Panamá Jazz Festival: Sertv transmite el gran cierre este 18 de enero
- Entretenimiento
- 17/01/2025
Con una agenda vibrante y actuaciones únicas, el Panama Jazz Festival 2025 llega a diversas locaciones para deleitar al público con la riqueza del jazz internacional y local.
La organización CoSPAE lanza nuevas plataformas y programas para fortalecer la formación y la empleabilidad de jóvenes panameños, visualizando un ecosistema sostenible para el futuro.
Con el aumento global de usuarios de internet, Soluciones Seguras hace un llamado a la responsabilidad de los internautas para prevenir amenazas cibernéticas y promover la seguridad en línea.
El viceministro de Asuntos Indígenas, Julián Águila, y representantes de UNICEF discuten la ampliación de programas de salud y educación en territorios indígenas de Panamá.
El Dr. Vladimir Villarreal Contreras presenta un ecosistema digital que ofrece soluciones innovadoras en educación, industria 4.0 y salud, demostrando cómo la tecnología puede optimizar costos y mejorar la eficiencia en estos sectores prioritarios para Panamá.
La ministra Lucy Molinar enfatizó la importancia de unificar criterios y recibir aportes que enriquezcan el sistema educativo, mientras que René Quevedo destacó la necesidad de alinear la formación de los jóvenes con las demandas del mercado laboral para reducir el desempleo juvenil.
Darío Herrera Ruíz, Director de la UAF, destacó la importancia de que los estudiantes comprendan las implicaciones éticas y legales del lavado de dinero, fortaleciendo así su responsabilidad social a través de la Academia de Formación UAF.
La colaboración entre Copa Airlines e ITSE, prevista para comenzar en el primer trimestre de 2025, busca capacitar a jóvenes panameños en la industria de la aviación, con un enfoque en la integración de teoría y práctica en el Centro de Mantenimiento de Copa Airlines.
Los proyectos de turismo en Bocas del Toro buscan concienciar y fomentar prácticas responsables, mientras que en el ámbito de la salud se trabaja en la prevención y promoción mediante el fortalecimiento de los servicios de atención sanitaria.
En alianza con el PNUD, Multibank entrega instrumentos musicales a La Red Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Panamá, beneficiando a miles de jóvenes y reforzando su compromiso con la educación y la cultura.
El congreso, que se celebra del 27 al 31 de mayo, cuenta con la participación de representantes de las Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales y del sector privado para abordar temas sociales, económicos y ambientales.
La ministra de Educación de Panamá, Maruja Gorday de Villalobos, subrayó el impacto de la política pública de transformación digital en la conectividad y herramientas educativas en el país.
En el marco de esta celebración el día 18 de mayo, el Museo del Canal ofrecerá una jornada de puertas abiertas, invitando al público a explorar sus salas de exposición y descubrir su contribución a la educación y la cultura. También se realizará un recorrido guiado sobre la historia del icónico edificio que alberga el Museo del Canal el día 19 de mayo
El debate se estructuró en torno a tres ejes temáticos que abarcaron diversos aspectos del sistema educativo panameño. En primer lugar, se discutió la educación básica, seguida de la educación premedia y media. El segundo bloque se centró en temas de educación superior, universidades, investigación, innovación y tecnología.
OCP TECH destaca la importancia de las empresas integradoras de tecnología en la planificación de políticas públicas para construir una mayor equidad y acceso a la información, a través de la promoción de Recursos Educativos Abiertos (OER).
La Inteligencia Artificial de Samsung no solo transforma los dispositivos Galaxy para mejorar la productividad y bienestar, sino que también impulsa la educación a través de programas como Samsung Innovation Campus. Con certificaciones en Python e Inteligencia Artificial, Samsung capacita a jóvenes en Panamá y República Dominicana para competir en el mercado laboral global.
A través del Proyecto 1105, se ha aprobado en tercer debate la creación del Programa Nacional de Enseñanza en Debate en Panamá. Esta iniciativa, respaldada por diversos partidos políticos, busca fortalecer el pensamiento crítico entre los jóvenes y dotarlos de herramientas para participar activamente en la sociedad.
Estos kits, cuidadosamente seleccionados, representan una oportunidad valiosa para el crecimiento personal y académico de los estudiantes, reflejando el esfuerzo conjunto por construir un futuro más equitativo y prometedor
La Universidad Nebrija lidera el I Maratón Interuniversitario de Radio, un evento que reúne a facultades de Comunicación de universidades españolas e iberoamericanas en una jornada dedicada a la radio, en colaboración con la Cadena Ser.
Carolina Durán, directora regional de Mercadeo y Comunicaciones de Scotiabank, destacó que el programa busca fomentar el acceso a la educación superior y contribuir al desarrollo integral de los jóvenes en Panamá, reduciendo las barreras económicas y abriendo oportunidades significativas para su crecimiento personal y profesional.
El objetivo principal de esta iniciativa es unir experiencia, conocimientos y recursos para garantizar una educación de calidad que dote a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes panameños con las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos presentes y futuros.
El MIDES enfatiza que los CAIPI bajo su administración no solicitan cargos extras a los padres, ni costos por materiales, ni uniformes. Además, proporcionan desayuno-merienda y almuerzo-merienda a cada niño(a) según la Resolución No. 142 del 9 de marzo de 2022
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, destacó la importancia de trabajar de manera continua en diferentes estrategias y en instrumentos técnicos de apoyo para identificar los aportes necesarios en diversos temas educativos.
Juan Pablo Murra, Rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey, destaca la convicción de que, a través de la educación, la investigación y la colaboración, se puede forjar un mundo más próspero y justo