En la inauguración del acto se tuvo la presencia virtual de los presidentes de España, Argentina, de Cuba y de Portugal, quienes, con mensajes de video, expresaron el apoyo de sus gobiernos para desarrollar acuerdos y metas que, a nivel iberoamericano a través de la OEI
Sistema Nacional de Información Cultural (Sicultura) es un portal web del Ministerio de Cultura (MiCultura) de acceso público, que favorece un mejor conocimiento de la realidad cultural del país, a través de un directorio y un mapa de recursos culturales.
La nutrida actividad que se enmarcó dentro del aniversario número 44 del Centro, incluyó reflexiones sobre el mes de la tierra y del libro, Miguel de Cervantes Saavedra, la provincia de Colón, entre otras.
La iniciativa del gremio hotelero se llevará a cabo del 4 al 31 de octubre de octubre próximo en 16 hoteles asociados del gremio en que cada uno de restaurantes ofrecerá el deleite de la comida panameña.
El evento se celebrará del 6 al 11 de septiembre
En la sesión de la subcomisión quedó establecido, además de las opiniones técnicas, sobre la adecuación de la parte legal a la Ley General de Cultura, la necesidad de determinar en campo cuáles son los polígonos o edificaciones que podría ser incluidas como Patrimonio Cultural.
Esta iniciativa, propuesta por el diputado Eric Broce, expresa en su exposición de motivos que, el corregimiento de Las Tablas es la cuna del folclor panameño, es un pueblo rico en tradiciones, posee una arquitectura autóctona, basada en la de España sureña, destacando las grandes casonas o cortijos de amplios portales, paredes de adobe o quincha (barro, paja y cañazas) y tejas criollas.
La obra se construye por un valor de B/113,576 y además de recuperar la estructura para complacencia del sector cultural de Veraguas y del país, también contribuye al redinamización de la economía, pues se generarán nuevas fuentes de trabajo directas e indirectas, sostuvo el Secretario General.
La compañía promueve la participación de las mujeres en puestos de responsabilidad permitiendo crear un ambiente diverso para el máximo aprovechamiento del potencial ofrecido por grupos diversos en cuanto a sexo, edad, etnia, nacionalidad y religión.
La primera gala de “Intimo”, que será transmitida desde el Parque Omar y se estrenará este jueves 8 de octubre, a las 8 de la noche por SERTV, tendrá como protagonista a los mejores bailarines del Ballet Nacional de Panamá, entre las que figuran, la primera bailarina Manuelita Navarro.
El anuncio se dio durante la celebración de la octava reunión de la Asamblea General de los Estados Partes en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en la sede de la Unesco en París, Francia
Ambas entidades establecerán mecanismos articulados para la ejecución de programas que contribuyan al enriquecimiento de la Cultura Nacional garantizando el desarrollo humano sostenible, la accesibilidad a sus derechos culturales y al desarrollo integral de los ciudadanos.
El Ministro de Cultura instó al grupo de teatristas de Panamá a unir esfuerzos para trabajar en soluciones ante la difícil situación que atraviesa su actividad económica.
Uno de los productos de dicho convenio permitirá la capacitación de 1,200 emprendedores de industrias creativas con énfasis en patrimonio cultural y cultura digital
En el servicio público, Almanza fue Cónsul General de Panamá en Venecia, Italia (1984-1987), director general Centro de Convenciones ATLAPA en el periodo 1980-1983, así como director y administrador del Teatro Nacional entre 1970 y 1980.
El acuerdo fue firmado en la Presidencia de la República y tuvo como testigo de honor a la Primera Dama, Yazmín Colón de Cortizo.
El taller organizado por el Centro de Pensamiento Think Tank de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) fue creado en el año 2019 por un grupo de investigadores de diferentes saberes del conocimiento de la UNACHI.
El concierto celebra la belleza, la belleza de la multiculturalidad, la belleza de la aceptación y tolerancia, la belleza del poder de las artes y de la música transcender barreras para conectar a personas alrededor del mundo.
Durante un acto en el cual participaron niños de los sectores beneficiados, el presidente Cortizo Cohen, destacó que para la construcción de este centro se han recuperado espacios urbanos, producto de un trabajo en equipo de varias entidades del Gobierno.
Más allá de la creación de una nueva entidad es imprescindible un plan estratégico basado en un diagnóstico y el manejo eficiente del presupuesto destinado para el desarrollo cultural y ampliar los lenguajes artísticos.
Orient International Group, a través de la exposición de importantes marcas comerciales y de cultura, muestra en Panamá la vida e historia de uno de los principales centros comerciales y financieros del mundo, Shanghái.
La visita del gobernante tiene como objetivo conocer el funcionamiento este centro en los Estados Unidos para tomar el modelo y de allí replantear el funcionamiento del Centro de Convenciones Atlapa en Panamá.
Panamá se posiciona como un centro de pensamiento en cultura y desarrollo local, acogiendo un programa de talleres, encuentros y paneles abiertos al público que culminará con la XXXIV Reunión Sectorial del Comité de Cultura de la UCCI.
La exposición, organizada por el Centro Cultural de España y la Fundación Bahía de Portobelo -Galería Casa Congo-, forma parte del Festival África en América, de la Alcaldía de Panamá.