Panamá Jazz Festival: Sertv transmite el gran cierre este 18 de enero
- Entretenimiento
- 17/01/2025
Reynier Jiménez, director provincial de la entidad, explicó que el hecho ocurrió a eso de las 4:00 de la mañana de este viernes 21 de junio cuando se escuchó una explosión que provenía de la residencia del adulto Quintero y se percataron que estaba en llamas. Afortunadamente, no hubo víctimas que lamentar.
Las soluciones habitacionales, con una inversión que supera los 2.8 millones de balboas, brindan una mejor calidad de vida a más de 490 personas, entre adultos, adultos mayores y niños.
El programa también permitió atender a los cuidadores (trabajadores sociales, psicólogos y administrativo) que son un pilar importante en la misión que realiza el Estado por proteger y velar por el bienestar de los que viven en las Casas Hogares.
El ministro Paredes señaló que el compromiso del Gobierno Nacional es dotar de una solución habitacional a familias vulnerables y que no cuentan con los recursos económicos, por ello el equipo del Miviot sigue realizando evaluaciones y atendiendo los casos sociales.
Un encuentro, encabezado por la viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López y Edwin Navarro, director ejecutivo del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop), permitió dar a conocer el objetivo del Fondo de Ahorro Habitacional (Fondhabi), bajo el paraguas del Miviot.
Las labores constructivas están en manos de cuadrillas del Miviot y ya iniciaron con el traslado de materiales para las fundaciones de las casas.
Algunas de estas familias vivían en situación precaria en casas construidas con materiales reciclados y presentaban estructuras en mal estado, fisuras en paredes y techos. Además, usaban letrinas, carecían de algunos servicios básicos y algunas residencias tenían informes de riesgos del Sinaproc.
La protección a esta población se realizó a través de programas que permitieron que los administradores tuvieran los protocolos de prevención del COVID, acompañamiento diario sobre la situación de los hogares y todo el recurso necesario para el funcionamiento de sus centros.
Decenas de personas fueron atendidas por promotores del MIVIOT que brindaron información detallada del Bono de los 10 mil que otorga el gobierno de la República de Panamá, a través de la institución a personas y familias de bajos ingresos de la economía formal e informal.
Los trabajos se realizan en los corregimientos de El Chorrillo, Barraza, Río Abajo, Pueblo Nuevo, entre otros lugares con el fin de mejorar la cara de la ciudad y la calidad de vida de las familias.
Gobierno avanza en su Plan Estratégico de edificar 100 mil viviendas dignas a familias panameñas.