Avances genéticos en el cáncer de páncreas: Mayo Clinic revoluciona el diagnóstico de metástasis
- Salud
- 17/04/2025
En el marco de la celebración de los derechos de los consumidores, Acodeco reafirma su compromiso con la orientación y asistencia en reclamos, garantizando la correcta aplicación de la ley.
Acodeco desplegará un operativo preventivo en las principales zonas de celebración del Carnaval, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas de protección al consumidor.
En respuesta al aumento del costo de vida, el 38% de los consumidores ha utilizado o tiene previsto usar IA generativa para buscar mejores ofertas y comparar precios durante la temporada de compras.
Las marcas deben priorizar estrategias de comunicación que eviten la saturación publicitaria y conecten con las expectativas del consumidor.
EXTE introduce «First Eat Best» en Black Week, una estrategia que alinea análisis de tendencias y creatividad contextual, permitiendo a las marcas ganar ventaja competitiva al anticiparse a las decisiones de compra de los consumidores.
La Acodeco aconseja a los consumidores exigir la garantía por escrito al comprar productos, incluso cuando estén en oferta, y recuerda que la Ley 45 de 2007 establece que todo producto nuevo debe contar con una garantía mínima. Además, detalla los requisitos que deben incluirse en los términos de la garantía.
En un esfuerzo nacional por salvaguardar los derechos de los consumidores, la Acodeco realiza un operativo en centros comerciales de todo el país, incluyendo Albrook Mall, para verificar las ventas especiales, ofreciendo orientación a comerciantes y consumidores sobre sus derechos y obligaciones.
Desde la creación de la Unidad de Vehículos a Motor, Acodeco ha registrado 2,583 quejas de consumidores relacionadas con vehículos, sumando una cuantía de B/.18,468,152.03.
En mayo, Acodeco resolvió 215 quejas de consumidores por un total de B/.2,844,883.01, destacando la resolución de casos en sectores como inmobiliarias, funerarias y televisión por cable.
Tetra Pak presenta la campaña ¡Qué Buen Trip! en Panamá, utilizando la plataforma Magic Box para premiar la lealtad de los consumidores con viajes a Punta Cana y Cancún.
Más de 53 Mil quejas procesadas durante 15 años de Protección al Consumidor por Acodeco El período entre julio de 2019 y abril de 2024 registra el mayor volumen de casos resueltos, con B/. 152,786,797.64. (14/May/2024 – web) Panamá.- Según registro estadístico, de quejas presentadas a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de
Factores como el aumento de precios, las largas filas y los productos agotados están alterando los hábitos de consumo, con un número significativo de personas optando por esperar promociones o buscar marcas más accesibles.
Los consumidores pueden presentar denuncias a través de diversas plataformas en línea proporcionadas por la Acodeco, lo que facilita la exposición de irregularidades comerciales y la protección de los derechos del consumidor.
Desde la creación del sistema de denuncias, en el año 2017 hasta la fecha, se registran 159 denuncias por incumplimiento de la Ley 17 de 1992 y el Decreto Ejecutivo 16 de 2008 que enumera la lista de útiles, libros y uniformes escolares que están exentos de pagar el impuesto del ITBMS (7%).
La capacitación se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom el 2 de febrero de 2024, a partir de las 10:00 a.m. Aquellos interesados en participar pueden inscribirse enviando un correo electrónico a:
A través del Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi) al 6330-3333 (WhatsApp y Telegram) así como las cuentas de las redes sociales AcodecoPma en Facebook, X y la página web, los consumidores pueden reportar sus denuncias y quejas, las 24 horas todos los días
Entre las principales causas de las quejas se encuentran la falta de información, incumplimiento de garantía, resolución de contrato y cláusulas abusivas
La Acodeco, en su misión de proteger a los consumidores, intensifica las inspecciones en el contenido neto de productos como gas licuado, alimentos y artículos domésticos
La mayor cantidad de denuncias (1,254) se realizaron a través del Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi), que funciona las 24 horas los 7 días, a través del WhatsApp y Telegram al 6330-3333 y las redes sociales @AcodecoPma, en Facebook y X.
Las 127 interacciones realizadas durante la semana, en el Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi), que funciona las 24 horas los 7 días, 122 se dieron a través del WhatsApp y 3 por Telegram al 6330-3333 y dos por el Facebook de AcodecoPma
Además, los consumidores tienen opción de formular sus denuncias a través de las cuentas de las redes sociales AcodecoPma en Facebook, Twitter, dando clic en la opción “Denuncias y quejas” o puede ingresar a la página web de la institución
De enero a septiembre de 2023, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia ha resuelto con éxito 50 reclamos de consumidores a través de su Defensoría de Oficio, logrando un monto total de B/.4,858,971.77 a favor de los consumidores
La Acodeco ofrece algunas recomendaciones a los consumidores.