Panamá Jazz Festival: Sertv transmite el gran cierre este 18 de enero
- Entretenimiento
- 17/01/2025
Especialistas de IVI Panamá subrayan que la estimulación ovárica maximiza las oportunidades de embarazo sin comprometer los procesos naturales del organismo.
La IA Generativa no solo mejora la productividad, sino que también amplía las habilidades de los trabajadores del conocimiento. Un estudio de BCG Henderson Institute revela que los consultores, sin experiencia previa en programación o estadística, lograron igualar a científicos de datos en tareas complejas utilizando esta tecnología, mejorando su rendimiento en un 49% en comparación con sus compañeros que no la usaron.
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) celebra su 32º aniversario, destacando logros como la consolidación del Sistema Nacional de Investigación, la creación de programas de becas en áreas estratégicas y el impulso a proyectos de ciencia y tecnología que benefician a miles de jóvenes y profesionales panameños.
El Secretario General del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, Darío Sandoval Shaik, sostuvo una reunión con Fundesteam para crear oportunidades que fortalezcan las capacidades y competencias profesionales de los jóvenes, facilitando su inserción laboral.
No te pierdas «Sertv Noticias Infantil» este domingo 21 de julio a las 10:00 a.m., un programa lleno de contenido educativo y entretenimiento para los más pequeños.
El Q?Bus del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales llevará la ciencia a los colegios públicos del país, con un enfoque en la educación Premedia
Comunidad Científica Panameña Presenta Propuestas para un Futuro Basado en la Ciencia y la Tecnología. Las medidas propuestas incluyen aumentar la inversión en CTI, crear unidades de CTI en las instituciones públicas, fortalecer el diálogo entre diversos actores, y promover la igualdad de género en CTI.
La Fundación Ciencia en Panamá convoca a la sociedad para participar en la Marcha por la Ciencia, una iniciativa que busca destacar el importante papel del agua en la salud y la economía del país. A través de stands interactivos, charlas y exhibiciones, el evento promueve la educación basada en evidencias científicas y celebra el impacto positivo de la ciencia en la sociedad.
Avances en ciencia y arqueología confirman la veracidad de los relatos sobre Jesucristo, proporcionando evidencia sólida sobre la historicidad de su vida y los eventos descritos en los Evangelios. La investigación meticulosa respalda la autenticidad de los lugares y personajes mencionados en las Escrituras.
A través de iniciativas como la Política Nacional de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación 2040 y la promoción del liderazgo femenino en el sector, la institución ha demostrado un firme compromiso con la inclusión y la diversidad en el campo científico.
Ubicado en el Local No. 6 del Edificio Caballeros del Barú, planta baja, el stand de la Senacyt ofrece información detallada sobre una variedad de programas y proyectos disponibles para estudiantes, empresarios e investigadores.
Una experiencia que fusiona la magia del circo con el quehacer de la ciencia en un espectáculo cautivante que explora el aprendizaje lúdico para despertar la curiosidad de quienes nos visitan de manera virtual desde cualquier lugar del país
El Ministro de la Presidencia de Panamá, José Simpson Polo, enfatiza la relevancia del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación en la promoción del desarrollo sostenible durante su participación en el Foro de Diplomacia Científica
El evento se desarrolla desde el 26 al 29 de septiembre en el Marriott Panama Hotel Albrook Mall, este año con el lema “Panamá: el hub de las ciencias”.
Las vacunas contra el COVID-19 desarrolladas en la tecnología de ARNm (ARN mensajero), como las de Moderna, se basan en simular una secuencia del virus que le da instrucciones a las células para producir proteínas específicas, desencadenando una respuesta inmunitaria
STEM UP es una comunidad multidisciplinaria que ofrece tutoría, liderazgo y oportunidades de becas a mujeres que estudian en la universidad, para frenar el declive de estas en las primeras etapas de las carreras científicas
En Panamá el 11 de febrero, fecha establecida por la ONU, se festejará ese día durante un encuentro programado para ese día -de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.- en el cuarto piso de la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R., que está ubicada en el Parque Recreativo Omar Torrijos en la Ciudad de Panamá.
Para la compañía, acercar la ciencia a las personas es un objetivo primordial, por lo que año tras año realiza el estudio “El Estado de la Ciencia en el Mundo” (SOSI, por sus siglas en inglés, State of Science Index), encuestando a cerca de 17,000 personas de 17 países de América, Europa, Asia y Oceanía.
Conferencia de la Directora Ejecutiva de FUNDAPROMAT, en elMAA MathFest 2022 en Filadelfia, Estados Unidos
La Marcha por la Ciencia es una iniciativa global que busca resaltar la importancia de la ciencia en nuestro diario vivir. Esta actividad es gratuita y abierta a todo público.
3M revela los resultados de 3M Futures Survey: una encuesta global realizada en 11 países, que explora las percepciones y expectativas de la ciencia y la innovación tecnológica.
Estamos viviendo una época muy interesante donde los nuevos descubrimientos de la ciencia nos conducen más y más a una mente creadora, a Dios.
Definitivamente, en Panamá también hay varios retos para asumir en el sector salud, entre ellos mejorar la cobertura de banda ancha en las zonas rurales, la educación de los pacientes y los proveedores sobre el papel de la informática en la prestación de asistencia sanitaria
Contó con la participación de investigadoras que compartieron sus experiencias al estudiar una carrera de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, conocidas como carreras STEM (por sus siglas en inglés).