Avances genéticos en el cáncer de páncreas: Mayo Clinic revoluciona el diagnóstico de metástasis
- Salud
- 17/04/2025
La Fundación Deveaux asignó 55 becas universitarias para carreras STEM en Panamá, aumentando en un 47% el número de beneficiarios respecto al año anterior.
Desde el 13 de enero hasta el 14 de febrero, estudiantes panameños podrán aplicar a las becas Deveaux 2025, que incluyen cobertura de matrícula, transporte, alimentación y más.
Con una inversión de US$50 millones, el PROFOCAID del BCIE y Argentina lanza su segunda fase para formar a más de 100 estudiantes centroamericanos en maestrías de ciencia y tecnología en Argentina. El programa combina modalidades virtual y presencial, fomentando el desarrollo regional y la colaboración en investigación e innovación.
La Acosta Dance Foundation, bajo la dirección de Carlos Acosta y Javier Torres, ha lanzado la convocatoria para las becas y residencias de 2025, dirigidas a coreógrafos emergentes interesados en desarrollar nuevas obras y explorar la danza digital.
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anunció hoy el lanzamiento de la Convocatoria de Becas de Licenciaturas en Áreas de Ingeniería y Ciencias Básicas para Formar Capacidades en Semiconductores, con el objetivo de fortalecer el país en las áreas de ciencia, tecnología e investigación.
Estudiantes de varias provincias de Panamá han sido beneficiados con becas de la Fundación Deveaux para cursar carreras STEM. Las becas cubren una amplia gama de gastos educativos y proporcionan apoyo adicional en habilidades blandas y salud mental.
Estos beneficiarios, seleccionados entre 54 postulantes, representan una muestra diversa y representativa, con una inclusión notable en términos de género y origen territorial. El programa, cuya duración es de cinco años, busca apoyar a estudiantes en la consecución de sus sueños académicos y contribuir al desarrollo sostenible del país.
En entrevista con Miguel Ángel Valdés García, Director Nacional del Programa de Líderes del Mañana, compartió insights sobre esta iniciativa transformadora que busca formar líderes comprometidos con el cambio social y el desarrollo sostenible en sus comunidades
En esta ocasión, se destacan dos nuevas convocatorias de becas: una orientada a formar mujeres en CTI (Política Género-CTI 2040) y otra dirigida a estudiantes nacionales en áreas de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).
Carolina Durán, directora regional de Mercadeo y Comunicaciones de Scotiabank, destacó que el programa busca fomentar el acceso a la educación superior y contribuir al desarrollo integral de los jóvenes en Panamá, reduciendo las barreras económicas y abriendo oportunidades significativas para su crecimiento personal y profesional.
El 26 de febrero de 2024, se procederá con el inicio del pago de PASE-U a los más de 662,863 estudiantes de primaria, premedia y media, que tienen derecho a este beneficio.
La Senacyt mantiene disponible becas para estudiar Maestría en Ciencias Biomédicas, Doctorado en Biociencias y Biotecnología, entre otros
Unos 40 estudiantes de las comunidades de Nuevo Edén, Nueva Lucha y Sinaí, que cursan los niveles Media y Premedia, son algunos de los beneficiados con este programa de Cobre Panamá, que tiene como objetivo promover el desarrollo integral en estas comunidades indígenas apartadas.
Este programa promete impulsar la investigación y la capacitación en Terapia Génica en la región y se espera que allane el camino para futuras aplicaciones médicas innovadoras que beneficien a los pacientes de toda la región
Los aspirantes deben contar con todos los requisitos que se listan en la página web www.fundaciondeveaux.org, ingresar a la sección Aplicar a Beca, completar la información que se solicita e ingresar todos los documentos escaneados y adjuntos en formato PDF.
(27/Dic/2022 – web) Panamá.- Capacidad intelectual, compromiso y disciplina demostraron los jóvenes del Centro de Custodia y Cumplimiento Aurelio Granados Hijo (CCCAGH) de la provincia de Chiriquí, tras culminar el pensum académico en premedia y media, fruto de la alianza entre el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), el Ministerio de Educación (MEDUCA) y el Instituto
Este Programa de Becas se desarrolla desde hace más de 10 años, en alianza con el Consejo del Sector Privado de Asistencia Educacional (Cospae), quien brinda a los becarios acompañamiento académico durante sus estudios.
Excelencia sin Límites es el nombre de este programa que apoya a jóvenes guatemaltecos con gran potencial de liderazgo y excelencia, para que tengan acceso a educación superior.
Este innovador programa permite, a través de becas de excelencia, que estudiantes de noveno grado de escuelas oficiales reciban educación de alta calidad en idioma inglés, informática y valores, de forma complementaria y paralela a sus clases regulares.
A través del Departamento de Integración Socioeconómica para Personas con Discapacidad, se gestionó que propietarios de diferentes comercios y empresas de Santiago, entregaran este viernes, 3 de junio, contratos de trabajo a nueve residentes con Discapacidad durante la Gira de Trabajo Comunitario realizada en el distrito de San Francisco.
Se trata de estudiantes de licenciaturas y maestrías, que mantienen becas vigentes y cumplen con los requisitos necesarios para mantener el beneficio.
Parael director General del Sistema Penitenciario, Euclides Joel Castillo G., es necesaria la colaboración que puedan dar todas las entidades públicas y privadas, en este caso la Academia Hosanna, una institución religiosa que da ese apoyo para las personas privadas de libertad.
Los nuevos becados Deveaux están cursando carreras orientadas a Ciencia de la Salud, Tecnología de la Información, Energías Renovables, Biotecnología y Biociencias, Industrias Alimentarias y Bio-Recursos, Logistica y Transporte, Ciencias Agropecuarias, así como Ciencias Exactas.
Estas 35 becas marcan el reconocimiento a la dedicación y esmero de las mujeres que han logrado las máximas calificaciones en diversas áreas de estudios.