Bocas del Toro: Un paraíso tropical para disfrutar este enero con clima ideal y vida marina abundante
- Turismo
- 15/01/2025
Cine Picnic regresa este 2025 con una gira de verano que iniciará del 17 al 19 de enero en el SportsCenter de Costa del Este, ofreciendo cine, actividades interactivas y gastronomía al aire libre.
En su nuevo libro, Cine panameño: una marca mundial sin fecha de vencimiento, Raúl E. Rubio Guardia entrevista a destacados cineastas panameños, explorando cómo sus producciones han consolidado a Panamá como un referente en la industria cinematográfica. La obra incluye conversaciones con figuras como Luis Pacheco, Pituka Ortega y Abner Benaim, entre otros.
El foro se convirtió en un espacio propicio de interacción y generador de nuevos conocimientos sobre la industria cinematográfica, con el objetivo de conocer el trabajo de la producción de cine de género (fantasía y terror) en Panamá.
Explora décadas de historia del cine con esta emocionante colección de clásicos disponibles en Max. Desde las películas de culto de los ’70s hasta los éxitos más recientes de los ’90s, esta selección ofrece algo para todos los gustos.
El Festival Internacional de Cine de Panamá presenta su duodécima edición con proyecciones gratuitas al aire libre en el Mirador del Pacífico, Cinta Costera. Durante dos días, se exhibirán películas de España, República Dominicana y Venezuela, incluyendo la galardonada animación «Robot Dreams», la comedia «Croma Kid» y el drama «La Sombra del Sol»
Del 4 al 7 de abril, el Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) regresa con su duodécima edición, destacando la presencia de invitados de renombre mundial, incluyendo cineastas, productores, directores de festivales y actores de diversos países como Panamá, Costa Rica, Estados Unidos, Venezuela y México.
El festival, que este año será completamente presencial, se desarrollará en varios lugares emblemáticos de la ciudad, como Cinépolis en Multiplaza Mall, que servirá como sede principal, el Mirador del Pacífico en la Cinta Costera para proyecciones al aire libre, y el Museo del Canal en el Casco Antiguo, que será el lugar de clausura.
La gala de apertura de IFF Panamá se estará llevando a cabo el próximo viernes 5 de abril de 2.024, en Cinépolis de Multiplaza Mall, celebrando con ello, nuestro regreso a las salas de cine del país.
La cita es este sábado 24 de febrero a las 2:00 p.m. por SERTV y sus plataformas digitales de @SertvPanamá.
El festival comprometido con la promoción y difusión del cine documental, brinda anualmente oportunidades técnicas y creativas a cientos de estudiantes, comunidades en riesgo y profesionales, con el objetivo de interesarlos en la salvaguardia del patrimonio natural y cultural de Panamá, Iberoamérica y el mundo.
«La prioridad del Festival Internacional de Cine de Panamá es la seguridad y bienestar de nuestra audiencia. Considerando esto, es nuestro deber tomar medidas preventivas para garantizar un entorno tranquilo y seguro para todos los participantes del festival», señaló la Fundación IFF Panamá.
Con una renovada edición, El Festival Internacional de Cine de Panamá – IFF Panamá, anuncia oficialmente su regreso a las salas de cine de Cinépolis Multiplaza
Un espacio ambientado con un encanto particular de naturaleza que transportó a todos los espectadores a otra época, quienes disfrutaron en familia de la presentación de la película Coco y Detective Pikachu, además de deliciosas palomitas de maíz
El nombre de esta actividad (Cont;núa) llevó un signo de punto y coma, para indicar a quienes han pasado por ese momento de “crisis” que es válido hacer una pausa en “medio de todo”, continuar y seguir adelante
Antes, sintoniza desde las 8:00 p.m. “Panamá Brilla” junto a José Luis Rodríguez, con la antesala de este largometraje que cuenta la historia sobre la búsqueda de uno mismo, casos de corrupción y conflictos políticos
Sintoniza “Sin cortes” este sábado a las 2:00 p.m. por Sertv, con sus retransmisiones los martes a las 8:00 p.m.
Con el apoyo de la Dirección Nacional de Cine y la Academia de Realización Audiovisual, este programa de capacitación busca impulsar el talento nacional y sentar las bases para futuras producciones animadas en Panamá
No te pierdas la nueva edición de Sin Cortes con Ilde Lee, donde podrás disfrutar de un reportaje especial sobre Harrison Ford, entrevistas a destacados cineastas panameños y recomendaciones de películas y series
Descubre todo lo que el programa «Sin Cortes» tiene para ofrecerte, desde los entretelones de la película La sirenita, hasta las últimas novedades del mundo geek y las delicias del Japan Foodie Fest. Sintoniza este sábado a las 2:00 p.m. y los martes a las 8:00 p.m. por Sertv
La película Mirando al Cielo, producida por Mediaquest, que presenta la vida de San José Sánchez del Río, el mártir de la persecución religiosa en México, será estrenada a nivel nacional el próximo 10 de Mayo en Cinépolis.
“Sin Corte” llega a la pantalla con una variedad de segmentos: “Cine en Pty”, una ventana al cine en Panamá; “Cartelera de la Semana”, películas en los cines; “Stream Play”, todo lo relacionado con las plataformas digitales; “Mundo Geek”, anime, cómics, mangas, animaciones; “Próximos Estrenos”, lo que está por estrenar; entre otros.
Héctor Zunico asumió la interpretación de «Amir», un personaje peculiar que por el afán de ir tras la fama, el dinero y enaltecer el ego lleva su vida al límite de las consecuencias
El ciclo fílmico dará inicio este domingo 22 a las 7:00 P.M. con la proyección gratuita y al aire libre en la Plaza de la Independencia en Casco Antiguo de la película Plaza Catedral, ganadora del premio VFF Highlight Pitch Award de la Berlinale.
La directora de cine y guionista Natalia Smirnoff, nació en Buenos Aires, Argentina. Allí estudió licenciatura en sistemas y luego dirección en la Universidad del cine. Trabajó como ayudante de dirección y directora de casting de directores como Lucrecia Martel, Jorge Gaggero y Marcelo Piñeyro, entre otros.