Women in Data Science reúnen a más de 300 asistentes en su segunda edición y revolucionan el sector de los datos en España
- Comunidad
- 25/06/2022
La plataforma digital además de cursos con diversos módulos de aprendizaje, ofrecerá la extensión del diplomado de formación docente para fortalecer habilidades blandas y técnicas, relacionadas a la humanización de la tecnología, con certificación por parte del MEDUCA, en alianza con UNICEF.
La Dirección Nacional de Tecnología y Recursos, a través del Departamento de Capacitación, impartieron un total de siete temáticas para actualizar al recurso humano que trabaja en el área educativa y técnica, de los cuales participaron 340 docentes y 110 especialistas del equipo técnico y médico, actores directos del proceso de enseñanza-aprendizaje en las 21 Sedes que tiene la institución y que comprenden Escuelas, Programas y Extensiones en todo el país.
Un total de 40 docentes de toda la República, participaron en el primer día de la docencia denominada: “Sistemas de Comunicación Alternativa – Aumentativa Baja y Alta Tecnología (SAAC) Baja y Alta Tecnología”
Los educadores son movilizados a una zona de Rambala, en Chiriquí Grande, para –desde allí– ser llevados en buses del Meduca hasta David, Chiriquí; Santiago, en Veraguas; la ciudad capital y otras comunidades del territorio nacional.
Esta capacitación, dirigida a más 35 padres de familia, 20 docentes y diversos estudiantes sordos, así como oyentes, tiene la misión de enseñar a dibujar caricaturas, creación de historietas, lienzo de paisaje con proyecciones de arte sordo.
La capacitación busca implementar con el uso de los equipos de Arduino, que recibieron las 18 escuelas y de manera puntual para el desarrollo de proyectos de tecnología abiertas de bajo costo, esta va dirigida a estudiantes de diferentes edades.
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, se refirió al tema relacionado con el nombramiento de 3,120 educadores, el traslado de partida para reforzar los programas de los Centros Familiares y Comunitarios de Educación, entre otros.
Los docentes utilizarán la estadística como instrumento para colocar en ellas los datos del alumno, además de los indicadores de logros de las habilidades y competencias del estudiante durante su proceso de enseñanza aprendizaje en el aula de clases.
Estas entregas, que incluían agua embotellada, libros de texto y demás materiales didácticos permitirán a los cinco docentes del IPHE, impartir de la mejor forma el proceso de enseñanza-aprendizaje
Para participar en el concurso, los docentes interesados deberán diseñar una actividad divertida con contenido matemático, según las bases del Concurso.
El taller de Astronomía se desarrolla dentro del marco del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT) 2019-2024, que tiene dentro de sus objetivos estratégicos lograr una educación equitativa y de calidad en el área científica y tecnológica.
Para este año lectivo se estima más de 45 mil educadores impartan clases presenciales a más de 954 mil estudiantes
Docentes y técnicos, conocerán formas de comunicación inclusiva, logrando ampliar sus conocimientos en términos interrogativos, verbos, relaciones sociales, seña particular de su nombre, números, las provincias, medios de transporte, sustantivos y expresiones de uso común.
Esta capacitación se desarrolla de forma virtual, con la colaboración de la plataforma ESTHER, especialistas del área de salud, equipo psicosocial del Meduca, así como el aval de la de la Dirección Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional.
La Biblioteca Digital está dentro de la plataforma Ester, los alumnos matriculados y docentes podrán accesar a través de su correo electrónico e ingresar a la libreta digital y descargar el contenido a investigar.
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, se reunió este 31 de enero –de manera virtual– con miembros del gremio docente Acción Magisterial Unida de Panamá (AMUP).
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, al referirse al tema, señaló que el proceso de vacunación contra el Covid-19, entre los docentes, ha sido voluntario
En una reunión que sostuvieron con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, educadores de música, danza, artes plásticas, canto, entre otros, aclararon algunos aspectos sobre sus salarios y posiciones que tenían, pues antes de su traslado al Meduca pertenecían como masa laboral al Ministerio de Cultura (MiCultura).
La actividad, que se llevó a cabo en la sede de la EEE, contó con la presencia de los docentes que brindan servicios, recursos y apoyos a estudiantes pertenecientes al sistema educativo del IPHE, en las escuelas inclusivas de las regiones educativas de Panamá Centro, Panamá Norte y San Miguelito.
Se trata de dos grupos de educadores, 22 que transportaron en esa fecha, a la escuela de Coronte, y 36 que serían trasladados este martes (5 de octubre), a los centros escolares de Turury, Mamatata, Ubambiti y Piedra Roja.
Con el fin de capacitar a maestros y profesores Microsoft, a través del Ministerio de Educación (Meduca), dictó un diplomado sobre la Aplicación Pedagógica de Microsoft Teams, que benefició a más de 1,000 docentes.
Seguirá vigente la obligación de usar mascarillas, toma de la temperatura y otros procedimientos establecidos en el protocolo de bioseguridad para las actividades curriculares y extracurriculares, para todos los involucrados en el proceso educativo.
Entre los seminarios que se dictarán en distintas direcciones regionales del país están: Fortalecer la enseñanza de las ciencias en premedia con metodología activa y uso de la virtualidad, en Panamá Centro; Enseñanza-aprendizaje de la geometría, estadística y álgebra para educadores de primaria, que será en Colón.
También se contempló vacunar al personal de la escuela Sergio Pérez Delgado, con una matrícula de 1011 estudiantes entre preescolar y primaria, así lo dio a conocer Carlos Zarzavilla, director Regional de Educación de Herrera.