IMELCF entrega cheques de vigencia expirada a personal técnico forense
- Gobierno
- 14/07/2025
El Ateneo, Ciudad del Saber, será el escenario de esta proyección gratuita, abierta a quienes deseen conocer más sobre la historia afrodescendiente en Panamá.
En conmemoración de los 25 años de la toma de posesión de Mireya Moscoso, SERTV y el Tribunal Electoral producirán un documental que destacará su impacto en la política panameña y su papel en la historia del país.
La serie documental ‘Asesinas’ revela impactantes crímenes cometidos por mujeres en España, narrados por testigos y expertos que participaron en las investigaciones.
El 15 de noviembre, Universal+ presenta House of Kardashian, un documental de tres episodios que explora la vida y los secretos de la dinastía Kardashian. Con material inédito y entrevistas de figuras cercanas, la serie ofrece una mirada única a su ascenso al estrellato.
Sertv, la casa del cine panameño, anuncia una maratón de la serie documental «El Libro Oculto» el 30 de octubre, a partir de las 8:00 p.m. La serie presenta historias inéditas sobre leyendas y eventos paranormales, seguida por un programa de entrevistas con los protagonistas.
El documental dirigido por Franco Holness será transmitido el lunes 29 de julio a las 7:30 p.m., ofreciendo una mirada profunda sobre la labor de los panameños en la frontera Colombo Panameña
A&E presenta el 22 de julio «Secretos de Hells Angels», una serie documental de ocho episodios que revela la verdad detrás del infame club de motociclistas. Con testimonios exclusivos de ex presidentes del club y agentes encubiertos, «Secretos de Hells Angels» expone las atroces historias de la organización.
Hoy 10 de julio, Universal+ presenta en exclusiva el documental Dr. Death: Engaño Mortal, revelando las atrocidades del primer trasplante de órgano sintético realizado por Paolo Macchiarini.
Sertv recibe nominación en los Premios CREATEI por el documental «Darién no es una ruta». La producción de Franco Holness, que aborda las difíciles labores de los panameños en la frontera Colombo-Panameña, compite en la categoría Impacto Social y los ganadores se anunciarán el 19 de julio en Cusco, Perú.
Max presenta el documental ‘Perdidos en el Amazonas’, que revela el lado más íntimo del rescate de cuatro niños indígenas en la selva colombiana. La producción conmemora la Operación Esperanza y estará disponible a partir del 9 de junio.
“Este gran esfuerzo va dedicado a los jóvenes de ayer y de hoy en día, quienes con su compromiso y entrega hicieron y continuarán haciendo posible que Panamá esté a la altura de los sueños de grandes hombres que les antecedieron, como el Dr. Belisario Porras Barahona”, destacó el Dr. Fernando Aramburú Porras, presidente de la Fundación.
El festival comprometido con la promoción y difusión del cine documental, brinda anualmente oportunidades técnicas y creativas a cientos de estudiantes, comunidades en riesgo y profesionales, con el objetivo de interesarlos en la salvaguardia del patrimonio natural y cultural de Panamá, Iberoamérica y el mundo.
Temas como la vida con «la zona», la identidad de los «zonians», y los eventos que condujeron a la entrega de las bases militares y la administración a manos panameñas se entrelazan en una trama tan compleja como la propia historia
El documental Darién: No es una ruta lo podrás ver este domingo 17 de septiembre a las 7:00 p.m.
Descubre la historia y la influencia del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá (MAC) a través del nuevo documental de Sertv. Conoce a sus fundadores, artistas y otros invitados que comparten su compromiso por el desarrollo cultural del país
La producción reporta los hechos del 6 de enero de 2021, en el Capitolio de los Estados Unidos, tras el resultado de las últimas elecciones presidenciales estadounidenses y la derrota de Donald Trump.
El documental contará con testimonios de varias personalidades de la música en Panamá e internacional, como Emilio Estefan, Roberto Delgado, Osvaldo Ayala, Roberto Blades y muchos más
Esta gran producción podrá ser vista a través de las pantallas de SERTV, el domingo 13 de noviembre de 2022, a las 8:00 de la noche.
En este capítulo de Manos a la Obra, se hará un reconocimiento a los artesanos de los diablos de Cucuás de San Miguel Centro del distrito de Penonomé en la provincia de Coclé.
“Not the Science Type se creó para iniciar una conversación sobre los problemas de equidad e inclusión que existen en relación con el estudio de las disciplinas científicas.
La premier del documental se realizó en el Teatro Ascanio Arosemena y estuvieron presentes el ministro de Salud Luis Francisco Sucre, la viceministra de Salud, Ivette Berrío, la ministra consejera de Salud, Eyra Ruíz, invitados especiales y medios de comunicación.
E! ENTERTAINMENT ESTRENA EL PRIMER DOCUMENTAL DE EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LATINOAMÉRICA
El concierto Romeo Santos: Utopía en vivo desde el MetLife Stadium también está disponible en HBO Max
Un seminario de cuatro días va a exponer y organizar a estos grupos de participación conjunta que ayudaran en la salvaguarda de esta documentación de gran valor para todos los panameños.