Este operativo se realizó en la Avenida 17 de abril de Changuinola y el corregimiento de Las Tablas.
En este operativo se detectaron a tres agentes económicos que incumplían con el Decreto Ejecutivo N° 13 del 13 de julio de 2022 sobre el control de precios de los 18 productos, a los cuales se les impuso una multa inmediata de B/.750.00 a cada uno, indicó el administrador regional de la Acodeco de Chiriquí, Humberto Marroni.
Se trata de dos adolescentes de 15 años de edad, que se mantenían bajo investigación por la presunta comisión del delito de robo, ambos por el mismo caso.
Landero añadió que estas jornadas de inspección se estarán realizando a nivel nacional en restaurantes y comercios y de no cumplir con las normas y decretos, se procederá a sancionarlos de acuerdo con lo dispuesto por la Ley.
Mingob, Sistema Penitenciario y Sinaproc junto a otras 74 instituciones del Estado cumplieron al 100% con el monitoreo mensual de transparencia de los sitios web de las Instituciones públicas de enero a septiembre de 2021.
Esta reunión tiene el objetivo de informarse sobre los temas de interés relativos a los proyectos que desarrolla la entidad, a favor de 16,045 estudiantes que reciben los servicios, recursos y apoyos educativos para su inclusión socioeducativa.
La multilateral se convierte en la primera organización financiera internacional en poner a disposición del público una herramienta de consulta en esta materia.
De esta manera, se efectúan las verificaciones, desde las 6 a.m. del día que aplican los cambios de precios, para asegurar que los precios máximos que se establecen se cumplan en los distintos lugares del país.
El Congreso contará con expertos en el tema de prevención del blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva, al igual que del tema de listas grises.
“Hemos avanzado en la reapertura de las actividades, esto es parte de la estrategia de reactivación económica que se ha planteado el Gobierno Nacional, articuladamente con otras instituciones para garantizar no solo el impacto en la mano de obra, sino el empleo en el país en estos momentos de pandemia” señaló la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata Acevedo.
Ian Córdova, supervisor regional de educación de centros del IEI, señaló que por el tema de la pandemia los profesores están impartiendo las clases en modalidad semipresencial y de forma virtual, apoyando a los estudiantes con tutorías para fortalecer la enseñanza.
Los resultados de esta verificación fueron sin anomalías.
Durante una visita al Centro de Cumplimiento de Las Garzas, la Ministra conversó con algunos adolescentes, quienes le expresaron sus necesidades, las cuales ya se están atendiendo, afirmó.
La cita será el 22 de octubre de 2020, en esta ocasión adaptado a la actualidad, este congreso se realizará de manera virtual, el cual nos permitirá recibir mayor audiencia de países de la región, tomando en cuenta que la estructura financiera panameña es de gran relevancia a nivel internacional.
Se estableció el toque de queda desde las 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. y se decidió mantener los cercos sanitarios y zonas epidémicas en todo el territorio nacional impuestas para controlar la propagación de la enfermedad, entre otras medidas más.
Delivery Appetito24 entregó 250 almuerzos y 250 cenas gratuitas en beneficio de los policías de la ciudad que actualmente cumplen un papel fundamental ante el cumplimiento de la cuarentena en el país.
La Directora Regional de Chiriquí, Maritza Dean, señaló que la acción se desarrolla para corroborar que los empleadores cumplan con la ley en materia del pago del nuevo salario mínimo, pues este es un derecho que tiene todo trabajador.
El arquitecto Miguel Crespo, del MinGob, muestra pormenores de la obra sobre el plano a la Ministra María Luisa Romero.
Presidente Varela destaca la carrera del uniformado en el Senafront.
En caso de que una persona encuentre una situación irregular en su factura en relación con la tributación del ITBMS o si el local comercial se niega a dar la factura, puede hacer la denuncia a través de la línea de atención ciudadana 311. Así mismo, el comprador tiene el deber de exigir su factura al comerciante.
Esta creativa campaña de sensibilización vial, en el sector de Marbella, y busca crear conciencia en cuanto al cumplimiento y respeto de las normas establecidas en el Reglamento de Tránsito Vehicular relativas al estacionamiento de vehículos a motor en la vía pública.
El Jefe de Estado expresó que Panamá mantiene su crecimiento económico y avanza de forma acelerada a cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Panamá está dándole cumplimiento a la Carta Iberoamericana de Calidad en la Gestión Pública, la cual determina que toda gestión pública debe estar dirigida a la satisfacción del ciudadano que recibe los servicios públicos.