Experto en salud de Cleveland Clinic destaca que no existe un uso seguro de la nicotina y enfatiza los beneficios de dejar de fumar en cualquier edad. Descubre la importancia de abandonar este hábito antes del Día Mundial sin Tabaco
Para prevenir estos tipos de cáncer, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos recomiendan vacunar contra el VPH a todos los niños y niñas de 11 o 12 años, antes de que estén expuestos al virus
El acuerdo tiene por objeto facilitar el acceso a pruebas avanzadas localizadas para el cáncer de mama y cáncer de pulmón en más de 30 países en los que el acceso a pruebas genómicas avanzadas accesibles es limitada o inexistente.
El cáncer surge cuando algo sale mal en este proceso, ocasionando que las células anormales se reproduzcan y las células viejas no perecen como debería suceder[3], llegando incluso a proliferar de forma no controlada creando tumores[4].
El Dr. Luis Cordero hizo un llamado a la población para que se informe y confíe en los profesionales sanitarios para recibir el cuidado adecuado y proteger la salud de sus seres queridos
Con la participación de especialistas médicos internacionales, MSD presenta en este evento los últimos avances en inmunoterapia para el tratamiento de cáncer en etapa temprana y tardía, impulsando un espacio de intercambio para médicos de toda la región Centroamericana
El mieloma múltiple es un tipo de neoplasia hemática relativamente poco frecuente de la médula ósea. Si bien no existe cura para esta enfermedad, se puede tratar con medicamentos, quimioterapia, radiación e, incluso, con un trasplante de médula ósea para ayudar a prolongar la calidad de vida de los pacientes.
Investigadores de Mayo Clinic identifican mujeres con el doble de riesgo de presentar cáncer en ambas mamas
Es crucial el impulso de las alianzas público-privadas para ofrecer respuesta conjunta para atender y controlar el cáncer.
Investigadores de Mayo Clinic informan un hallazgo interesante. Los resultados del estudio están publicados en la revista Journal of Alzheimer’s Disease.
La Alumna de Medicina, Melisa López Pérez, Presidenta del Club San Moscati de la Facultad de Medicina de la UAG, explicó que se trata de concientizar sobre este padecimiento por el Día de la Lucha Contra el Cáncer de Mama que se celebra a nivel internacional en octubre.
“Luego de superar la batalla, muchas personas necesitan micropigmentación paramédica, que va más allá de la estética y rescata la autoestima”, explica la experta Daneyza Mas y Rubí.
Cuando una paciente de cáncer tiene la información correcta acerca de las opciones de preservar su fertilidad, guardará la esperanza para una futura maternidad y en muchas ocasiones será la motivación que las llenará de fuerza y energía para afrontar la enfermedad y conservar la ilusión de ser madres en un futuro.
El acto celebrado en la sede de ANCEC ubicada en Calle 54 Obarrio, Ciudad de Panamá, reunió a la Junta Directiva, personal administrativo, médicos, enfermeras, voluntarios de la Asociación e invitados especiales que presenciaron el corte de cinta y encendido de luces rosa y celeste.
El nuevo enfoque, basado en los avances de la investigación genómica y el análisis de datos, tiene un potencial transformador para reforzar el poder del sistema inmunitario para identificar y atacar las células cancerosas.
Según datos recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística de Panamá, los tumores malignos están entre las principales causas de muerte en el país.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, se estima que a nivel mundial se registraron 20 millones de nuevos casos de cáncer y 10 millones de muertes producidas por esta patología.
El tratamiento inmuno-oncológico busca colaborar con el sistema inmunitario para combatir al cáncer, reforzando la capacidad del sistema para eliminar de forma proactiva a las células anormales y prevenir la formación de más tumores³.
Esto lo mencionó la reconocida Dermatóloga, Dra. Giovanna Lazcano Sherman, certificada por el Consejo Mexicano de Dermatología, en su conferencia “Cáncer de piel” que se impartió a colaboradores de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y fue organizada por el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos (STAA) de la UAG.
Uno de los cánceres que más vidas cobró durante la pandemia, fue el cáncer de pulmón debido a distintas razones asociadas como el tabaquismo, el sobrepeso, la alimentación y además por ser, casi siempre, diagnosticado de forma tardía, ya que puede ser asintomático.
La Dra. Shawna Ehlers, psicóloga y experta en psiconcología en Mayo Clinic, ayuda a los pacientes a afrontar la carga emocional del diagnóstico de cáncer, incluido desvirtuar los mitos respecto a que el estrés que tienen en su vida fue lo que causó el cáncer o que tendrán que sufrir de depresión durante todo el tratamiento oncológico.
La broncoscopia asistida por robot Monarch™ podría permitir un diagnóstico temprano y más preciso de los nódulos pulmonares
El cáncer colorrectal es una enfermedad caracterizada por el crecimiento descontrolado de células en cualquiera de las cuatro porciones del colon o del recto.