Panamá Jazz Festival: Sertv transmite el gran cierre este 18 de enero
- Entretenimiento
- 17/01/2025
Durante el Consejo Provincial de Coordinación de Coclé, el viceministro de Vivienda, Fernando Méndez, expuso las necesidades habitacionales de la provincia y destacó la importancia del ordenamiento territorial. También subrayó la colaboración con los gobiernos locales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral llevó a cabo inspecciones en Coclé, visitando comercios en Antón y Penonomé para asegurar el cumplimiento del pago del décimo tercer mes, conforme al Decreto de Gabinete 221.
La Acodeco en Coclé lleva a cabo un operativo para verificar que las balanzas en los comercios cumplan con los estándares técnicos requeridos, encontrando dos balanzas descalibradas en Penonomé.
En un encuentro en la casa comunal de El Palmar Arriba, el ingeniero Luis Rodríguez del MOP Coclé y otras autoridades locales escucharon las peticiones de los residentes para mejorar la infraestructura vial en sus comunidades.
La ceremonia, presidida por monseñor Edgardo Cedeño, obispo de Coclé, contó con la presencia de familiares de los funcionarios fallecidos, así como de la ministra del Mides, María Inés Castillo, la viceministra Milagros Ramos Castro, el gobernador de Coclé, Julio Palacios, y colaboradores de diversas instituciones públicas.
El minisúper Santa Rosa y el minimarket El Roble Centro fueron inspeccionados, encontrándose 68 y 29 productos vencidos, respectivamente. Además, se verificaron los precios de la canasta básica en el supermercado Nueva La Fuente, detectando discrepancias en 6 productos.
El Órgano Judicial abre una Oficina de Prensa en la Unidad Judicial Regional de Penonomé, Coclé, con el periodista José Manuel Adames como enlace entre medios y tribunales, en un esfuerzo por mejorar la comunicación y transparencia institucional.
El presidente Cortizo Cohen llevó a cabo una serie de actividades en Coclé, inaugurando un puente modular en Toabré, inspeccionando la construcción de una Policlínica Especializada de la CSS y presenciando el inicio de la construcción de un complejo deportivo en Penonomé.
Mediante atención a denuncias por incumplimiento del control de precios, se verificó los siguientes locales comerciales en Aguadulce:
La serie se disputará al mejor de siete juegos, y el equipo ganador tendrá el honor de enfrentarse al vencedor de la serie entre Oeste y Metro en la final del Torneo Nacional de Béisbol Juvenil, en su edición número 55.
El Centro Materno Infantil en El Valle de Antón, con una inversión de más de B/.5 millones, beneficiará a más de 11 mil personas. Simultáneamente, la moderna escuela en Nuevo Emperador, Arraiján, con una inversión de B/.21 millones, abrirá oportunidades educativas para cerca de 3 mil jóvenes, contribuyendo al acceso a una educación de calidad
Sertv trae una doble dosis de acción con los enfrentamientos de béisbol juvenil: Coclé vs Herrera y Herrera vs Colón. No te pierdas la narración de Jorge Amaya y Elpidio Pinto, junto a los detalles desde el terreno con Neyireth Saldaña
Las denuncias de los consumidores son prontamente atendidas, por lo que se exhorta a reportarlas a través de Sindi (Sistema de Información y Denuncia Institucional), mediante el WhatsApp y Telegram 6330-3333, las cuentas de las redes sociales AcodecoPma en Facebook, X (antes Twitter), y la página web
En dos establecimientos comerciales de Aguadulce, donde se detectaron productos vencidos y deteriorados a la venta del público, falta de precios a la vista, entre las principales anomalías
La Administración Regional de la Acodeco de Coclé reiteró que, para cualquier denuncia, se puede reportar a través del Sistema de Información y Denuncia Institucional
Los grupos beneficiados por esta iniciativa fueron la Asociación Coclesana de Cebolleros (Acoceb), integrada por 65 productores, que recibió B/.616,939.40, Agroproductores de Cebolla y Afines de Panamá (Aceap), que cuenta con 42 agricultores, a la cual le fue entregado un monto de B/.326,689.00
En la apertura de estas agrotiendas se atendieron a 2,000 familias, que adquirieron un total de 40,060 libras de arroz a 25 centavos la libra
En este operativo se utilizaron 60 toneladas de asfalto provenientes de la cantera de El Roble, distrito de Aguadulce, y fueron distribuidas en 10 toneladas de asfalto en los corregimientos de Cañaveral y Penonomé Cabecera, 20 toneladas en Toza y 30 en el corregimiento de Villarreal
Unos 20 mil habitantes de El Copé, en el distrito de La Pintada, se beneficiarán con este nuevo Centro Materno Infantil para atender sus necesidades de salud, mientras que los pueblos desde Nanzal hasta La Colorada han quedado conectados con un puente vehicular modular que da servicio a más de 5 mil personas
También el vicepresidente Carrizo Jaén atendió una entrevista con periodistas de Radio Mi Favorita, en Penonomé, en la que se abordaron varios temas, como el acceso de la población a medicamentos; estado de las carreteras, de los centros de salud y escuelas; suministro de electricidad, agua potable, un nuevo alcantarillado para Penonomé y el contrato minero, que se apresta a ser debatido por el Legislativo.
La Administración Regional de Acodeco en Coclé ha encontrado diversas anomalías en establecimientos comerciales de la provincia, como productos vencidos, falta de precios a la vista y incumplimiento del control de precios
Estudiantes de la Facultad de Ciencias y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Panamá, en Coclé, visitaron el Instituto Especializado de Análisis (IEA) para conocer los procesos de control de calidad en la industria alimentaria. Durante la visita, recorrieron los laboratorios del IEA y aprendieron sobre las normas técnicas y estándares de calidad requeridos para garantizar la seguridad y calidad de los alimentos.
El presidente Cortizo Cohen también inauguró el proyecto de diseño y construcción para la rehabilitación de calles y caminos en el distrito de Antón, obra que se realizó con una inversión de B/.41.8 millones y abarcó 73 kilómetros de reparación de calles en beneficio de más de 25 mil pobladores.
La medida forma parte de los acuerdos entre el IMA y productores de cebolla, donde se estableció el precio de 55 balboas el quintal.