PGA Riviera Maya innova con pelota inteligente GS3 para el análisis de greens
- Deportes
- 20/06/2025
Entre los productos decomisados se encontraban gaseosas, salsas condimentadas, jugos, cremas y tintes para cabello, encontrados en mercadito Felipe, minisúper Voy pal Chino, minisúper Pan Yao y minisúper Jaime Lin.
Super Katy, Super Centro Lufy y super centro Alex José fueron los establecimientos donde se encontraron los productos expirados. Estas acciones forman parte de las verificaciones diarias para garantizar las normas de protección al consumidor en la provincia bocatoreña.
Acodeco llevó a cabo un operativo en Alanje, Chiriquí, con el objetivo de verificar la vigencia de la fecha de vencimiento, la visibilidad de los precios y el cumplimiento de los controles de precios en locales comerciales. Se decomisaron 190 productos vencidos y se realizaron inspecciones de precios en 39 establecimientos, sin encontrar irregularidades.
Funcionarios de la Dirección Nacional de Verificación de Importación de Alimentos realizaron un operativo post ingreso en un establecimiento comercial de la provincia de Colon, en el que procedieron al decomiso de productos cárnicos, te, mariscos y leche sin registro sanitario.
Pablo Rivera, Jefe de los operativos post ingresos de la AUPSA, señaló que los alimentos de origen costarricense ingresaron a esta zona fronteriza de manera ilegal.
Entre los productos destacan: Bolsas de té, licores, hongos, granos, salsas y pastas provenientes de China. En este operativo se utilizó Aupsa Go, una herramienta rápida para verificar que los productos cuenten con su debido registro sanitario.
AUPSA garantiza que todos los alimentos que ingresan al país sean aptos para el consumo humano y no representen riesgos al patrimonio agropecuario.
Mediante coordinaciones con el Ministerio Público, se trasladó la embarcación y la presunta carga ilícita a la Base Aeronaval Almirante Cristóbal Colon.
En diferentes procedimientos que la Policía Nacional ha venido ejecutando en Panamá, durante lo que va de año 2016, se han decomisado 3,717 paquetes de cocaína y 524 de marihuana.
Un total de 144 cartones de cigarrillos de contrabando, con un valor CIF (costo, seguro y flete) de B/. 1,490.00; fueron decomisados por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), en áreas como San Felipe, el Vértigo en Calidonia, San Miguelito y la Chorrera.
Autoridades panameñas antinarcóticos decomisaron 6.5 toneladas de drogas y desmantelaron cuatro bandas de presuntos narcotraficantes integradas por panameños y extranjeros, hechos ocurridos en menos de dos meses de 2016, en diferentes regiones del país.
En medio del allanamiento se detuvo a un panameño y dos extranjeros (un colombiano y un canadiense), además de dos vehículos que presuntamente eran utilizados por estos sujetos para movilizar la mercancía ilícita.
Cabe destacar que a medida que se acercan las fiestas de carnaval, la DPFA intensificará sus acciones para evitar que más personas decidan hacer negocios con mercancía ilegal, intentando pasar por encima de lo que disponen las leyes panameñas en materia de contrabando, las cuales exigen el pago de los impuestos aduaneros para beneficio del país.
Como parte del operativo de carnaval, agentes de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Norte, incautaron licores de diferentes marcas a un conductor panameño que transitaba por la autopista Alberto Motta.
Un total de B/. 818, 800.00 en efectivo fueron decomisados a través de la “Operación Trineo #2” por unidades de la Dirección Nacional de Inteligencia de la Policía Nacional, en conjunto con la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas, tras una diligencia de allanamiento en el depósito 15 del Parque Industrial Las Olas, en Don Bosco.
Unidades de la Policía Nacional a través de la Dirección Nacional Antidrogas junto a funcionarios de la Fiscalía Especializada de Drogas, decomisaron 120 paquetes de presunta cocaína que se estaba oculta en el vagón de una pickup.