El Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales (CIEPS) y el Museo del Canal presentan ‘Diálogos Intergeneracionales de Científicas Sociales Panameñas’ como parte del proyecto ‘Pioneras de la Ciencia en Panamá’, respaldado por SENACYT.
Las investigadoras Nathalia Tejedor y Rosario Quintero.
A través de la segunda edición de la iniciativa de 25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica, 3M desea motivar e inspirar a que más niñas y mujeres se desempeñen en los campos científicos.
En la referida convocatoria, pueden participar estudiantes de cualquier provincia del país, que tenga limitaciones económicas y posea un buen índice académico (4.2/5.0 para estudiantes egresado de sexto año y 2.00/3.00 para estudiantes que cursan carrera en la universidad).
En Panamá existen alrededor de 111 revistas científicas indexadas o registradas en una base de datos llamada LATINDEX.
Las becas están destinadas para cubrir la colegiatura y gastos hasta el 2021 y 2022, dependiendo de la duración de la carrera, siempre y cuando los estudiantes mantengan el promedio igual o superior a los 2/3 puntos.
Las becas otorgadas por la fundación incluyen: pago de matrícula, incluidos laboratorios. Así como libros, uniformes y batas de laboratorio. Además de alojamiento (en caso de ser necesario), alimentación y transporte hasta el momento de su graduación.
El Diálogo se realizará el 23 de mayo de 2017 en un horario de 8:30 am a 3:00 p.m. en el Hotel El Panamá, Salón Cristal.