Acodeco verifica cumplimiento legal en comercios de Chiriquí con apoyo de cinco instituciones
- Gobierno
- 10/07/2025
Los comercios involucrados, incluyendo panaderías y restaurantes, enfrentan multas desde B/.625.00 por cada tanque de gas subsidiado encontrado en uso.
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) recuerda a los comercios en Panamá que están obligados a recibir todas las monedas de curso legal y destaca la importancia de verificar su autenticidad.
La Administración Regional de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) en Bocas del Toro ha llevado a cabo una serie de verificaciones de oficio en los últimos ocho días, revelando un preocupante hallazgo de 804 anomalías en diferentes establecimientos comerciales
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) verificó el contenido neto y el sistema de conexión del gas licuado en 65 comercios del distrito de Panamá y en las dos principales empresas envasadoras, Tropigas y Panagas.
El informe suministrado por la administradora regional, Lilibeth Ramos, señala los locales visitados donde se encontraron anomalías:
Desde el año 2014 hasta la fecha, la Acodeco ha impuesto 962 sanciones por un total de 887,565.00 balboas a comercios que utilizan gas subsidiado de 25 libras de manera indebida. Este incumplimiento, que representa una anomalía, se enfrenta con multas de B/.625.00 por cada tanque de gas encontrado en uso en un local comercial.
La Ley 81 de 31 de diciembre de 2009, “que tutela los derechos de los usuarios de las tarjetas de crédito y otras tarjetas de financiamiento”, prohíbe imponer cargos o costos adicionales o exigir una compra mínima o monto mínimo al consumidor al pagar con tarjetas de crédito.
En las últimas semanas, la Acodeco ha recibido denuncias de consumidores sobre la no aceptación de monedas de un balboa.
La creación de una tienda o un negocio implica desarrollar una amplia gama de estrategias para mantener un crecimiento sostenido
En lo que va de año ha sancionado a 1,062 agentes económicos de todo el país por una cuantía total de B/. 1,016,546.02.
Con la reapertura comercial se pueden apreciar ofertas y baratillo, con hasta el 70% de descuento. Sin embargo, los consumidores deben estar alerta ante algunas anomalías que anteriormente se han dado con este tipo de publicidad.
Las inspecciones continuarán a nivel nacional a fin de garantizar el firme cumplimiento de las leyes laborales panameñas y proteger la mano de obra nacional.
Como una de sus metas y pensando siempre en la seguridad de todo el público que visita el mall, AltaPlaza Mall se unió al programa “Comercios Vigilantes” estrategia de seguridad ciudadana que desarrolla la Policía Nacional en el país. A través de esta iniciativa las autoridades y el equipo de seguridad del mall trabajarán en conjunto para resguardar a todos aquellos invitados que visiten nuestras instalaciones.
Las empresas donde se determine que incurren en faltas de diez (10) o más trabajadores sin permiso laboral, el monto de las multas será duplicado y los nombres de las mismas serán publicados.
Las multas por el incumplimiento de la Ley 72 van de 1,000.00 a 5,000.00 balboas por primera vez. En caso de reincidencia la sanción es entre 5,000.00 y 15,000.00 balboas e involucra el cierre del establecimiento por un término de 2 a 10 días.
B/. 9,545.00 fue el total de multas impuestas, de las que B/ 4,000.00 corresponden a Hípica de Panamá. En su mayoría, los negocios multados, presentaban acumulación de residuos producto de sus actividades comerciales.
El Consejo de Gabinete aprobó un Proyecto de Ley, que busca incrementar las multas a las empresas y/o negocios que continúen contratando trabajadores inmigrantes sin permiso laboral, con el cual se busca una vez lo ratifique la Asamblea Nacional de Diputados, poner orden en esta materia.
(23/2/2016 – web) Luego de una serie de inspecciones por los comercios en la Región de Azuero, la jefa de la Unidad de Investigación de Infracciones Sanitarias de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), Licda. Karina Molina entregó al Director Regional de la Salud de la provincia de Herrera, Dr. Alcibíades Domínguez un
La Unidad de Investigación de Infracción Sanitaria de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), realizó inspecciones en comercios de Azuero, donde encontraron alimentos sin registros sanitarios, vegetales en estado de germinación, alimentos con edulcorantes prohibidos, entre otras irregularidades.
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), se encuentra actualmente desplegada en un operativo de verificación de precios y promociones. Teléfono: 510-1313 – Línea gratuita teléfono fijo: 130 – Atención Ciudadana: 311 -Twitter: @acodecoresuelve – info@acodeco.gob.pa