Bocas del Toro: Un paraíso tropical para disfrutar este enero con clima ideal y vida marina abundante
- Turismo
- 15/01/2025
En el marco del Día Mundial del Corazón, expertos de Mayo Clinic, como la Dra. Young Erben, advierten sobre la gravedad de la enfermedad arterial periférica (EAP). Esta afección, caracterizada por la reducción del flujo sanguíneo en las extremidades, puede llevar a complicaciones severas como úlceras y amputaciones si no se detecta y trata a tiempo.
A nivel mundial, la migraña es responsable de millones de días laborales perdidos anualmente. La OMS la clasifica como la sexta causa de discapacidad, afectando el bienestar y la productividad de quienes la padecen. Expertos señalan la importancia del diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado para evitar la cronificación y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Conocida también como enfermedad de Lou Gehrig, la ELA presenta síntomas iniciales como debilidad muscular, espasmos y dificultad para hablar o tragar, que con el tiempo se agravan, llevando a complicaciones severas y a una expectativa de vida reducida.
Más de 10 millones de personas en todo el mundo padecen la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), una condición crónica que causa inflamación en el tracto digestivo y puede afectar otras partes del cuerpo. El Dr. Victor Chedid de Mayo Clinic explica cómo gestionar los síntomas y las implicaciones de la EII.
Algunos síntomas: dificultad para hablar o trastornos conceptuales, disminución de la fuerza en alguna de las extremidades, alteración de la simetría de la cara, dolor de cabeza severo y repentino
El Dr. Rainier Rodríguez dijo que: “la enfermedad de Parkinson es neurodegenerativa que se caracteriza por la pérdida progresiva en el sistema nervioso central de células que producen entre otras sustancias la dopamina principalmente”.
La Esclerosis Múltiple (EM) es un trastorno neurológico, autoinmune, crónico y degenerativo que afecta al Sistema Nervioso Central, (SNC), cerebro y médula espinal
El asma generalmente se presenta cuando ocurre una inflamación crónica en las vías respiratorias, por lo que es importante acudir al médico por un diagnóstico temprano y tratamiento que brinde un control eficaz de la misma
El Dr. Regis Fernandes, cardiólogo de Mayo Clinic, explica las señales de la enfermedad de las arterias coronarias y cómo reducir el riesgo de padecerla.
Los cambios en el cerebro debido a la enfermedad de Alzheimer no suceden de forma aislada.
El Dr. James East, gastroenterólogo de Mayo Clinic Healthcare en Londres, dice que la enfermedad por reflujo puede ser común, pero que puede presentar complicaciones graves si es persistente y no se trata.
• 1 de cada 10 personas en el mundo vive con diabetes¹, se considera que solo 1 de cada 2 personas llega a ser diagnosticada y que del 50% al 70% de los casos no tienen un control adecuado². • Las personas con diabetes tienen un riesgo 2 a 3 veces mayor de sufrir infarto
Investigadores de Mayo Clinic informan un hallazgo interesante. Los resultados del estudio están publicados en la revista Journal of Alzheimer’s Disease.
Esta enfermedad es más frecuente entre las personas mayores de 65 años, pero también afecta a la gente más joven con otros factores de riesgo, como diabetes, obesidad, presión arterial alta o que tiene el hábito de fumar.
Se le conoce como una enfermedad silenciosa debido a que no siempre viene acompañada de síntomas de alerta, ocasionando daños progresivos en la salud a lo largo de los años e incluso la muerte. 1y2
La incidencia de la ERC en los países de la región como Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras, y República Dominicana se encuentra entre 7.54 y 11.43%¹². Sin embargo y a pesar de esta significativa cifra, es frecuente que la ERC no se incluya en las principales estrategias de control de enfermedades crónicas.
A finales de 2020, 27,5 millones de personas tenían acceso a la terapia antirretroviral en comparación con los 7.8 millones de hace una década.
Sangrados frecuentes, incremento del volumen abdominal y hematomas, son algunos de los síntomas de esta condición.[2]
“ONDA DE CHOQUE INTRAVASCULAR”
Por esta razón el 19 de mayo, fecha que conmemora las enfermedades inflamatorias de los intestinos, se lanzará una robusta campaña de concientización bajo la etiqueta #SigaSinPausa.
De los 7,731 casos positivos por COVID-19 registrados hasta ayer en Panamá, 4,477 se han recuperado, lo que revela que casi el 60% de los contagiados han superado la enfermedad.
¿Cómo se hereda la hemofilia? Las mujeres tienen dos cromosomas X, por lo que, si el daño genético asociado a la hemofilia se encuentra solamente en uno de ellos, son portadoras de la enfermedad. En cambio, los varones son
En Panamá, la población femenina es la más propensa en presentar osteoporosis, según estadísticas del Ministerio de Salud.
La Organización mundial de la Salud estima que el 70 % de las mujeres y el 50 % de los hombres no presenta síntomas de clamidia.