Los Jueces de Garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Raúl Urriola Caballero, Hiroco Tinoco e Irene Cedeño, en sus respectivas audiencias agendadas hasta altas horas de la madrugada, legalizaron la aprehensión, dieron por presentada la formulación de imputación de cargos, y decretaron la medida cautelar personal de detención provisional
El evento contó con la participación de la co-fundadora y COO de Encuentra24, Wendy Jordan; el Fiscal Superior de Atención Primaria de la Fiscalía Metropolitana, Julio Villarruel; y del Jefe de la división ciberdelito, el Capitán Wladimir González.
El vishing, un tipo de ataque peligrosamente eficaz que se apoya en técnicas de ingeniería social y en el cual el atacante se comunica telefónicamente o vía mensaje de voz haciéndose pasar por una empresa o entidad confiable con la intención de engañar a la víctima y convencerla de que realice una acción que va en contra de sus intereses.
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza la exposición de una base de datos utilizada por cibercriminales con nombres de usuario y contraseñas de Facebook obtenidas en una campaña maliciosa bajo la falsa promesa de conocer quién había visto su perfil.
En el primer informe sobre amenazas informáticas dirigidas a organizaciones deportivas, llamado Cyber Threat to Sports Organizations, el Centro Nacional de Ciberseguridad (NCSC) del Reino Unido destacó al tipo de fraude conocido como BEC (del inglés Business Email Compromise) como la mayor amenaza para las organizaciones deportivas.
En tiempos de incertidumbre económica las oportunidades de lucrar, de manera sencilla, sirven como carnada para muchas personas necesitadas de ganancias extras.
Una estafa recientemente detectada por ESET funciona aprovechándose de los fragmentos destacados que ofrece Google al realizar una búsqueda y direccionando a los usuarios a un sitio con el propósito de robar sus datos.
Quienes hayan caído en el engaño y hayan realizado el pago, a través de PayPal tienen 180 días para abrir un reclamo en el Centro de Resolución de PayPal.
El sospechoso quien anunciaba por internet el alquiler de cabañas en este sector, estafaba a sus víctimas cobrando por adelantado las estadías; pero al llegar el día de la ocupación, el mismo desaparecía y nadie lo conocía en el lugar.
La sospechosa fue detenida en atención a una orden de captura emitida por el Juzgado de Letras de Francisco Morazán en fecha 12 de enero del 2016, por suponerla responsable del delito de falsificación de documentos y estafa continuada en perjuicio de varios testigos protegidos.