Bancos: el blanco para cometer fraudes de suplantación de identidad
- Tecnología
- 07/02/2023
Estos informes serán detallados en las Comisiones Permanentes
La titular resaltó como principales aspectos, el cumplimiento de las normas que rigen el Código de Trabajo, la protección al derecho de cada hombre y mujer a un trabajo decente, entre otras
Lo anterior forma parte de lo acordado el pasado mes de diciembre en virtud de una marcha realizada por un grupo de más de 50 funcionarios de la entidad de salud
El presidente del Legislativo agradeció a todos los diputados que conforman la Asamblea Nacional por el trabajo de debate con los 74 proyectos de leyes discutidos,en los pasados seis meses.
El presidente reiteró en el tema minero que el contrato del Gobierno con la empresa debe garantizar a Panamá un aporte mínimo anual de B/.375 millones.
De acuerdo al Meduca, estos compromisos incluyen el pago a empresas constructoras que llevan a cabo la construcción, rehabilitación de estructuras escolares que se ejecutan en diferentes regiones educativas del país.
Por primera vez en la historia, Panamá contará con una Ley de Política Pública de Juventud, avanzando con pasos firmes a nivel de institucionalidad.
Por primera vez en la historia, Panamá contará con una Ley de Política Pública de Juventud.
La normativa de ley tiene por objeto crear un registro nacional de obras públicas que de obras que se encuentran inconclusas, con la finalidad de que se rinda un informe de su estado actual, para dar seguimiento a los ejecución de la misma, y de esta manera mantener una transparencia de información y libre acceso de la población.
El Vicepresidente Carrizo Jaén señaló que como Ministro de la Presidencia ordenó disminuir el monto de gastos de viaje al exterior y viáticos.
El evento, organizado por la Organización OPECI-Panamá y la Escuela de Relaciones Internacionales de la Facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá, contó con la asistencia del cuerpo diplomático acreditado en nuestro país, además de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Chen, y la magistrada del Tribunal Electoral, Yara Campos.
El titular del Miviot acompañado del director de Programación y Presupuesto, Orfilio Acosta, realizó una exposición del presupuesto modificado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), por el monto total de 119 millones 885 mil 130 balboas, que corresponde a 12 % en funcionamiento y 88 % para inversión.
Panamá forma parte de este convenio y cada vez que se haga alguna enmienda, se tiene que presentar ante la Asamblea Nacional para su aprobación.
José Cedeño, presidente de (CONAC), dijo sentirse satisfecho por las respuestas positivas en la que, en una próxima reunión, se sentaran junto a ellos todas las instituciones que pueden velar para que a ellos se le reconozca el derecho al título de propiedad de las tierras que, por muchos años, han trabajado.
Durante la comparecencia el lunes 5 de septiembre de 2022 ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el equipo de trabajo de la Acodeco encabezado por su administrador, Jorge Quintero Quirós, solicitará se reconsidere el presupuesto recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas, que es de B/.9,219,157.00.
El proponente, diputado Fernando Arce, insistió en que aún se puede alimentar el proyecto que está en revisión para realizar las modificaciones, si hay que hacerlas.
La diputada Harding Bart resaltó la importancia de que estos grupos se hayan apersonado a la Asamblea Nacional, donde se les pueda brindar una respuesta cónsona con sus requerimientos y necesidades, con miras a que se cumplan los compromisos alcanzados en la mesa del diálogo nacional.
En nombre del presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames Navarro, el secretario, Quibián Panay, dio formal apertura a la edición número 31 de la Revista Debate, que acoge la recopilación de datos de interés trascendental de la historia de Panamá.
En un acto que se realizó en el Salón Azul de la Asamblea Nacional, el diputado Becker dijo que la Comisión de Comunicación y Transporte inicia su labor legislativa de aprobar leyes en momentos en los que el país, después de la pandemia, está en frente de esa brecha digital y la modernidad de nuestro sistema de transporte.
El presidente Adames reconoció que estas protestas son una acumulación de malestares sociales, económicos y políticos, que no han sido atendidos de manera prudente y que hoy propician este conflicto social.
“Presentaremos el anteproyecto de ley sobre los medicamentos, reforzando el artículo que le dé mayor fuerza a la regulación de precios de los medicamentos”, destacó Adames, en su discurso de toma de posesión.
El diputado Adames puntualizó la importancia de sembrar las bases y parámetros de “Parlamento Abierto” para fortalecer la democracia, a través de la relación ciudadana y los poderes legislativos.
El jefe del Ejecutivo manifestó que el Plan de Gobierno Uniendo Fuerzas sigue siendo la hoja de ruta y el estilo de gobierno por los próximos dos años.
Mariela Laguna, de la Secretaría de Ambiente y coordinadora del Reciclatón del mes de junio, dijo que, en el mes de mayo, se recogieron unas 1,640 libras de material para reciclar, con lo que se contribuyó a crear un ambiente sostenible, para prevenir que se fuera tanta basura al vertedero de Cerro Patacón.