La jefa de la cartera educativa manifestó que en la escuela Elisa viuda de Garrido la obra está para entregarse en agosto próximo, además, que los salones para los grupos de educación inicial se entregarán el 15 de mayo.
El partido entre Colón y Panamá Metro será transmitido este martes 4 de abril por Nacional FM 101.7 y Crisol FM 106.9 con las voces de Raúl “Pritty” Tapia y José Luis “Sugar” Castillo.
Este año se espera que en el programa participe por lo menos un 30% de damas de la provincia, con lo cual se busca brindar oportunidad a mujeres a optar por carreras no tradicionales o llevadas tradicionalmente por hombres.
“Si las personas piensan en buenas acciones, hablan sobre buenas acciones y hacen buenas acciones, los círculos de bondad crecerán en el mundo” fue el pensamiento que inspiró a la empresaria filántropa Shari Arison a crear el movimiento en Israel, que fue adoptado en Panamá desde el 2014.
El Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas” constituye una expresión democrática de inclusión y participación ciudadana, del cual surgieron más de 175,000 propuestas con el objetivo de contribuir a la solución de los problemas estructurales del país y ayudar a cerrar las brechas en temas de desigualdad y la inequidad existente.
Carlos Sánchez, divisionario de Obras Públicas señaló que estos trabajos que se realizan en este momento beneficiarán a panameños humildes de la provincia de Colón.
Los trabajos contemplan conformación y colocación de material tosca en caminos de acceso a estas comunidades.
Miércoles 8 de febrero a las 8:00 p.m. por Sertv y sus plataformas digitales de @SertvPanamá.
La capacitación, llevada a cabo en la sede de la casa de retiro, contó con la presencia de 12 cuidadores que laboran en la atención y custodia de los adultos mayores, estuvo a cargo de las licenciadas Yamara Voughan, fisioterapeuta y Abigail Correa, fonoaudióloga.
La obra, que consta de diseño, desarrollo de planos y construcción de las nuevas instalaciones del CEFI Los Lagos, se edifica en el corregimiento de Cristóbal, distrito de Colón, con presupuesto de más de 22 millones de balboas
Una de las metas de la fundación es llevar el cine a cada rincón de Panamá y que las comunidades más vulnerables del país puedan tener en el cine una narrativa de la historia panameña
El mandatario reconoció el trabajo de la mesa tripartita que a través de un diálogo respetuoso han logrado ponerse de acuerdo en las prioridades para el desarrollo de Colón.
En la exposición, se explicó que la estrategia abarca tres puntos importantes: la ruta de murales, el corredor y distrito gastronómico cultural, así como Colón de Colores.
El día de la inauguración, los primeros 500 visitantes, recibirán gratis un combo de hamburguesa Dave’s sencilla o dos piezas de pollo y participarán para ganarse un año de combos gratis.
“En Colón en asistencia a este flagelo incrementamos los recorridos de prevención y protección, para la eliminación progresiva del trabajo infantil, así como las jornadas de capacitación dirigidas a actores claves y sectores económicos” añadió el Director Barrera.
En el CEBG Desmond Byam, ubicado en Nuevo San Juan, se construyen nuevas instalaciones que consisten en tres pabellones de tres niveles, 49 aulas, laboratorios de informática, ciencias, idiomas, tecnología e industrial.
Hay 23 proyectos de infraestructura pública en ejecución, entre los que destacan la construcción de calles del distrito de Colón (82% de avance), la planta potabilizadora de Sabanitas (78%) y la remodelación del Gimnasio de Boxeo Ismael Laguna (90%).
Esta actividad se da como complemento y para profundizar sus conocimientos sobre las obras de teatro musicales, luego de que los jóvenes tuvieran recientemente la oportunidad de ver la obra en el Teatro Nacional, que algunos visitaban por primera vez.
Esta importante obra de estudio, diseño, construcción y financiamiento de la carretera Quebrada Ancha – María Chiquita consta de una longitud aproximada de 28.442 kilómetros y beneficiará a más de 55 mil 800 habitantes del distrito de Colón y Portobelo.
La viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López, y su equipo de asesores y técnicos de la institución, realizó una nueva reunión para verificar, evaluar y reordenar la cantidad de edificios e inmuebles condenados que formarán parte de la lista y trabajos de demolición que lleva a cabo la institución en la Costa Atlántica.
El objetivo es buscar la preservación de los inmuebles, a través de un plan estratégico de los que se encuentran dentro del Patrimonio Histórico de Colón y garantizar la seguridad de las personas que transitan por el área.
Próximo domingo 16 de octubre a las 7:00pm a través de las pantallas de SERTV, canal 11 y sus plataformas digitales.
Esta exhibición estará abierta al público hasta el 30 de septiembre en la Galería Juan Manuel Cedeño, localizada dentro de la edificación conocida como Las Bóvedas en San Felipe y la entrada será libre en horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde de lunes a domingo.
Los estudiantes que una vez finalicen su carrera promocionarán a Panamá como destino turístico, se convertirán en los voceros de destacar lo mejor del país a través de la historia, la cultura, las manifestaciones artísticas y todos los elementos que han destacado al istmo a nivel internacional.