Bolivia enfrenta desafíos en infraestructura para impulsar la transformación digital
- Tecnología
- 14/01/2025
Investigadores de Mayo Clinic trabajan en tratamientos menos invasivos que priorizan la calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama.
La inteligencia artificial está revolucionando la detección temprana del cáncer de mama, mejorando la precisión diagnóstica a través de herramientas avanzadas. Este enfoque requiere infraestructuras digitales críticas para optimizar el procesamiento de datos en tiempo real y ofrecer un diagnóstico más efectivo, crucial en la lucha contra esta enfermedad.
A través de la campaña PINKTOBER® y eventos como la subasta de artículos exclusivos, Hard Rock Hotels y la Fundación RCD apoyan la prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama, recaudando fondos para organizaciones clave en la lucha contra esta enfermedad.
El informe “Mejorando los resultados para mujeres con cáncer de mama triple negativo en América Latina” resalta los desafíos y oportunidades para la atención en Panamá, donde el diagnóstico temprano de esta agresiva enfermedad podría reducir significativamente los costos y mejorar la calidad de vida de las pacientes.
En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, Roche destaca la importancia de los chequeos anuales, especialmente la mamografía, para detectar la enfermedad a tiempo. La detección temprana puede aumentar las posibilidades de supervivencia hasta un 90%.
Un nuevo estudio destaca que el cáncer de mama triple negativo (TNBC) con niveles elevados de células inmunitarias presenta menor riesgo de recurrencia y mejores tasas de supervivencia, incluso sin quimioterapia. Publicado en JAMA, este estudio subraya la importancia de los linfocitos infiltrantes tumorales (TIL) como biomarcador pronóstico.
La Dra. Dawn Mussallem de Mayo Clinic aborda el debate sobre la conexión entre la soja y el cáncer de mama, señalando que, aunque la soja contiene isoflavonas similares al estrógeno, estudios indican que no aumenta significativamente el riesgo de cáncer de mama.
Enhertu (trastuzumab deruxtecán) se proyecta como la opción terapéutica más importante para pacientes oncológicos en los próximos años y ha demostrado mejora tanto en supervivencia sin progresión como en supervivencia general.
Se conoce al cáncer de mama triple negativo por su resistencia a las terapias dirigidas, lo que deja a la quimioterapia como la opción principal de tratamiento
Según el Registro Nacional de Cáncer, para el 2014, del total de cánceres que afectan a la mujer, el cáncer de mama se posiciona en primer lugar con un 39.6% en mujeres de 50-64 años, seguido por cáncer cervicouterino
Esta generosa donación permitirá que más pacientes tengan tiempo y espacio para estar en un entorno que fomente la esperanza, el amor y el apoyo mutuo durante su difícil viaje contra el cáncer en el país
Le harán compañía sus invitadas Maruquel Sasso de Kahn, directora ejecutiva de Fundayuda quien confirmó que: “más de 1,000 pacientes han sido impactadas con prótesis mamarias por Fundayuda” y la Dra. María Guadalupe Ramírez, ginecóloga obstetra que asegura que: “el cáncer de mama es la causa número uno de muerte en Panamá”
La agenda contempla diversos temas, entre ellos, testimonios de vida de los sobrevivientes de cáncer, los cuidados de la piel durante tratamientos de cáncer, mindfulness como herramienta poderosa para cultivar la salud y el bienestar de una vida saludable
Para el 2030 se proyecta que un 57% de la población mundial tenga obesidad o sobrepeso. “La obesidad va a sustituir al tabaco como factor modificable causante de muerte, de ictus, cáncer, enfermedades degenerativas, problemas cardiovasculares
«El estudio proporciona los primeros datos prospectivos que respaldan el uso de la radioterapia de protones después de una mastectomía con protones de ciclo más breve, incluso en pacientes con reconstrucción mamaria inmediata, y los primeros resultados consolidados de un ensayo aleatorizado en el campo de la radioterapia de mama con partículas», afirma el Dr. Robert Mutter, oncólogo radioterapeuta y médico científico del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic.
El Foro “Hacia la cura del cáncer de mama”, reúne a distintos actores públicos y privados para generar una coalición que permita incrementar la detección, diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas.
El conocimiento sobre el cáncer de mama ha permitido dar una mayor capacidad para desarrollar tratamientos específicos que beneficien a los pacientes.
Los médicos buscan supervivencia global para sus pacientes, junto a una mejor calidad de vida.
Esta nueva solución otorga una reducción en el riesgo de recaída o reaparición de la enfermedad en aproximadamente un 30%.
El estudio, realizado en el campus principal de Cleveland Clinic, evaluará la seguridad y controlará la respuesta inmunitaria.
La oncóloga Erin Roesch, MD, analiza dónde es más probable que se propague el cáncer de mama y cómo influye el tipo de cáncer de mama que usted tiene.
De este tema habló la Doctora Natalia Carballo, jefa del servicio de radioterapia de MD Anderson Cancer Center de Madrid, en la última Jornada Científica del Hospital Paitilla.
Hazte los exámenes el mes de tu cumpleaños para no olvidarlo, ya que esto puede salvar tu vida y sintoniza “A Profundidad” este jueves 6 de octubre a las 8:00 p.m. a través de Sertv, canal 11 y sus plataformas digitales @SertvPanamá.
De la mano de terapeutas de más alto nivel, el nuevo servicio de Spa de Royalton Luxury Resorts proporcionará técnicas de masaje enfocadas en el sistema nervioso central y en puntos de presión para influir en la relajación y disminuir el dolor.