Bocas del Toro: Un paraíso tropical para disfrutar este enero con clima ideal y vida marina abundante
- Turismo
- 15/01/2025
A nivel mundial, la diabetes es una enfermedad en aumento que requiere atención urgente. El 40% de las personas con diabetes desconocen su condición, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Expertos como el Dr. Mauricio Chávez y Victoria Brenes enfatizan la necesidad de diagnósticos tempranos, tratamientos innovadores y mejoras en la dieta y la actividad física para reducir complicaciones.
El 57% de los adultos en América Latina y el Caribe tienen sobrepeso, un factor que aumenta significativamente la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2. La obesidad, especialmente la acumulación de grasa abdominal, genera resistencia a la insulina, lo que puede llevar a un desequilibrio metabólico que culmina en diabetes.
En conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, Asofarma presenta su campaña “Pequeñas decisiones, grandes resultados”, la cual promueve la prevención, diagnóstico y tratamiento de la diabetes tipo 2. La campaña incluye un e-book educativo que ofrece guías prácticas para mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes.
Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una oportunidad para concienciar sobre esta enfermedad crónica que afecta a 537 millones de personas en el mundo, incluyendo a 450 mil panameños. Las autoridades de salud advierten que casi el 50% de los casos no están diagnosticados, mientras que el Dr. Nelson Rodríguez subraya la relevancia de combinar tratamiento médico con hábitos saludables para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La diabetes afecta a más de 400 millones de personas en todo el mundo, y se prevé que esta cifra aumente en un 46% para 2045. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, AstraZeneca y el Dr. Andrés Rojas llaman a la población a priorizar la prevención y el tratamiento temprano para evitar complicaciones que pueden comprometer órganos vitales como el corazón y los riñones.
En el 61° Congreso de la Asociación Renal Europea (ERA), se presentaron resultados de ensayos clínicos que muestran una disminución del riesgo de eventos de enfermedad renal grave en pacientes con diabetes tipo 2 y ERC.
La semaglutida es recetada para reducir los niveles de azúcar en sangre y el riesgo de accidentes cardiovasculares en personas con diabetes tipo 2. Además, debido a su efecto en la reducción del apetito, también se prescribe para la pérdida de peso.
La solución innovadora, Medtronic introduce una microinfusora de insulina junto con un sistema de monitoreo continuo de glucosa para el tratamiento de la diabetes. Esta tecnología permite ajustar automáticamente la dosis de insulina según las necesidades del paciente.
Académicos de ambas instituciones trabajan en una clínica para promover mejores hábitos de salud en la población
La diabetes puede presentar alguno de los siguientes síntomas, a los que debemos estar vigilantes antes que sea muy tarde, ya que es una enfermedad crónica que va afectando nuestro cuerpo de manera sistémica:
La diabetes mellitus (DM) mal controlada aumenta el riesgo de desarrollar complicaciones. [ii],[iii]
La diabetes, cuyos síntomas muchas veces no son lo suficientemente visibles, es conocida como una de las primeras pandemias silenciosas, incluso desde su etapa más temprana, la prediabetes
Los lácteos, debido a su contenido en calcio, magnesio, vitamina D, proteína del suero y ácidos grasos específicos, han demostrado reducir el riesgo de diabetes tipo 2. Algunos productos lácteos recomendados para personas con diabetes incluyen leche descremada, yogur bajo en grasa y queso bajo en grasa
A veces, solo un medicamento es suficiente. En otros casos, tomar varios medicamentos funciona mejor.
La doctora Mayka Morgan, especialista en medicina reproductiva de IVI Panamá, manifiesta que «la resistencia a la insulina, como se denomina a la diabetes, puede provocar alteraciones en la ovulación. También destaca que entre un 7% y un 12% de las mujeres con diabetes tipo 1 presentan Síndrome De Ovarios Poliquísticos»
Si te diagnosticaron prediabetes (un nivel elevado de glucosa en la sangre que no llega al umbral de un diagnóstico de diabetes), los cambios en el estilo de vida pueden prevenir o retrasar la aparición de la enfermedad.
• 1 de cada 10 personas en el mundo vive con diabetes¹, se considera que solo 1 de cada 2 personas llega a ser diagnosticada y que del 50% al 70% de los casos no tienen un control adecuado². • Las personas con diabetes tienen un riesgo 2 a 3 veces mayor de sufrir infarto
Alrededor de 537 millones de personas viven con diabetes mellitus (DM)². La diabetes tipo 2 causa el 90% de todos los casos diagnosticados por esta enfermedad en el mundo.
Después del periodo de menopausia, las mujeres producen menos estrógeno, lo que puede causar altibajos impredecibles en el nivel de azúcar en la sangre.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se celebrará el próximo 14 de noviembre, el Dr. Rony Calderón, gerente médico de Sanofi, nos aclara cuales son algunos de los principales síntomas de esta enfermedad.
¿La diabetes se le está acercando sigilosamente? 6 primeros signos
Los estudios demuestran que controlar bien estos factores de riesgo cardiovascular no solo mejora la calidad de vida de los diabéticos, sino que también les prolonga la vida con un promedio de 8 años, y eso es lo más importante», afirma la Dra. Wamil.
Este 2022 The Panama Clinic inicia con paso firme anunciando el lanzamiento de la campaña “Alianza por los pacientes de diabetes tipo 1”.