Estudiantes de Relaciones Internacionales y Seguridad Nacional participan en una jornada académica organizada por la Oficina TALM del Ministerio de Gobierno de Panamá. El evento abordó las buenas prácticas en cooperación jurídica internacional y promovió la eficacia en los procedimientos de asistencia jurídica penal.
Durante la gala de premiación, la ministra Castillo explicó que esta actividad tiene como objetivo visibilizar y distinguir el compromiso de las organizaciones privadas, sociales y académicas como líderes en la construcción de un progreso sólido y sostenible para Panamá
Durante la jornada los homólogos del Ministerio de Trabajo y Previsión Social de la República de Guatemala se trasladaron al distrito de Chepo, donde inspectores de la dirección regional de Trabajo de Panamá Este, liderado por su director Luis Ernesto Chen, realizaron una visita a la empresa Agrosilos S.A.
Durante esta jornada de docencia se trataron diversos temas como los beneficios del internet para un buen reclutamiento de personal, cómo preparar una buena publicación no discriminatoria, riesgos de las ofertas fraudulentas, entre otros.
El propósito de la capacitación consiste en promover las buenas prácticas agrícolas y concientizar a los productores preocuparse por la afectación a la salud pública la protección del medioambiente.
El Instituto de Gobierno Corporativo Panamá (IGCP) es el centro principal en Panamá para la capacitación, diseminación e investigación en relación con gobierno corporativo (GC) y el centro para compartir conocimientos.
Datos suministrados por el Suntracs indican que en lo que va de este año se han reportado 15 fallecidos relacionados a la industria de la construcción.
Alrededor de 30 productores ampliaron sus conocimientos sobre Producción de Semilla y Aspectos Generales del Cultivo, Manejo Integral de Plagas y Enfermedades, e Importancia de un Sistema de Riego en el Cultivo de Plátano temas expuestos por el Ing. Leonardo Marcelino del IDIAP Chiriquí, Ing. Hermel Espinoza, de Sanidad Vegetal del MIDA Chiriquí y el Ing. Omar García de la Dirección Nacional de Agricultura del MIDA en Santiago de Veraguas.
Durante el evento ambiental organizado por la SIP en alianza con el Smithsonian, Banco Interamericano de Desarrollo, Ministerio del Ambiente, Sumarse Panamá y Canal de Panamá – La Ruta, la empresa Pinturas AYA recibió el premio Palma de Oro.
La propuesta, contemplada en el proyecto de ley 299, que en días pasados fue aprobado en primer debate, busca promover el cumplimiento de los temas ambientales, sociales, el uso del agua y la buena selección del terreno y las semillas, debido a que el uso indiscriminado de plaguicidas no solo afecta al medio ambiente, sino también a la salud humana.