Acodeco verifica cumplimiento legal en comercios de Chiriquí con apoyo de cinco instituciones
- Gobierno
- 10/07/2025
El valor de los hoteles boutique crecerá un 5,5% anual, alcanzando los $15 mil millones en 2032, impulsado por experiencias personalizadas y sostenibles como las que ofrece The Bohemian Hotel Playa Lagarto en Guanacaste, Costa Rica.
Con una inversión estratégica en innovación y eficiencia, Syngenta Group prevé un fortalecimiento en su rentabilidad y recuperación del sector agrícola global.
MAPFRE presentó en su Junta General de Accionistas un crecimiento histórico, con 902 millones de euros en beneficios en 2024. Además, anunció la creación de un Centro de Inteligencia Artificial y un fuerte compromiso con la sostenibilidad.
Hilton cerró 2024 con un crecimiento sin precedentes en el Caribe y América Latina, alcanzando cerca de 280 hoteles y más de 130 en desarrollo, la cifra más alta en su historia en la región.
El informe de BCG destaca la desaceleración del crecimiento en la industria del gaming, proyectando un 5% anual hasta 2028, e identifica estrategias clave como la IA, la monetización en mercados emergentes y modelos de suscripción para reactivar el sector.
Un informe de Boston Consulting Group revela que la inversión en marketing digital en América Latina creció un 67% en el último año, impulsando la transformación del sector bancario, donde el uso de la banca móvil también aumentó un 7%.
El Turismo MICE, que abarca viajes de negocios, reuniones, incentivos, congresos y exposiciones, alcanzará este año 1,5 billones de dólares, superando las cifras pre-pandemia en un 6,2%. La recuperación del sector se atribuye a la necesidad de interacciones presenciales en un contexto post-pandemia.
La Marca Privada ha registrado un crecimiento notable en República Dominicana, alcanzando un 27% del gasto total en productos de consumo masivo, según Kantar. Este desarrollo posiciona al país como líder en Latinoamérica, superando el promedio regional del 5% y destacando la preferencia de los hogares por productos accesibles frente a la inflación.
El sistema portuario de Panamá registró un incremento del 19.2% en el movimiento de contenedores y un alza del 15% en la carga total, según cifras actualizadas de la Autoridad Marítima de Panamá al mes de julio de 2024.
Según Kantar, los hogares centroamericanos están comprando productos en formatos grandes y a granel, mientras que las marcas económicas se consolidan como la opción preferida. El estudio muestra variaciones en el comportamiento de compra en diferentes países de la región.
Con SAP Grow en la nube, las PYMES pueden gestionar sus operaciones con mayor eficacia, reduciendo costos operativos y asegurando un crecimiento sostenido en mercados competitivos.
El congreso ECASESO 2024 reunió a más de 100 cooperativistas y empresarios en David, Chiriquí, para discutir temas cruciales como las ventajas de los fideicomisos y las oportunidades de inversión en la región occidental de Panamá.
Según Sarha Tuta, Vicepresidenta de Experiencia de Cliente para México y la región norte de América Latina en SAP, la satisfacción del cliente no solo impulsa la lealtad, sino que también reduce los costos asociados con la adquisición de nuevos clientes.
COCAL 2024 llega a Lima, Perú, para impulsar el crecimiento de la industria de reuniones en las Américas. Con la participación de expertos globales, este evento promete transformar el sector con conferencias, talleres y sesiones de networking que reflejan la vanguardia de la industria.
El Caribbean Travel Marketplace 2024 en Montego Bay, Jamaica, fue un éxito rotundo con la participación de delegados de 25 países y un total de 12,724 citas programadas, reflejando el atractivo y resiliencia del Caribe como destino turístico de primer nivel.
En la era actual, donde la tecnología avanza a pasos agigantados y la demanda de habilidades especializadas en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) es cada vez mayor, potenciar al máximo el talento en estas áreas se ha vuelto fundamental para impulsar el progreso y fomentar la innovación.
En la era digital actual, los bancos en América Latina están adoptando un enfoque revolucionario que va más allá de simplemente facilitar transacciones financieras. La evolución de la tecnología ha transformado cómo las instituciones interactúan con sus clientes, creando experiencias más personalizadas y digitales.
Cristina Palmaka, Presidenta de SAP Latinoamérica y Caribe, destaca el impacto positivo de las ofertas de ERP en la nube y las soluciones de inteligencia artificial en la región. El incremento de los ingresos por ventas de soluciones en la nube, junto con el crecimiento de segmentos como SAP Business Technology Platform y SAP Signavio, reflejan el compromiso de SAP con la innovación y la transformación digital en América Latina.
El informe del McKinsey Global Institute analiza el estancamiento de la productividad en América Latina durante los últimos 25 años
El débito en línea se ha convertido en una herramienta crucial para la inclusión digital en América Latina y el Caribe, especialmente en servicios recurrentes como la movilidad urbana y las telecomunicaciones, según Javier Vázquez, líder regional de Visa Consulting & Analytics.
Los resultados auditados de LLYC para el año 2023 reflejan un crecimiento significativo en ingresos operacionales y EBITDA, respaldados por una gestión financiera sólida y una estrategia centrada en la innovación y el desarrollo de talento.
Copa Airlines está liderando la innovación y el crecimiento en Panamá para el año 2024, a través de su programa de expansión y desarrollo centrado en fortalecer la conectividad aérea, impulsar el turismo y generar empleo en el país.
En su informe financiero reciente, SONDA revela resultados destacados para el año 2023. Los ingresos consolidados de la empresa alcanzan los US$1.482,3 millones, experimentando un notable crecimiento del 21,7%. La ganancia neta también muestra un aumento significativo, llegando a US$43,5 millones, un 7,5% más que en 2022
Este crecimiento se sustentará tanto en el modelo organizativo renovado, con dos grandes áreas de práctica (Marketing y Corporate Affairs), como en las adquisiciones planificadas para 2024, alineándose con el plan de inversión de 40 millones de euros para el período 2023-25.