IPT Capira cosecha 18 mil mazorcas de maíz en dos días
- Panamá
- 07/08/2022
La reunión que se desarrolla en Buenos Aires y donde participan 32 países se ha propuesto la emisión de una Declaración Especial para el Fortalecimiento de las Industrias Culturales y Creativas de solo trece puntos que incluye el aporte de Panamá.
Esta reunión se da a solicitud de Venezuela el pasado 25 de abril, antes de formalizar su retiro de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Fruto de estas sesiones, ha sido posible la aprobación de 20 declaraciones especiales, así como la Declaración Política de Punta Cana.
En el marco de la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños – CELAC, este 24 de enero se realizó la XIII reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del organismo regional.
Hpy 25 de enero, tendrá lugar la Sesión Plenaria en la que se espera que los presidentes debatan sobre los diferentes temas de la agenda de trabajo, entre los que destaca la seguridad alimentaria.
Los miembros del GTCI debatieron sobre la conformación de un Mapeo de Fortalezas y Capacidades de los países –la oferta de cooperación-, a fin de contribuir al conocimiento mutuo, la integración y la promoción de mayor cooperación intra-regional.
El encuentro, que tratará la agenda bilateral y regional conjunta, se producirá apenas 24 horas después de que ambos ministros se encuentren en el contexto de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se producirá entre los días 27 y 28 de enero en la capital ecuatoriana, Quito, con la gran ausencia del presidente argentino, Mauricio Macri.
La IV Cumbre de Presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que acoge este miércoles Ecuador, como presidencia pro tempore del bloque, buscará una agenda que permita apretar el paso en la lucha contra la pobreza extrema y las inequidades en el continente más desigual del planeta.
El intercambio de opiniones entre los líderes de las delegaciones de la Argentina y Venezuela sucedió durante la sesión realizada a puertas cerradas por los jefes de Estado y representantes de los países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), en el marco de la IV cumbre presidencial de ese organismo multilateral.
La Vicepresidenta y Canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado, explicó a los presentes la importancia de luchar de manera conjunta contra el crimen organizado en todas sus manifestaciones, a nivel internacional, y en la declaración los cancilleres tomaron nota de la creación del Centro Interagencial de Seguridad, que establecerá mecanismos de coordinación y cooperación en esta materia y tendrá a Panamá como sede.
En el encuentro regional, al cual el presidente Mauricio Macri no irá por razones médicas, el presidente anfitrión, Rafael Correa, entregará la presidencia pro témpore de la Celac a su homólogo de República Dominicana, Danilo Medina, ante una veintena de mandatarios que ya confirmaron su asistencia.