La potente batería del HUAWEI Nova Y70 te brinda autonomía por largas horas
- Tecnología
- 17/08/2022
La medida adoptada por el Gobierno Nacional toma como base para el descuento, el precio establecido al 30 de junio de 2022 y busca garantizar medicinas a precios más económicos para todos los panameños.
El encuentro, celebrado en el Salón Paz de la Presidencia de la República se dio a solicitud del grupo religioso del cual forman parte más de 4 mil iglesias en todo Panamá.
El acto se llevó a cabo en el Centro de Capacitación de la Unidad de Fuerzas Especiales contra el Terrorismo en Cerro Tigre, Gamboa.
Los doctores Franceschi y Díaz certificaron que: “el examen físico del señor Presidente es normal y goza de un estado general excelente”.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, junto al titular del Miviot, Rogelio Paredes, se trasladó en Gira de Trabajo de Comunitario (GTC) a la zona comarcal para hacer realidad el sueño con nuevas viviendas a 111 familias indígenas de los corregimientos de Cerro Pelado, El Piro No.1 y Bakama, en los distritos de Muná y Ñurum.
Cortizo Cohen manifestó que su administración continuará trabajando de la mano y estrechando los históricos lazos de cooperación que mantiene con Chile, promoviendo el bienestar y la esperanza de ambos pueblos.
EE.UU. es nuestro principal socio comercial, socio estratégico y el principal usuario del Canal de Panamá, reiteró Cortizo Cohen en el marco de este encuentro en el que ambos mandatarios estaban acompañados de sus esposas, las primeras damas Yazmín Colón de Cortizo de Panamá y Jill Biden de los EE.UU., respectivamente.
En San Francisco, 21 instituciones del Gobierno Nacional entregaron beneficios por B/.18,782,457.03, como parte del Plan Colmena que está sentando las bases para reducir la pobreza y la desigualdad en las áreas más vulnerables de Panamá.
El lugar tendrá además una terminal portuaria multipropósito en El Salado de Aguadulce, para el desarrollo y operación de transacciones y actividades comerciales.
El Presidente y el Vicepresidente de la República son actualmente delegados del partido y como tal, participan mediante su voto, en la elección de la junta directiva del colectivo.
Junto a ministros de Estado y directores de entidades públicas, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, encabezó la GTC en el circuito 7-2, como parte del Plan Colmena que está sentando las bases para reducir la pobreza y la desigualdad en 300 corregimientos de las áreas más vulnerables de Panamá.
El plan a gran escala será implementado en todo el territorio de la República de Panamá, de forma escalonada, y garantizará el acceso a la conectividad de internet, incluyendo áreas de difícil acceso y aquellas que no cuenten con cobertura de red móvil.
“Esto es paso a paso. El primer paso es lo que se está realizando hoy, el segundo paso es el próximo 15 de mayo. Si José Gabriel Carrizo decide participar como candidato a la secretaría general del PRD yo lo voy a apoyar”, indicó el presidente de la República.
El proyecto tiene una inversión de $1,000 millones y generará más de 3 mil empleos directos.
El tema central que se tratará en esta cumbre será la colaboración de República Dominicana, Costa Rica y Panamá para buscar financiación en los mercados internacionales, que les permita acceder a recursos financieros en los mercados.
Seis familias que vivían en condición de pobreza y pobreza extrema recibieron nuevas casas de parte del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.
Durante su visita a la Comarca Ngäbe Buglé entregó dos aulas tecnológicas al Centro Educativo Plan de Chorcha, en el corregimiento de Emplanada de Chorcha, distrito de Besikó.
“Es un honor saber que soy el primer presidente que visita a un rector formalmente después de 86 años”, indicó Cortizo Cohen.
“La decisión del presidente de México es una decisión suya; nosotros decidimos si aceptamos o no a un embajador, así como ellos decidieron aceptar al de nosotros, que es muy buen embajador, eso es bien importante”, expresó Cortizo Cohen.
El mandatario indicó que el 30 de noviembre pasado, al recibir el informe del Pacto, se comprometió a instalar, en este mes de diciembre, la Comisión de Alto Nivel para el seguimiento de los acuerdos.
Acompañado por el vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, el jefe del Ejecutivo detalló los avances de su administración en diversos temas como salud, justicia, seguridad, recuperación económica y el Pacto Bicentenario.
“El equipo que entregamos hoy permitirá al Servicio Nacional Aeronaval fortalecer su capacidad de búsqueda y rescate, de luchar contra el narcotráfico, la pesca ilegal y potenciar la seguridad marítima”, expresó el jefe de misión de la Embajada de Estados Unidos.
Los actos protocolares concluirán con la Gala 200 Propósito para Panamá, en el Teatro Nacional. El evento, encabezado por el presidente Cortizo Cohen, tendrá presentaciones artísticas y se reconocerá a los miembros de la Comisión del Bicentenario.
Las declaraciones del mandatario se dieron al concluir la Gira de Trabajo Comunitario “Plan Colmena” en Panamá Este, circuito 8-10, provincia de Panamá, donde entregó beneficios gestionados por 24 instituciones estatales por B/.47,406,733.00.