Panamá Jazz Festival: Sertv transmite el gran cierre este 18 de enero
- Entretenimiento
- 17/01/2025
La inteligencia artificial y la tecnología avanzan hacia un 2025 marcado por la interacción híbrida, autenticación humana y ecosistemas digitales exclusivos para personas.
Las soluciones integradas B2B se presentan como un pilar fundamental para la transformación digital de las empresas en América Latina, asegurando conectividad y protección de datos.
Dell Technologies presenta sus predicciones para 2025, destacando el papel transformador de la Inteligencia Artificial en las empresas, las naciones y la vida cotidiana.
Un estudio de AXON marketing + communications identifica cinco tendencias clave en el consumo de información entre líderes empresariales en América Latina, destacando el predominio de plataformas digitales y redes sociales como fuentes principales.
El Ministerio de Educación (Meduca) y Amazon Web Services (AWS) han lanzado el programa “Skilling Panamá”, que ofrecerá capacitación gratuita en temas de nube e Inteligencia Artificial a 31,000 personas. Este programa busca cerrar la brecha digital y preparar a los participantes para el futuro laboral.
El eCommerce Day Panamá 2024, celebrado en septiembre, reunió a más de 1.000 profesionales para explorar las últimas tendencias en el ecosistema digital. Durante el evento, se destacaron los 25 años del comercio digital en Iberoamérica y se presentaron importantes avances tecnológicos que impactan el comercio electrónico, como la inteligencia artificial y la omnicanalidad.
La integración de IA y ciberseguridad en sistemas de videovigilancia marca un nuevo estándar en la protección de datos y espacios físicos, liderada por VIVOTEK y su Serie 83 con innovadoras funciones de seguridad.
La interrupción global de IT causada por una actualización de CrowdStrike resaltó la dependencia de un mercado concentrado y la falta de preparación de las empresas para manejar fallos de sistemas críticos.
La TV conectada y las redes sociales jugarán un papel crucial durante la Copa América 2024. Las marcas tienen la oportunidad de llegar a una audiencia apasionada por el fútbol, utilizando técnicas como la compra programática y el patrocinio en canales populares para maximizar su alcance e impacto.
Los departamentos de recursos humanos deben ofrecer herramientas tecnológicas para crear entornos laborales más humanos y satisfactorios, promoviendo la motivación y el crecimiento profesional.
En el marco del Día de la Tierra, Kaspersky resalta la importancia de minimizar nuestra basura digital personal, destacando que, aunque menos tangible que la contaminación física, los residuos digitales también afectan al medio ambiente. Proporciona sugerencias prácticas, como gestionar de manera eficiente el correo electrónico y ajustar la calidad de streaming
Visa y GSMA anuncian el lanzamiento de la iniciativa Finanza Digital para Todos, que busca promover la inclusión financiera digital de 20 millones de personas y empresas en África, Asia y América Latina, abordando las barreras que enfrentan las mujeres, los pequeños agricultores y los propietarios de negocios en países de bajos y medianos ingresos.
En el MWC, Huawei refuerza su compromiso con América Latina, promoviendo programas de talento digital y colaborando en proyectos de infraestructura TIC y transformación digital para un futuro más conectado y sostenible.
Gonzalo Córdoba, Gerente Ejecutivo de Operaciones & Tecnología de APC Intelidat an Experian Company explica cuáles son las cinco principales tendencias que caracterizan este desarrollo tecnológico al que le están apostando los empresarios en el mundo
AIgent by LLYC es el resultado de meses de investigación y desarrollo en el ámbito del procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje automático que ha llevado a cabo el área de Innovación de Deep Learning. Este agente conversacional autónomo se diferencia del resto por su capacidad para comprender y generar lenguaje humano
Desde la presentación de las principales marcas hasta la participación de empresas líderes, desarrolladores y proveedores de tecnología, CES abarca todo el panorama tecnológico en un solo evento
La Multinacional, con presencia en 12 países de la región, llegó al mercado panameño en el 2008. La tecnología de SONDA elimina el pago en efectivo en el transporte público e instauró el pago con tarjeta recargable en Metrobús y en el Metro de Panamá
Para la elaboración de esta investigación, LLYC ha entrevistado a algunos de los principales directivos españoles como los CEO o presidentes de Ibercaja, Grupo Pascual, Antolín, Ecoembes, Osborne o Singular Bank
Más de 35 empresarios se reunieron para explorar el futuro tecnológico con Tigo Business Panamá. Sebastián González, B2B Regional Product Manager de Tigo, comparte insights sobre cómo la convergencia de Cloud, Ciberseguridad y SD-WAN puede beneficiar a las empresas y protegerlas en un mundo digital en constante cambio
Los minoristas buscan hacer que la experiencia de compra en línea sea más emocionante y memorable, agregando elementos de descubrimiento y entretenimiento.
El nuevo modelo de oficina de Microserfin es parte de las iniciativas que impulsa la entidad para promover las Microfinanzas Digitales a través de la innovación en productos, servicios, procesos y canales de distribución para llevar oportunidades de progreso de forma eficiente a más personas en el territorio panameño
A más de 70 años de haberse instaurado esta conmemoración, el 80 por ciento de la producción de la energía continúa proviniendo de combustibles fósiles, generando el mismo porcentaje de emisiones de CO₂ al medio ambiente
Esta solución permite realizar pagos en forma segura, mediante tarjeta de débito, crédito y otros medios, como así también utilizar saldo en cuenta en promociones vigentes y/o devoluciones.