Como miembro de esta nueva coalición, la firma se compromete a que al menos el 10% de sus compras de aluminio primario tengan emisiones de carbono cercanas a cero para 2030.
Las sanciones por incumplir estos márgenes, representan el 77.03% del total de las 50 multas impuestas por la Acodeco, en lo que va de año 2022.
La Acodeco verifica que se cumplan los márgenes de comercialización establecidos del 15% para mascarillas desechables y del 23 % para los otros 10 productos
-En productos más usados por pandemia-
Este caso guarda relación con hechos que surgen el 06 de julio de 2021, en el sector de Los Andes, distrito de San Miguelito.
El Ministerio de Salud estima necesario mantener las medidas de mitigación del Covid-19, por lo que la Acodeco consideró que estos 11 productos continuarán teniendo alta demanda en la población y recomendó prorrogar la vigencia de este decreto.
Los agentes económicos con mayor monto de multas son los supermercados (43 por B/. 118,125.00); los minisúper (149 multas por B/. 107,250.00); almacenes (32 por B/. 59,500.00); farmacias (53 por B/.59,500.00).
Cabe señalar que los agentes económicos, al momento de la verificación, que no posean las facturas de los artículos mencionados en el párrafo anterior, tendrán cinco días hábiles para su debida presentación vía correo electrónico, tal como lo establece la Resolución No. A-030-2020, de 13 de julio de 2020.
El Decreto Ejecutivo 114 de 13 de marzo de 2020 fijó el margen bruto de venta en toda la cadena de comercialización en la República de Panamá de 11 artículos de aseo personal, limpieza y consumo, de primera necesidad y se adoptaron otras disposiciones para su adecuada implementación.
Los márgenes de comercialización establecidos son del 15% para mascarillas desechables y del 23 % para los otros 10 productos
Las irregularidades detectadas se dieron en su mayoría, por la no presentación de las facturas correspondientes para verificar los márgenes de comercialización y otros por vender por encima del margen establecido