Bocas del Toro: Un paraíso tropical para disfrutar este enero con clima ideal y vida marina abundante
- Turismo
- 15/01/2025
Un total de 115 privados de libertad de distintos centros penitenciarios iniciaron labores de limpieza en cinco escuelas, como parte del programa de resocialización impulsado por el Mingob y el Meduca.
El Ministerio de Educación y OLPC se unen para entregar laptops a estudiantes y capacitar a docentes, impulsando una educación más inclusiva y tecnológica en Panamá.
En una medida coordinada, las escuelas utilizadas como centros de votación para las elecciones del 5 de mayo permanecerán cerradas el lunes siguiente para llevar a cabo jornadas de limpieza, según indicó el Ministerio de Educación.
Marea Verde y Plastic Free Campus anuncian una alianza para certificar escuelas que luchen contra la contaminación por plásticos. Ambas organizaciones trabajarán juntas para cambiar hábitos de uso de plásticos de un solo uso en las escuelas de la cuenca del río Juan Díaz.
Estos insumos educativos permitirán a los niños de primero, segundo y tercer grado, que presentan dificultades en los procesos de lectura, escritura, matemática, y en el programa Aprendamos todos a Leer, tener la experiencia de estudiar con esos manipuladores lúdicamente
El Premio Zayed a la Sostenibilidad, prestigioso galardón global, anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2025. Por primera vez, se aceptarán postulaciones en español, brindando la oportunidad a pymes, ONGs y escuelas secundarias en Panamá de presentar sus soluciones sostenibles
A finales de este año, la Dirección Nacional de Proyectos culminó cuatro obras de infraestructura escolar a saber: Centro Educativo (CE) Filo Verde, Gardí Sugdup, Río Chúcara y Punta Escondida
La directora Nacional de Educación Particular del Ministerio de Educación, Norma Pinzón, dijo que, en el sector particular, no hay efectos negativos, pues el Decreto Ejecutivo #68 de 22 de diciembre del 2022, se aplica con normalidad
Cuando se logre un regreso a las aulas de clases es necesario recuperar el impacto de estos cuatro años, donde prácticamente más de 23 meses sin educación presencial va a tomar muchos años revertir sus efectos.
Las entrevistas las realizarán personal idóneo como supervisores, directores regionales, docentes con experiencias en el tema intercultural bilingüe. Las pruebas serán del 9 al 13 de octubre de 2023
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dijo que la importancia de dar seguimiento a temas de los distintos planteles escolares, especialmente con Andeop, pues son ese eje que está pendiente a mejor la calidad de educación de estudiantes, tanto en temas administrativos, académicos y de infraestructura
Estas jornadas de instrucción se desarrollan con autoridades regionales, supervisores, directores, docentes y equipo formador. Veinticinco educadores de las distintas zonas comarcales emberá, acuden al taller de formación
La Embajada del Estado de Catar en Panamá, bajo los auspicios de esa nación, construye en conjunto con el Meduca tres aulas modulares en la Escuela Estado de Catar, con una inversión de B/.54,465 y, actualmente, registra una población estudiantil de 1,311 estudiantes.
Al Centro de Educación Básica General (CEBG) Los Pozos, le fue aprobado hoy (31 de agosto), por el Concejo Económico Nacional (CENA), este proyecto para continuar el proceso de incluir que un nuevo contratista continúe con los trabajos y poder terminar la obra de construcción
En la aplicación de la consulta, la muestra estará representada por estudiantes de 13 a 17 años de 155 centros escolares en todo el territorio nacional.
Mediante un programa de cooperación que se inició en 2021 y se extenderá hasta 2025, el Gobierno de Panamá y la Unicef trabajan juntos para fortalecer políticas públicas que mejoren el acceso a internet en escuelas
Se firmó un convenio de cooperación técnica no reembolsable, teniendo como testigo de honor al viceministro Académico de Educación (MEDUCA), Ariel Rodríguez Gil, el documento fue rubricado por la representante de CAF en Panamá, Lucía Meza, y Moisés Cohen Mugrabi, presidente y representante legal de la Fundación Emprendamos.
Entre los objetivos del encuentro, también se centró en el mejoramiento del desempeño docente y potenciar los roles de toda la comunidad educativa, para lograr un mejor aprendizaje de los estudiantes
“Visitamos esta ronda de Olimpiadas Regionales de Robótica en Veraguas, con participación de alumnos de varios niveles, lo importante es cómo se preparan ellos para enfrentarse a un nacional y, luego, a las Olimpiadas Mundiales, hemos visto la capacidad de estos jóvenes y nos han sorprendido con las ideas que han planteado”, manifestó Ariel Rodríguez, viceministro Académico de Educación.
El viceministro de Infraestructura en Educación, Ricardo Sánchez, dijo que el centro escolar Desmond Byam registra un avance significativo de 60%.
A partir de estos lineamientos, altas autoridades de los ministerios de Educación, Salud y Gobierno enriquecieron el intercambio de ideas con las autoridades tradicionales de los territorios y comarcales. Anunciaron para septiembre, las licitaciones para las nuevas escuelas de Paya, en territorio ancestral Tagargun Yala, y Krincha Drúa
La Dirección Nacional de Ingeniería y Arquitectura (DINIA) informó que el CEBG Antonio José de Sucre mantiene un status de cotización en línea; mientras que el Centro Educativo Bilingüe Isidro Guainora, ubicado en la comarca Emberá el proceso de licitación está en desarrollo y desglose por parte de la DINIA; en la misma condición se encuentra el Centro Educativo Bilingüe Kusapín en la comarca Ngäbe-Buglé.
Por otro lado, la institución pasó de tener 643 escuelas conectadas con fibra óptica a 1359 centros educativos que poseen fibra óptica de 10 y 50 megas, beneficiando una población escolar de 8,551 estudiantes de todo el país
En la aplicación de la encuesta, la muestra aleatoria estará representada por estudiantes de octavo, décimo y duodécimo grados de 92 centros escolares oficiales y 63 colegios particulares de todo el país.