Países clave, organizaciones civiles y la ciencia trabajan unidos en Busan para definir un tratado que no solo limite la producción de plásticos, sino que también regule sustancias químicas peligrosas que impactan la salud humana y el medio ambiente.
El Colegio Nacional de Farmacéuticos exige que el próximo director de la CSS combine habilidades administrativas y experiencia médica, subrayando la urgencia de abordar la crisis en el sistema de salud con una administración eficaz.
Buscan soluciones que ofrezcan oportunidades de desarrollo a las comunidades de acogida, mantengan un tránsito seguro para los migrantes y fortalezcan tecnológicamente los sistemas de información relacionados con el tema
Está previsto que el presidente de Costa Rica aterrice en el Aeropuerto Marcos A. Gelabert de Albrook a las 4:30 p.m., donde será recibido por la ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo
Según plantea la iniciativa, en tercer debate, el Ministerio de Economía y Finanzas estará facultado para crearlo para la compensación del aumento de los productos derivados del petróleo.
También serán probables una adopción generalizada de la inteligencia artificial y una mayor integración de equipos, según los expertos de Vertiv
Experta Karla Cosio, VP de Gross, negociaciones y alianzas estratégicas de Skydropx, comparte 4 maneras para hacer más llevadera la crisis de los contenedores en el ecosistema de los negocios digitales en México
El presidente dijo que el éxito de los planes ejecutados para enfrentar la pandemia, como Panamá Solidario, CON Escuelas y la Estrategia Continua de Vacunación, es el resultado de un trabajo en equipo, no de una persona ni de un grupo, subrayó.
En la agenda con el Ombudsman colombiano, Leblanc González tiene previsto conversar sobre la posibilidad de tener un censo preliminar de los migrantes, sobre todo de los niños para darles la debida atención.
Su historia familiar marcó su vida, al morir su madre cuando ella tenía 17 años. Estaba en una situación muy crítica y su tendencia fue «empezar a disparar ideas para solucionar la situación».
El primer punto para comprender el impacto positivo de la tecnología en la actualidad es su capacidad para ayudar a las personas a adaptarse a una nueva forma de trabajar.
Durante estos meses de pandemia, Panamá ha puesto su infraestructura al servicio del mundo, manteniendo operativas las rutas marítimas servidas por el Canal, garantizando la continuidad de todos los suministros y muy especialmente alimentos y medicamentos.
Tener presencia online es una ventaja para todas las empresas que deseen expandirse, pues pueden llegar a una audiencia nueva y desconocía que permitirá potencializar el negocio y ampliar el mercado al que se quiere conquistar.
La solución de DHL Global Forwarding «Multi-Modal Express» (MMEX) ofrece opciones de itinerarios desde China a destinos en EEUU y América Latina con tiempos de tránsito reducidos y ahorro de costos
La planificación y el inicio temprano de una transformación digital le han permitido al BCIE mantener la continuidad de su operación a través del trabajo remoto para conectar a sus colaboradores y continuar su misión de apoyar a los integrantes de la región.
El saldo de pérdidas humanas eclipsa los daños económicos; sin embargo, estos últimos tienen también un rostro y un nombre: el de esa persona, directiva o empresaria, que ha visto afectadas sus operaciones radicalmente y, por lo tanto, su fuente de ingresos.
Como aliado del desarrollo de América Latina, CAF impulsó la discusión sobre las medidas económicas promovidas por la región, en un foro virtual dirigido a los miembros de su Directorio de los países de la región.
La revista UNO31: Hiperconectados e hipervulnerables ha sido impulsada por el Área Crisis y Riesgos de LLORENTE & CUENCA. Recopila la opinión y expertise de varios especialistas internacionales en gestión de comunicación de crisis.
Diez años después, nadie está realmente satisfecho con la forma en que la gran recesión se ha resuelto.
El tipo de cambio ante el dólar llegó a sobrepasar las siete unidades (7.2 en Asia) esta semana, bajando después a 6.85 el martes, cuando estuvo a solamente 5.15 hace una semana.
Varela y Solís concordaron en que ante la situación migratoria la cooperación entre naciones es hoy más importante que nunca.