Bocas del Toro: Un paraíso tropical para disfrutar este enero con clima ideal y vida marina abundante
- Turismo
- 15/01/2025
El impacto económico total que se prevé alcanzar en el 2022, a través de estas alianzas estratégicas es de 1,049.7 millones de balboas.
Marcela Galindo De Obarrio, la primera mujer en ocupar la presidencia de la Cámara de Comercio en sus 107 años, reconoció a Cortizo Cohen “su consistente esfuerzo por promover y mantener un intercambio fluido con este gremio empresarial”.
La ansiada rentabilidad de una empresa consiste en su capacidad para obtener ganancias. Este concepto es también el responsable de medir la relación entre la utilidad obtenida y la inversión realizada para conseguirla.
Según las estadísticas de la Dirección de Promoción de la Inversión Privada, solo en Chiriquí se han inscrito al programa 2 mil 374 proyectos, lo que indica la importancia que tiene para los empresarios en invertir en este tipo de soluciones habitacionales.
El acuerdo busca fomentar el intercambio entre los ministerios de comercio y actores relevantes como las agencias financieras multilaterales o regionales, para atraer inversiones y mejorar el desarrollo económico y social de la región.
El mandatario agradeció a los miembros de la Comisión por el arduo trabajo realizado durante cinco meses en la aprobación de 43 propuestas consensuadas de las 51 presentadas.
En alianza con el Patronato del sitio arqueológico, los artesanos participantes ofertaron productos como joyería, pinturas, textiles, artesanías de madera, blusas tejidas y vestidos con elementos folklóricas de diversas etnias, así como muestras de gastronomía autóctona de Panamá.
La Sociedad Panameña de Autores y Compositores (SPAC) y la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (ARAP), establecieron un Convenio de Colaboración Mutua con Concesiones de Tarifas Aplicables a los restaurantes, similares y/o análogos en donde se den actos de comunicación pública.
Destacó que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), proyecta un crecimiento para Panamá de 12% uno de los más alto de la región.
Convertir a CAF en el banco verde de América Latina con infraestructuras sostenibles y resilientes; apoyar al sector privado para impulsar el empleo; y fomentar políticas de equidad de género, inclusión y diversidad; son algunos de los mensajes que el nuevo titular de CAF compartió durante el acto de transmisión de mando.
Así lo señaló la ministra Castillo durante su participación en un panel virtual sobre emprendimiento femenino, organizado por la Iniciativa de Paridad de Género (IPG) y en donde participaron representantes de instituciones financieras, economistas y especialistas en materia de igualdad.
Claver-Carone dijo que Panamá “tiene una oportunidad única” de ser el motor de la reactivación económica, y destacó su interés en que el BID enfoque su labor, por lo que solicitó a los encargados del BID en este país que se concentren en impulsar los proyectos en Panamá.
Así lo manifestó el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, durante una reunión sostenida con la ministra Desarrollo Social, María Inés Castillo, que permitió evaluar la reapertura de los CAIPI en tiempo de pandemia.
Paredes, acompañado del viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista, sostuvo un encuentro en su despacho con los ingenieros Rodrigo Chanis y Jorge Lara, presidentes de la SPIA y la Capac, respectivamente, donde intercambiaron ideas con el objetivo de beneficiar a las masas más vulnerables en temas de vivienda y ordenamiento
El presidente Cortizo Cohen dio un mensaje al clausurar el foro de recuperación económica organizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP).
La iniciativa buscará promover la innovación y la digitalización para ofrecerle a los empresarios una solución integrada de aplicaciones para el aumento de la productividad, el trabajo colaborativo y una comunicación sin barreras.
Desde el antiguo edificio de la Aduana en Portobelo, correspondió a la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata y el ministro de Cultura, Carlos Aguilar Navarro, firmar el documento que permitirá dinamizar la economía.
El viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista, recibió la visita de los directivos, agremiados y asesores del grupo empresarial colonense, Gilberto Mena, Josimar Ortíz, Mayra Luque de Pong, Luis Coronell, Michael Chen y Lissy Jované.
Durante el mes de enero, esta institución logró recaudar B/.161,073.27; en febrero, B/.300,670.10; y en el mes de marzo, presentó una cifra estimada por el monto de B/.322,146.30, lo que totaliza B/.783,889.67 durante los tres primeros meses del presente año.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, junto con el vicepresidente, José Gabriel Carrizo, y ministros de Estado escucharon las propuestas presentadas por el sector privado que buscan la recuperación de la economía nacional.
Tewaney Mencomo reiteró que el Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas es un paso necesario para lograr una equidad financiera de nuestros originarios y el Gobierno Nacional está comprometido en que se alcancen sus objetivos lo antes posible, aseguró.
Revista estadounidense Forbes especializada en el mundo de los negocios y las finanzas destaca confianza de inversionistas en Panamá.
El foro se realizará el 26 y 27 de enero en formato virtual y será trasmitido por las redes de Forbes Centroamérica y Revistas Forbes RD en Facebook, con el objetivo de convertirse en un laboratorio de pensamiento que detone ideas poderosas que ayuden a definir el rumbo que deberá tomar la región en áreas estratégicas como turismo, construcción, logística, agroindustria, manufactura y tecnología.
Durante la reunión se aprobó la incorporación de México miembro pleno de CAF. Además, se aprobaron USD 2.230 millones para proyectos en Argentina, Costa Rica, Ecuador y Perú, y una nueva facilidad anticíclica regional por hasta USD 1.200 millones dirigida a empresas prestadoras de servicios públicos de energía eléctrica, gas y agua para atender necesidades de liquidez derivadas de la pandemia del COVID-19.