IPT Capira cosecha 18 mil mazorcas de maíz en dos días
- Panamá
- 07/08/2022
El Defensor del Pueblo indico, «auqnue muchos están cumpliendosus penas porque cometieron un error en la vida o esperando juicio, tienen derechos como seres humanos, a la salud, educación, a un tratodigno, a la alimentación, entre otros».
El director provincial de la entidad, Alfonso Vaz, quien hizo el recorrido junto a representantes de la empresa constructora, indicó que con estas construcciones se dará pie al alivio y mejores condiciones de vida de muchas familias de este sector de la región bocatoreña.
Marcelino Peña, director del centro, indicó que con estas capacitaciones fortalecen el proceso de resocialización de los adolescentes en conflicto con la ley, para una vez logren su libertad puedan tener una vida digna y productiva en la sociedad.
El gerente general de ETESA, Ing. Carlos Mosquera Castillo, indicó que la instalación de este moderno transformador forma parte de las acciones del Plan de Expansión del Sistema Interconectado Nacional (PESIN)
Esta nueva planta tiene una capacidad instalada de 10.55MWp que permite la producción de energía limpia mediante el uso de la luz del sol
“Todo aquel empleador, que desee contratar extranjeros, debe cumplir con lo establecido en la normativa panameña”, señaló Hermenegildo Baker, director regional del MITRADEL
Durante su visita a la sede de los bomberos, los alumnos pudieron conocer la labor que realizan los camisas rojas para controlar los incendios, entre otras actividades más.
En la reunión participaron padres de familia y docentes de comunidades de la comarca Ngäbe Buglé y de Chiriquí
La celebración de la Primera Comunión con estudiantes que reciben servicios, recursos y apoyos educativos, tiene el propósito de desarrollar en ellos la vida de fe en el creador y salvador el Señor Jesucristo, a través de la cual ellos aprenden los mandamientos y las normas morales y espirituales que les permitirán llevar una vida llena de fe, esperanza, amor y sobre todo los valores de convivencia social entre los miembros de la comunidad.
La visita se realizó en el marco del Convenio de Cooperación para la realización del programa de Fortalecimiento de Metodologías y Capacitación de Incubadoras a través del Global Innovación Lab de la Universidad de Texas
Con más de 20 años en Panamá y 13 sucursales en Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí, en el marco de esta inauguración, Vives anunció que la compañía continuará expandiendo su presencia a Veraguas y Colón en los próximos meses.
El Festival del Libro se desarrollará del 1 al 3 de abril en la Ciudad de David.
Wendy’s, que está en Panamá desde el 2000. Con esta apertura, la franquicia contará con 12 restaurantes en el país.
La población estudiantil del IPHE de David, Chiriquí, cuenta con el acompañamiento de 93 docentes de educación especial, 42 miembros del equipo técnico en las disciplinas de Estimulación Temprana; Terapia Física; Terapia Ocupacional; Psicología; Fonoaudiología; Trabajo Social y en Consejería en Rehabilitación.
Pedro Flores, director encargado del centro, señaló que esta jornada en el recinto se le denominó “Yo Si Puedo”, en alusión a los privados que se atrevieron a cruzar esa línea del analfabetismo.
Según las estadísticas de la Dirección de Promoción de la Inversión Privada, solo en Chiriquí se han inscrito al programa 2 mil 374 proyectos, lo que indica la importancia que tiene para los empresarios en invertir en este tipo de soluciones habitacionales.
l presidente de la República valoró el sacrificio de los jugadores chiricanos para lograr el éxito en el torneo de béisbol mayor, a pesar de las dificultades ocasionadas por la pandemia.
Doris Atencio, directora provincial, destacó que de este total, 427 viviendas fueron construidas a través de los contratos 69-18 y 75-18; y 42 por autogestión con las cuadrillas de trabajo de la institución.
El director regional del IMA de Chiriquí, Germán González, en compañía de los del ISA e Idiap, Carlos Cedeño y Eloy Sánchez, respectivamente, entregó a los productores sus cheques, durante un acto efectuado en la sede provincial, donde también se les obsequió rulas con fundas, como símbolo de la ardua labor que realizan para contribuir con la seguridad alimentaria del país.
El programa social es un aporte de 10 mil balboas que brinda el Gobierno Nacional, a través del Miviot, a las personas que aplican para la compra de su primera vivienda con un valor que no supere los 70 mil balboas.
Se trata de alcohol, mascarillas, cloro, desinfectante y otros implementos que serán distribuidos a 50 escuelas, para que así puedan cumplir con las medidas de bioseguridad dictadas por el Ministerio de Salud, en beneficio de 6,000 alumnos.
Los productores de la provincia fueron informados de la situación de pagos por las cosechas ofertadas al Programa Panamá Agro Solidario.
La Residencia Estudiantil se construirá con una inversión de B/.823,500.
El subdirector general del SINAPROC, Adherbal De La Rosa, informó que esta capacitación está dirigida a los estamentos de primera respuesta y de seguridad, vinculadas a proteger y ayudar a la población ante el riesgo de desastres.