Durante los días 23, 25 y 26 de mayo, el personal de la referida dirección estuvo presente en 16 corregimientos de la ciudad, donde distribuyó 65 ayudas sociales directas a igual número de beneficiados.
Los recursos se canalizarán a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y servirán para apoyar en su recuperación ante los recientes incendios
El objetivo es que la persona pueda acceder vía web y completar el proceso, cumpliendo los requisitos, para así obtener la compensación de tipo habitacional luego de un incendio, derrumbe, desprendimiento de techo o desastre que la haya dejado a la intemperie.
Ansiedad, sensación de tristeza y cansancio continuo, sentimientos de culpa e irritabilidad, con una duración de dos semanas o más, son algunos de estos signos.
En Honduras, 29,500 familias vulnerables y afectadas por los fenómenos meteorológicos serán beneficiadas con el Programa Reconstrucción de Vivienda Resiliente, que contará con una inversión por US$50 millones para la adquisición, reconstrucción o rehabilitación de viviendas.
La inundación se produjo a eso de las 4:00 de la tarde cuando a raíz de las fuertes lluvias el agua fue entrando a la residencia, que está ubicada en una bajada, mojando parte de los enseres y convirtiendo el piso en laguna.
La carga, que incluye alimentos secos, medicinas, agua y carpas, fue trasladada desde la terminal del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) ubicada en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en un vuelo de la Fuerza Aérea de Chile.
El MIDES ha desplegado a las áreas afectadas un equipo conformado por trabajadores sociales a fin de levantar un informe social de las repercusiones que generó las inundaciones ocasionadas por un sistema de baja presión en la provincia
El Sinaproc decretó una alerta roja en Bocas del Toro este sábado. Hidrometeorología de Etesa ha pronosticado condiciones inestables por los sistemas de baja presión y la incursión de las ondas tropicales 19, 20 y 21 y la activación de la zona de convergencia sobre el país.
El director General del SINAPROC, Carlos A. Rumbo, informó que a través del Gobierno Nacional continuarán llevando asistencia humanitaria a los afectados por las recientes inundaciones.
La asistencia social que benefició a niños (as) adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas fue entregada por la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, quien se trasladó a la comunidad para conocer las necesidades que enfrentan estas familias.
En su rol de presidenta honoraria de la Cruz Roja Panameña, Colón de Cortizo se desplazó a la citada comunidad para dotar de dispositivos electrónicos y utensilios de primera necesidad a familias afectadas por la pandemia.
Yazmín Colón de Cortizo, primera dama de la República manifestó que el objetivo de estas giras es llevar soluciones a las comunidades vulnerables a través de la entrega de bolsas de alimentos, artículos de primera necesidad, jornadas de vacunación y algunos implementos deportivos para niños y jóvenes.
El Ministro Paredes señaló que en el diseño de la lotificación y de las casas se han tomado en cuenta opiniones de arquitectos, no habrá hacinamiento y tendrán acceso a la vía principal.
La asistencia humanitaria está dirigida a 156 familias de zonas como, Nombres Dios, Unión Santeña, Viento Frío, Palenque y Miramar que resultaron afectadas por los torrenciales aguaceros de acuerdo al informe preliminar que han levantado las autoridades.
Esta dependencia de Ministerio de Gobierno informó que hasta el 27 de noviembre, la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR) despachó un total de 87 toneladas ayuda con destino a Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
Con apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta- que aumentó su pie de fuerza a 2,471 unidades- se trasladaron 100 toneladas de ayuda humanitaria a las provincias de Chriquí, Bocas de Toro y la Comarca Ngäbe Bugle, las más afectadas por el fenómeno atmosférico.
La ministra destacó la gran solidaridad del pueblo panameño que se volcó a efectuar donaciones a través del Centro de Acopio del Parque Recreativo Omar, desde donde se despacharon 1,700 toneladas de ayuda humanitaria a las zonas afectadas.
La Ministra de Gobierno destacó que en toda su historia el país ha servido como centro de distribución, lo que impacta positivamente no sólo en la región, sino en el mundo entero.
El presidente Cortizo Cohen añadió que en la conversación con el mandatario estadounidense le solicitó apoyo con ventiladores, pruebas PCR y pruebas serológicas.
Los beneficiados con esta medida corresponden a los centros penitenciarios Nueva Esperanza, Colón, Chitré, Chiriquí, Santiago, Las Tablas, La Joya, La Joyita y una privada del Centro Femenino de Rehabilitación Doña Cecilia Orillac de Chiari (Cefere).