Panamá Jazz Festival: Sertv transmite el gran cierre este 18 de enero
- Entretenimiento
- 17/01/2025
Líderes de 15 países debatirán en Panamá sobre estrategias para impulsar el crecimiento económico sostenible y enfrentar los desafíos de América Latina y el Caribe.
Desde transición energética hasta conectividad regional, el foro abordará los grandes desafíos económicos y sociales de la región.
Con el objetivo de convertirse en el banco verde de la región, CAF ha anunciado en la COP29 que el 35% de sus operaciones en 2024 serán verdes. Esta decisión representa un paso significativo en la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.
La Navidad en el Caribe se convierte en la nueva tendencia para familias latinas que prefieren celebrar la Noche Buena bajo el sol. AVA Resort Cancún presenta su propuesta navideña con actividades para toda la familia, incluyendo la visita especial de Papá Noel en traje de baño, ofreciendo una experiencia ‘todo incluido’ llena de diversión y espíritu festivo.
La Organización de Turismo del Caribe (CTO) ha forjado una alianza histórica con su Capítulo en el Reino Unido y Europa, con el objetivo de incrementar la visibilidad de la región en esos mercados. La Secretaria General de CTO, Dona Regis-Prosper, ha anunciado una serie de iniciativas de marketing estratégico para promover el Caribe.
En el marco del Summit 2024, World Vision y Asociación Glocal anunciaron una colaboración estratégica para capacitar a comunicadores en América Latina y el Caribe, fomentando el desarrollo comunitario y el bienestar de los sectores más vulnerables. Esta alianza potenciará el uso de la comunicación como herramienta para promover la justicia social y la protección infantil.
Youmna Harb ha sido designada como la nueva responsable de Productos de Consumo para Visa en América Latina y el Caribe. Su experiencia en el desarrollo de plataformas digitales y gestión de productos será clave para expandir la presencia de Visa y satisfacer las necesidades de los consumidores en la región.
Citi ha anunciado el nombramiento de Reina Irene Mejía como Directora de Banca Privada para Centroamérica y el Caribe. Con casi 25 años de experiencia en la industria bancaria y un historial destacado en Citi, Mejía liderará el equipo de banca privada del banco en la región, desarrollando soluciones personalizadas para clientes de alto patrimonio.
Con la participación de líderes del digital commerce y una agenda repleta de actividades, el eCommerce Day América Central y el Caribe ofrecerá una plataforma única para explorar el futuro del retail ecommerce. El evento se llevará a cabo en varios países desde el 23 de septiembre.
Diez jóvenes investigadores de América Latina, Europa y África se reunirán en México del 9 al 11 de septiembre para analizar temas clave sobre el desarrollo, la macroeconomía y la sustentabilidad de la región, en el marco del seminario internacional “Repensar al Desarrollo de América Latina y el Caribe desde México”.
Más de 130 estudiantes destacados de América Latina y el Caribe se encuentran en el Salvador participando en un campamento de liderazgo y en el concurso Tech4Good. Semillas para el Futuro es el programa global insignia de responsabilidad social corporativa de Huawei, disponible en varias regiones donde la compañía tiene presencia.
Lorena Palau, Gerente Senior de Productos Móviles de Samsung Latinoamérica, señala que la integración de Galaxy AI en los nuevos plegables ha generado una notable expectativa entre los consumidores, contribuyendo a un incremento del 35% en la preventa en toda Latinoamérica.
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- ha lanzado el Concurso de “Perfiles sobre Resiliencia Hídrica en Ciudades”, una iniciativa que busca premiar proyectos innovadores que aborden los desafíos del agua en entornos urbanos.
El panorama de los pagos en América Latina y el Caribe está en medio de una transformación crítica, y el rol de Ana es esencial para moldear el futuro de los pagos digitales en la región”, dijo Eduardo Coello, presidente regional de Visa América Latina y el Caribe.
Desarrollado por gigantes tecnológicos como Amazon, Apple y Google, Matter permite que dispositivos de diferentes ecosistemas funcionen juntos sin problemas. Con Matter, los consumidores pueden reducir la cantidad de aplicaciones necesarias y elegir cualquier asistente de voz para controlar sus dispositivos inteligentes.
En una reunión histórica en Lima, CAF aprobó USD 2.740 millones en préstamos para nueve países, destacando su compromiso de duplicar su cartera para 2030 y mejorar la inclusión social, la infraestructura, la competitividad y la acción climática en la región.
Visa lanza innovadora solución Visa Protect para pagos de cuenta a cuenta (A2A) que proporciona una puntuación de riesgo instantánea para detectar el fraude y las estafas en los pagos en tiempo real, resultando en una mayor seguridad para los usuarios.
César Funes, Vicepresidente de Asuntos Públicos para Latinoamérica y el Caribe, resaltó el potencial y la calidad de Panamá en el evento que promovió el desarrollo conjunto entre Huawei y sus socios.
Los Caribbean Days ofrecieron una plataforma para la promoción de productos caribeños premium como ron, café y cacao, así como para destacar las industrias creativas de la región, incluyendo arte, cocina, literatura, poesía, música y danza.
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF, titulado «Energías renovadas: Transición energética justa para el desarrollo sostenible», destaca el potencial de América Latina y el Caribe para liderar la producción de energía limpia y estable.
El Caribbean Travel Marketplace 2024 en Montego Bay, Jamaica, fue un éxito rotundo con la participación de delegados de 25 países y un total de 12,724 citas programadas, reflejando el atractivo y resiliencia del Caribe como destino turístico de primer nivel.
El evento incluirá una sesión especial sobre inteligencia artificial y destacará el trabajo de la Fundación de Becas de CTO y la Beca Memorial Jean Holder.
La Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA) ha seleccionado un grupo excepcional de candidatos para la segunda cohorte del Foro de Jóvenes Líderes (YLF), Clase de 2026.