Panamá Jazz Festival: Sertv transmite el gran cierre este 18 de enero
- Entretenimiento
- 17/01/2025
La diabetes afecta a más de 400 millones de personas en todo el mundo, y se prevé que esta cifra aumente en un 46% para 2045. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, AstraZeneca y el Dr. Andrés Rojas llaman a la población a priorizar la prevención y el tratamiento temprano para evitar complicaciones que pueden comprometer órganos vitales como el corazón y los riñones.
Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en el mundo, con más de 20 millones de fallecimientos al año y una proyección de 23 millones para 2030. En el marco del Día Mundial del Corazón, se hace un llamado a la población a cuidar su salud cardiovascular a través de hábitos saludables y chequeos médicos constantes.
Enhertu (trastuzumab deruxtecán) se proyecta como la opción terapéutica más importante para pacientes oncológicos en los próximos años y ha demostrado mejora tanto en supervivencia sin progresión como en supervivencia general.
El conocimiento sobre el cáncer de mama ha permitido dar una mayor capacidad para desarrollar tratamientos específicos que beneficien a los pacientes.
(23/Sep/2022 – web) Centroamérica.- La dosis de refuerzo con la vacuna de AstraZeneca y con las vacunas de ARNm contra COVID-19, proporcionan una protección igualmente alta contra desenlaces de salud graves relacionados con Ómicron, inclusive con las nuevas sub variantes, incluyendo la hospitalización y la muerte, de acuerdo con una revisión de expertos que consideraron
Gracias a esta alianza AstraZeneca podrá implementar nuevas prácticas y desarrollar en conjunto con la SLANH una serie de proyectos de formación y educación continua de todas las personas involucradas en el tratamiento de la enfermedad renal, que puedan eventualmente impulsarse en toda la región de Latinoamérica y el Caribe.u
Evusheld cuenta con autorización de uso de emergencia para la profilaxis (prevención) previo a la exposición a COVID-19
Es la única terapia de anticuerpos autorizada en Estados Unidos para profilaxis previa a la exposición
Campaña de la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de la diabetes busca hacer un llamado de acción a la ciudadanía.
El Fondo Rotatorio es un mecanismo de cooperación técnica de la OPS que apoya a los programas Nacionales de Inmunización y agrupa recursos de 42 países y territorios de las Américas para adquirir vacunas y suministros relacionados.
Existen nuevos tratamientos, como los Inhibidores de Tirosina Cinasa de Bruton (BTKi), una proteína que ayuda a que algunas células malignas crezcan y sobrevivan, bloqueando la actividad de la BTK en las células de leucemia linfocítica crónica (LLC) dándole la opción a la persona de administrarlo solo o junto con otros medicamentos¹³
Se recibieron 74,400 dosis a través del portafolio Covax del Fondo Rotatorio de la OPS
Con el arribo de este cargamento a la terminal de carga del aeropuerto de Tocumen, la Operación PanavaC-19 continúa con su esquema hasta lograr la inmunidad colectiva.
El embarque de vacunas contra la COVID-19 fue recibido por director de la Región de Salud de Panamá Este, el doctor Carlos Batista, quien destacó que la Operación Panavac-19 avanza a pasos agigantados, pues hasta el momento se han recibido más de 5 millones vacunas de AstraZeneca y Pfizer
Las dosis que llagaron al país se aplicarán en los autorrápidos instalados a nivel nacional, en Veraguas, Chiriquí, Coclé, Los Santos, Herrera, Panamá Oeste, Colón y en la Ciudad Deportiva Irving Saladino, en la capital.
Datos publicados por la Federación Internacional de la Diabetes, proyectan que para el 2030, más de 578 millones de adultos serán diagnosticados con esta enfermedad en el mundo⁴
El país ha recibido a la fecha cuatro embarques de la vacuna AstraZeneca que totalizan 518,400 dosis, 110,400 a través del mecanismo Covax y 408,000 a través del mecanismo bilateral.
Cortizo Cohen exhortó a los gobiernos de provincias a estar preparados para esta vacunación que será de forma simultánea y reiteró que la vacuna de Astrazeneca es segura y efectiva.
El vicepresidente aseguró que el Gobierno Nacional “ha trabajado de la mano con las autoridades de salud, el Consejo Consultivo de Salud y, de manera extensa, con el personal sanitario de Panamá, para asegurar que lleguen al país vacunas seguras y eficientes para combatir el Covid-19”.