Senacyt y Meduca otorgan premios a jóvenes científicos y a docentes inspiradores
- Panamá
- 02/10/2023
(28/Oct/2021 – web) Panamá.- El presidente, Laurentino Cortizo Cohen a su salida del país para participar de la Conferencia de Cambio Climático COP 26, que reúne a jefes de estado de todo el mundo, se refirió a varios temas del acontecer nacional. Cortizo Cohen, desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen en relación a la pandemia dijo que
Y es que, explicó que los huracanes han aumentado su fuerza y constancia a causa de los niveles de energía y humedad que existen en la atmósfera por el calentamiento global.
Con esta capitalización inicial del BCIE para el FCC, se ponen a disposición de los países centroamericanos, Colombia y de República Dominicana recursos que les permitirán generar iniciativas sostenibles, así como fortalecer la movilización de recursos a través de mecanismos innovadores y fuentes internacionales de financiamiento climático.
“De acuerdo con los científicos, nos quedan, tan solo, entre siete y ocho años para llegar a un punto de no retorno, donde ya no habrá forma de remediar el problema y donde tendremos que aprender a vivir en un mundo muy distinto. Por ello, estamos en un momento coyuntural que nos llama a tomar, con inmediatez, las mejores decisiones frente al futuro del planeta”, asegura el especialista.
Disminuir la cantidad de CO2 que llega a la atmósfera es un reto ya que la urbanización se mantiene en crecimiento y las ciudades son responsables del 70% de las emisiones de Dióxido de Carbono, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WFF por sus siglas en inglés).
La CDP felicitó a Nissan por su trabajo para la reducción de las emisiones de CO2, mitigar los riesgos climáticos y desarrollar una economía baja en carbono, con base en la información presentada por Nissan en el cuestionario sobre cambio climático de 2019 de la organización.
Invita a consumidores y empresas a unirse para plantar 100 millones de árboles en cinco años.
Las graves amenazas a nuestro clima representan la suma de los principales riesgos a largo plazo del Informe de Riesgos Globales, mientras que las “confrontaciones económicas” y la “polarización política interna” son reconocidos como riesgos importantes a corto plazo en 2020.
#TimeForAction es la llamada de atención global de las Naciones Unidas para aumentar la conciencia, la ambición y la acción individual y colectiva, por lo que hemos visto a nuestros jóvenes liderar cada vez más el camino.
(22/Ago/2019 – web) Panamá.- Hace unos años atrás hablábamos sobre el cambio climático y el problema que causaría en el mundo, pero hoy en día no podemos ignorar los daños que ya existen y que acciones tenemos que realizar para contrarrestar los daños existentes. ¿Cómo se originan todos estos daños? Las emisiones de CO2 aumentaros
Según las Naciones Unidas, la población mundial alcanzará los 9.8 mil millones para el año 2050. Una población tan grande requeriría aproximadamente 1.7 veces más alimentos de lo que está disponible en la actualidad.
(3/7/2018 – web) El Vaticano.- El 5 y 6 de julio, el Vaticano será sede una de las conferencias internacionales más importantes sobre cambio climático y ecología, el motivo de la conferencia es el tercer aniversario de la histórica encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco sobre el medio ambiente. La conferencia abordará los temas relacionados
La actividad consistió en empoderar a los Multivoluntarios en la concientización ambiental, al mismo tiempo que se les brindaban herramientas para implementar hábitos más amigables con nuestro medio ambiente.
Participaron alcaldes, técnicos de gobiernos locales y representantes de pueblos indígenas ubicados en cuencas transfronterizas de México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Panamá.
Ford se encuentra entre el 10 por ciento de las empresas que participan en el programa de agua de CDP que obtiene una calificación de «A», en reconocimiento de sus acciones en el último año registrado para manejar el agua de forma sostenible.