Gabinete Logístico afina el Plan Maestro: Avances y retos en el desarrollo estratégico de Panamá
- Gobierno
- 24/04/2025
Una nueva encuesta de Fortinet reporta un aumento de los riesgos cibernéticos debido a la continua escasez de talento; las organizaciones en América Latina y el Caribe experimentaron un promedio de tres brechas en el último año.
La situación cambió en el primer año de la pandemia, cuando la fuerte caída de la actividad económica y la consiguiente reducción de ingresos y aumento del desempleo revertieron parte de los avances alcanzados los años anteriores.
188 acuerdos para cerrar brechas en la Región Oriental fueron el resultado del trabajo de las Comisiones Regionales Temáticas del Pacto.
El trabajo dio como resultado, un total de 1,357 acuerdos o lineamientos de políticas públicas, articulados en las diferentes regiones y en los diferentes ejes; quedando distribuidos por región de la siguiente manera
En todo el mundo se han beneficiado a más de 70 mil jóvenes, gracias al enfoque de Samsung Electronics en la educación como pilar estratégico y a alianzas con gobierno, ONGs, socios y comunidad para llevarlos a cabo.
En los últimos 50 años América Latina ha logrado avances significativos en la lucha por la equidad de género, pero hoy en día las mujeres siguen sin tener las mismas oportunidades educativas y laborales que los hombres, y permanecen en roles familiares tradicionales en mayor medida que en las economías avanzadas, según un estudio de CAF.
La Ministra de Trabajo expresó que con este Sello se crearán las condiciones igualitarias para hombres y mujeres, así como un crecimiento económico sostenible y empleos dignos para ambos géneros.
Santamaría indicó que desde el año 2014 y gracias al acompañamiento de la OIT, Panamá ha procurado en primer lugar identificar cuáles son las deficiencias en estas materia y a su vez definir y establecer a través del diálogo social, las políticas para afrontar estos retos.