Women in Data Science reúnen a más de 300 asistentes en su segunda edición y revolucionan el sector de los datos en España
- Comunidad
- 25/06/2022
Mariela Laguna, de la Secretaría de Ambiente y coordinadora del Reciclatón del mes de junio, dijo que, en el mes de mayo, se recogieron unas 1,640 libras de material para reciclar, con lo que se contribuyó a crear un ambiente sostenible, para prevenir que se fuera tanta basura al vertedero de Cerro Patacón.
La norma 786, propuesta por el diputado Melchor Herrera, se enfoca en incentivar a los inversionistas particulares para el desarrollo de nuevo hospedaje público, turístico o ampliaciones de los existentes, incluyendo los servicios complementarios inscritos en el Registro Nacional de Turismo, en áreas de interés, con excepción de las ubicadas en el distrito de Panamá.
La dirección de informática trabaja en estos momentos para restablecer el acceso en línea a la brevedad posible.
En medio de la pandemia un total de 188 mil panameños (as) se beneficiaron de los programas de transferencias monetarias condicionadas.
Con el tema: “El Reciclaje: Un hábito necesario para cuidar nuestro medio ambiente”, Leslie Quezada, de la empresa Hogar Eco, expuso a los presentes el reciclaje de aceite de cocina usado y el uso de productos biodegradables.
Cómo manejar las alarmas, la primera de ellas, el estrés positivo; la segunda, resistencia o adaptación si el estímulo se mantiene, y finalmente, una tercera denominada agotamiento por estrés negativo, que es cuando el estímulo se ha hecho crónico, son algunos de los temas tratados en la capacitación.
Según plantea la iniciativa, en tercer debate, el Ministerio de Economía y Finanzas estará facultado para crearlo para la compensación del aumento de los productos derivados del petróleo.
La propuesta está dirigida a los educadores del sector oficial y particular del primer y segundo nivel de enseñanza del subsistema regular, y del subsistema no regular y a educadores que hayan completado su formación, pero que no han ingresado al sistema educativo formal.
Para el diputado Eugenio Bernal, presidente de la Comisión de Infraestructura, lo expuesto por ENA de alguna forma abastece las inquietudes de los diputados comisionados, en cuanto a temas de manejo, funcionamiento, presupuesto y las espectativas para mejorar la tecnología en la autopista.
Destacó que la entidad tiene el récord de ejecución presupuestaria durante 2021, al lograr un 95%, lo que demuestra el compromiso del Gobierno Nacional de servir, especialmente a los más necesitados.
El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.
El proceso de ratificación tomó al menos unas 4 horas dando espacio para que más de 10 diputados expusieran sus consideraciones acerca de las figuras designadas por el presidente de la República, cuyo punto de enfoque se refirió a los cargos en la ACP.
El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, expuso a los diputados comisionados en la labor desarrollada, resaltando que los resultados del 2021 fueron excelentes.
Se hizo reconocimiento a mujeres que han dejado su legado en la sociedad, como la expresidenta de la República, Mireya Moscoso; Alma Montenegro, exprocuradora de la Administración y Elisa Suárez, presidenta de APEDE
El presidente Adames reconoció que la presencia de tan distinguido visitante, sella los principios de hermandad y solidaridad entre los pueblos.
La iniciativa legislativa tiene la finalidad de ser un paliativo para las empresas que han sido afectadas económicamente, durante esta pandemia, y que puedan seguir operando, mantener el empleo y hacerles frente a sus obligaciones financieras.
Antes de sus ratificaciones, los servidores tomaron nota de las gestiones que un sector de los parlamentarios consideran deben liderar para alcanzar un óptimo en las funciones, en particular en referencia al IDAAN.
La Memoria Institucional 2021, es entregada cada año en el mes de enero, conforme a lo establecido en el artículo 9 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional y en el artículo 26 de la Ley 6 de 2002, sobre Transparencia en la Gestión Pública.
El proyecto está orientado a dotar a todos los centros penitenciarios del país de los recursos económicos para atender contingencias y situaciones imprevistas en sus infraestructuras y proyectos de resocialización.
el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, envió un mensaje de confianza a todo el país, para que, en este 2022, se empeñen en aportar leyes que fortalezcan la economía e impacten la educación, la seguridad alimentaria y la seguridad física en todo el territorio nacional.
La diputada Vielka Cortez expresó su satisfacción al notar que, a pesar de tantos temas negativos que se han encontrado en otros hospitales, el hospital Anita Moreno sigue brindando una buena atención a sus pacientes.
Se trata de cambios relacionados con cuotas de gastos comunes, fondo para imprevisto, asamblea de propietarios y reglamento de copropiedad, que fueron aprobados en esta comisión legislativa, presidida por el diputado Eugenio Bernal.
La primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Kayra Harding, mostró su preocupación al ver que la estructura de un avance del 53% que tenía hace unos tres años ha ido decayendo, por lo que esperan que en diciembre se solucionen los detalles jurídicos con la empresa constructora y así poder reiniciar la construcción.
Este primer grupo de artículos que va del 1 al 75, incluye temas como el voto en el extranjero, cambio de residencia, impugnaciones al Padrón Electoral, financiamiento público pre y poselectoral, así como los topes e ingresos de gastos para las nóminas de cada cargo, entre otros, señaló el presidente de la Comisión de Gobierno, diputado Víctor Castillo.