Avances genéticos en el cáncer de páncreas: Mayo Clinic revoluciona el diagnóstico de metástasis
- Salud
- 17/04/2025
SERTV será el canal principal para seguir en vivo la gran final del Concurso Nacional de Oratoria 2024. El evento contará con la participación de 15 jóvenes oradores y será acompañado por presentaciones artísticas, incluyendo un homenaje al músico Osvaldo Ayala.
El Sindicato de Periodistas de Panamá participó como jurado en el Concurso de Poesías Inéditas de la Escuela Gaspar Octavio Hernández, premiando a los ganadores como parte de las celebraciones del Día del Periodista. Este evento busca fomentar la poesía entre los jóvenes en honor al legado del periodista Gaspar Octavio Hernández.
Las fotografías presentadas en esta octava edición reflejan diversas actividades científicas, así como a las personas que las realizan, sus equipos y la tecnología empleada en el avance científico. También se pudieron observar vistas microscópicas y astronómicas, además de los efectos del cambio climático en el medio ambiente.
Sertv y la Fundación Hablemos Bien presentan la Gran Final del Noveno Concurso Nacional de Deletreo 2024, con la participación de quince finalistas de 4to a 6to grado. La competencia será transmitida desde el Teatro Balboa este sábado 19 de octubre.
El concurso de cuentos “Macondo sí tiene quien le escriba” está en su último mes de convocatoria, invitando a niños y niñas de Iberoamérica a participar. Los ganadores podrán vivir una experiencia única en el Caribe colombiano y ver sus relatos publicados en un libro especial. ¡Es el momento de dejar volar la imaginación y compartir tu historia!
Los ganadores del concurso serán anunciados en las redes sociales de la Senacyt: Instagram, Facebook y Twitter (@senacyt). Para más información, conoce las bases del concurso en la página https://fotociencia.senacyt.gob.pa/
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) recuerda a periodistas y comunicadores que tienen hasta el 22 de agosto a las 3:00 de la tarde para inscribirse en el Concurso Nacional de Periodismo Científico 2024, que premiará los mejores trabajos en distintas categorías.
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- ha lanzado el Concurso de “Perfiles sobre Resiliencia Hídrica en Ciudades”, una iniciativa que busca premiar proyectos innovadores que aborden los desafíos del agua en entornos urbanos.
CAF y la Fundación Gabo han abierto inscripciones para la segunda edición de ‘Macondo Sí Tiene Quien le Escriba’, un concurso que busca promover la creatividad literaria y la identidad regional en niños de Iberoamérica y el Caribe.
La Senacyt ha abierto el período de inscripción para el Concurso Nacional de Periodismo Científico 2024, reconociendo el trabajo de periodistas y comunicadores en la divulgación científica. El plazo para entregar las publicaciones es hasta el 22 de agosto de 2024.
El concurso de dibujo «Madre Tierra» premió a Agar Smith, Axel Villarreal y Angie Jiménez por sus destacadas obras. El certamen, parte de un convenio entre MiCultura y la Fundación SOS Albino, promovió el cuidado del medio ambiente entre jóvenes artistas.
El concurso, acepta poemas en inglés, español, francés y neerlandés, con la condición de adjuntar una transcripción en inglés. La académica y poeta Dra. Amina Blackwood-Meeks será la evaluadora del concurso, ofreciendo una oportunidad única para los poetas de la región.
‘Generación TOP’ contará con la participación de reconocidos rostros como Boris Izaguirre, Ágatha Ruiz de la Prada, María del Monte, Sonsoles Ónega, Joaquín Reyes, Cristina Pedroche, Mónica Carrillo, entre otros, quienes pondrán a prueba sus conocimientos en un emocionante desafío.
Organizado por la Fundación Gente TVN, con respaldo de la Fundación Alberto Motta y el Festival Internacional de Cine en Panamá (IFF Panamá), el concurso «Documental Panamá» ha premiado a tres destacadas propuestas cinematográficas, ofreciendo una plataforma para la expresión y promoción del talento cinematográfico panameño.
El jurado está compuesto por destacados profesionales de la literatura infantil en la región y en América Latina. La composición del jurado permanecerá en secreto hasta la publicación del fallo.
El concurso tiene como objetivo principal fomentar la creación literaria infantil en Centroamérica, contribuyendo así al enriquecimiento del acervo cultural y al estímulo del amor por la lectura desde edades tempranas.
Los participantes podrán enviar sus manuscritos desde el 1 de febrero al 15 de abril de 2024, con el veredicto programado para el 15 de mayo de 2024. La obra ganadora será presentada en la Feria Internacional del Libro de Panamá 2024.
Este concurso, avalado por el MEDUCA, se ha vuelto realidad gracias a la cooperación y patrocinio del CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, junto con la colaboración de un diverso grupo de empresas del sector privado
Esta iniciativa avalada por el MEDUCA, ha sido posible gracias a la cooperación y patrocinio del CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe además de un nutrido grupo de empresas del sector privado.
El concurso, que se llevará a cabo hasta el 6 de marzo de 2024, ofrecerá un premio significativo que consistirá en la publicación de la obra ganadora y la entrega de un premio en efectivo de US $1,000.00. Además, el lanzamiento del libro se llevará a cabo en un acto especial en el país de origen del ganador/a
El concurso, que ya inició y concluye el próximo 2 de enero, presenta oportunidades en distintas áreas del sistema educativo, abarcando desde maestros de grado hasta posiciones especializadas. La lista detallada de las vacantes estará disponible en la página oficial del Meduca: www.meduca.gob.pa
El Concurso Nacional de Oratoria es el evento más significativo y trascendental en nuestro país. Su objetivo principal es fomentar la sana competencia, el desarrollo intelectual y el liderazgo entre los jóvenes. A través del arte de la oratoria, los estudiantes abordan y analizan temas de actualidad que han dejado una huella en la historia del país año tras año