaltando su compromiso y experiencia probada, especialmente en la gestión de la crisis sanitaria del COVID-19.
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó 37 traslados de partida por un total de 85 millones de balboas destinados al Ministerio de Educación. Estos traslados incluyen fondos para equipamiento informático en laboratorios escolares, proyectos de infraestructura, capacitaciones y adquisición de vehículos, entre otros.
El jueves 12 de octubre de 2023 varias operaciones de la Asamblea Nacional se vieron afectadas por las fluctuaciones eléctricas, incluyendo el servicio que brinda la televisora institucional (ANTV), cuya transmisión se vio interrumpida desde entonces.
La ministra Maruja Gorday de Villalobos explicó que los recursos son necesarios para cumplir con el sistema escolar y atender diversos proyectos en escuelas de todo el país, incluyendo la instalación de aulas modulares en la comarca Ngäbe Buglé.
Carlos Alcíbar, jefe encargado del Departamento de Responsabilidad Social de la Asamblea Nacional, se expresó muy optimista del trabajo que se viene realizando, desde hace casi dos años, y la cantidad de material que se ha recopilado durante estos 20 meses de labor.