Bocas del Toro: Un paraíso tropical para disfrutar este enero con clima ideal y vida marina abundante
- Turismo
- 15/01/2025
Desde transición energética hasta conectividad regional, el foro abordará los grandes desafíos económicos y sociales de la región.
Con el objetivo de convertirse en el banco verde de la región, CAF ha anunciado en la COP29 que el 35% de sus operaciones en 2024 serán verdes. Esta decisión representa un paso significativo en la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) anunció en la COP16 un fondo de USD 300 millones que busca proteger ecosistemas clave de la región, impulsando la colaboración entre gobiernos, sector privado y comunidades locales.
El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y CAF, banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, firmaron un Memorando de Entendimiento para fortalecer la colaboración entre el sector público y privado. La alianza tiene como objetivo fomentar la promoción de las empresas iberoamericanas y la creación de redes de confianza entre compañías.
La migración a RISE with SAP permite a CAF transformar su gestión administrativa, reducir costos y mejorar la coordinación interna, marcando un hito en su proceso de digitalización. Con esta integración, CAF se posiciona como líder en el uso de tecnología para promover el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.
Olimpiadas Especiales, CAF y el Gobierno de Paraguay han lanzado una campaña para visibilizar los derechos de las personas con discapacidad intelectual, promoviendo la inclusión y el respeto en la sociedad. La campaña incluye videos y un llamado a la acción colectiva.
En el I Encuentro Internacional Diálogos Para El Desarrollo, organizado por CAF y Parlatino en Panamá, se resaltó el rol crucial de los parlamentarios en la promoción del desarrollo sostenible. Líderes como Michelle Bachelet y Sergio Díaz-Granados subrayaron la importancia de los congresos en la formulación de políticas inclusivas que aborden los desafíos de la región.
El evento también contó con la participación de Melani Acosta, por parte de la Dirección de Cambio Climático de MiAmbiente, Panamá; Ángel Sandoval, subsecretario de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de la República del Ecuador; Elizabeth Merino, directora de Economía Sostenible para la Productividad y Competencia del Ministerio de Economía y Finanzas de Perú; Jaime Tramon, asesor Coordinación Finanzas y Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda de Chile; y Lucía Meza, representante de CAF en Panamá.
El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- organizan el Primer Encuentro Internacional Diálogos para el Desarrollo, reuniendo a líderes parlamentarios y expertos para discutir los desafíos económicos, sociales y ambientales de la región.
CAF emitió un bono benchmark de USD 1.000 millones a tres años, marcando un nuevo hito al atraer órdenes por más de USD 10.700 millones. Esta destacada transacción refleja la solidez financiera de la institución y su relevancia en América Latina y el Caribe.
CAF y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá han firmado un acuerdo para promover granjas sostenibles en la provincia de Coclé. Con una inversión de USD 150,000, se capacitará a 150 familias para iniciar y gestionar sus propias granjas autosostenibles, impactando positivamente en la nutrición y la economía local.
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- ha lanzado el Concurso de “Perfiles sobre Resiliencia Hídrica en Ciudades”, una iniciativa que busca premiar proyectos innovadores que aborden los desafíos del agua en entornos urbanos.
CAF y la Fundación Gabo han abierto inscripciones para la segunda edición de ‘Macondo Sí Tiene Quien le Escriba’, un concurso que busca promover la creatividad literaria y la identidad regional en niños de Iberoamérica y el Caribe.
En una reunión histórica en Lima, CAF aprobó USD 2.740 millones en préstamos para nueve países, destacando su compromiso de duplicar su cartera para 2030 y mejorar la inclusión social, la infraestructura, la competitividad y la acción climática en la región.
El ministro designado de Ambiente, Juan Carlos Navarro, destacó la intención del nuevo gobierno de ordenar la casa y abrir la puerta a la inversión privada sustentable, invitando a los empresarios a confiar en Panamá.
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF, titulado «Energías renovadas: Transición energética justa para el desarrollo sostenible», destaca el potencial de América Latina y el Caribe para liderar la producción de energía limpia y estable.
La nueva imagen de América Latina y el Caribe, presentada por CAF, pretende fortalecer la voz de la región en el escenario internacional, promoviendo inversiones y turismo, con el objetivo de posicionarla como una región de soluciones globales.
El evento incluye paneles de discusión sobre el potencial de la Marca Región para impulsar inversiones en la región y fortalecer su identidad cultural. Además, se presentará el Proyecto NeoNorte 5.0, destacando la importancia de iniciativas culturales para el desarrollo regional.
La presentación de la marca regional se realizará el 15 de mayo en un evento en São Paulo, con la presencia de líderes globales para discutir las oportunidades en turismo e inversión en la región. Además, actuará como vehículo para impulsar alianzas y proyectos que promuevan el crecimiento de los países y su relevancia en el ámbito global.
América Latina y el Caribe se posicionan como una región solución para los desafíos globales, según Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF. En este contexto, la creación de una marca regional busca promover el crecimiento sostenible e inclusivo, destacando la riqueza natural y el potencial económico de la región.
La reunión fue inaugurada por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, y Sergio Díaz-Granados, Presidente ejecutivo de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, y contó con un importante panel de autoridades.
La convocatoria, abierta del 4 al 26 de abril, invita a diseñadores, creativos y publicistas a participar en un bootcamp en Sao Paulo, Brasil, para desarrollar la identidad visual de la región. El premio para la propuesta ganadora es de USD 20.000, y la selección se realizará el 15 de mayo en Sao Paulo.
A través de este convenio, se busca apoyar el crecimiento de las Pymes, especialmente aquellas lideradas por mujeres y proyectos que promuevan prácticas sostenibles. Esta iniciativa refleja el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo económico y medioambiental del país.