La Cumbre Internacional, que fue trasmitida en vivo, estuvo enfocada en centrar sus esfuerzos en la necesidad de mejores empleos, de contar con políticas públicas que abarquen consideraciones de equidad, incluidos los retos de la transición a la formalidad y debatir sobre las medidas adoptadas por los gobiernos frente a los efectos de la crisis para proteger a los ciudadanos y detener la propagación del virus.
Esta cumbre que se está realizando de forma virtual congregó a los ministros y dirigentes de los trabajadores y de los empleadores de los Estados Miembros para reflexionar acerca de los eventos de los días anteriores y de la puesta en práctica de la Declaración del Centenario de la OIT para el Futuro del Trabajo en el contexto de la pandemia.
LA EMPRESA POST-CORONAVIRUS: Claves para planificar una nueva época.
Prisa Radio Panamá, a través de sus marcas Radio Panamá, LOS40 y Más Música, buscan estar a la vanguardia y ahora se conectan a través de +Cartagena con el mundo y la Industria Creativa.
La conferencia tendrá lugar en el J.W. Marriott de Quito, Ecuador del 17 al 19 de junio, 2019 para revisar tendencias para mitigar los incidentes aéreos.
La agenda incluye un Foro Empresarial para el Desarrollo del SICA, evento que tiene como objetivo la promoción de negocios e inversiones aprovechando la asistencia de mandatarios y líderes empresariales de la región.
Empresa panameña Grupo UPS S.A. fue una de las galardonadas en Cumbre, donde también se compartió la estrategia de soluciones tecnológicas para la región.
La capital panameña fue sede (por primera vez en América Central) de la RRA, encuentro que reunió a actores sociales de más de 35 países de América Latina, el Caribe, Canadá y Estados Unidos, cuyo tema principal fue “Preparando el futuro del trabajo que queremos en las Américas a través del diálogo social”.
El Mandatario iniciará su agenda la tarde de hoy con un encuentro bilateral con su homólogo guatemalteco, Jimmy Morales. Igualmente participará en el “XII Encuentro Empresarial Iberoamericano”, en el que se analizará la contribución del sector privado a la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
El anuncio se dio durante la XII Cumbre Empresarial China-LAC 2018, que se desarrolla en estos momentos en la ciudad de Zhuhai, provincia de Guandong, en la República Popular China, y en la que participa una delegación panameña encabezada por el Viceministro de Comercio Exterior, Néstor González y el presidente de la Cámara de Comercio, Gabriel Barletta. La sede del evento se alterna todos los años en ambas regiones.
Significativamente, incluyeron en su declaración conjunta la determinación de combatir el cambio climático, de hacer avanzar el proceso multilateral de negociaciones climáticas bajo las Naciones Unidas y de promover la cooperación bilateral.
(3/7/2018 – web) El Vaticano.- El 5 y 6 de julio, el Vaticano será sede una de las conferencias internacionales más importantes sobre cambio climático y ecología, el motivo de la conferencia es el tercer aniversario de la histórica encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco sobre el medio ambiente. La conferencia abordará los temas relacionados
De los 35 países de las Américas se ha invitado a 34 y solamente uno, Antigua y Barbuda, se ha excusado, en consecuencia, van a participar 33 de los 34 países invitados.
El presidente Varela asistirá a una de las citas diplomáticas más importantes de la región para discutir con sus homólogos los retos y oportunidades comunes en el continente americano.
Durante la cumbre se organizó el Foro Empresarial “Integración Inteligente con el mundo: promoviendo las economías regionales y la inversión en infraestructura”.
La Tercera Reunión Ordinaria del Grupo de Revisión de Implementación de Cumbres (GRIC), que se desarrolla esta semana en Lima, Perú, abordó además temas como la transparencia, acceso a la información, protección a información, reforzamiento de los valores democráticos, financiamiento de organizaciones políticas y campañas electorales, entre otros.
Un evento de dos días en Silicon Valley reunió a diversas partes interesadas, incluidos líderes académicos y técnicos, para explorar áreas de colaboración.
Durante la reunión del Comité Coordinador de esta Cumbre, del cual la primera Dama forma parte, se coordinó la agenda y actividades que se desarrollarán en marzo próximo en el marco de la preparación del documento, que será presentado en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Proteger el dinámico entorno actual requiere de una estrategia moderna de seguridad. La respuesta de Fortinet a esto es el Security Fabric, un entramado de seguridad donde distintas tecnologías interconectadas operan como una sola entidad para responder en forma rápida y automatizada a las amenazas detectadas en la red.
El mandatario peruano asistirá a la Cumbre acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna; el viceministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio; la viceministra de Economía, Claudia Cooper; y el director general de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Gamarra.
Colombia asumirá la presidencia pro tempore que ejercía Chile. Las cuatro naciones sumadas constituyen la séptima economía mundial.
Este foro reunirá a más de 200 congresistas de más de 20 nacionalidades para debatir sobre los retos de la comunicación del siglo XXI.
La Cumbre contará con la participación de Jefes de Estado y de Gobierno de diez países del área, busca establecer los pasos una agenda renovada de cooperación mesoamericana, la cual represente hacia el futuro, una mejor calidad de vida para los habitantes de la región.