Este receso escolar del primer trimestre, se inicia este 5 de junio y culminará el 9 del mismo mes. En tanto, el segundo trimestre se inicia el lunes 12 de junio y culminará el 8 de septiembre de 2023
En el acto de inaugural, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, destacó que este nuevo espacio incluye métodos de estudio, cuyo objetivo principal está en que el escolar pueda adquirir, a través de las distintas técnicas y herramientas, mayor concentración al estudiar y así dejar de lado los retrasos.
Más de 100 estudiantes de la Escuela de Púcuro en Pinogana, provincia de Darién, fueron beneficiados con una jornada de orientación laboral ofrecida por el programa Orienta Panamá del MITRADEL
Estudiantes de Relaciones Internacionales y Seguridad Nacional participan en una jornada académica organizada por la Oficina TALM del Ministerio de Gobierno de Panamá. El evento abordó las buenas prácticas en cooperación jurídica internacional y promovió la eficacia en los procedimientos de asistencia jurídica penal.
Ramos aclaró que los textos o guías para docentes y escolares, para el año 2022 y 2023, son los mismos. Sin embargo, están en fase de validación y, al culminar esta aprobación por los curriculistas, serán impresos con las adecuaciones y observaciones necesarias
El objetivo de la actividad deportiva se basa en desarrollar habilidades motoras gruesas en los niños, así como fomentar la cultura deportiva en los escolares de 5 años y la integración con sus familias
El coordinador del Fondo Agropecuario del Meduca, Melvin Chacón, aclaró que los 37 centros educativos que se benefician del fondo, tienen un saldo acumulado de B/.3,869,858.35, que pueden traspasar de un objeto de gasto al 201 (consumo humano) y aumenta ese rubro.
El objetivo de estas jornadas de orientación vocacional para el empleo es guiar a los jóvenes en su elección académica y brindarles las mayores oportunidades para conocer las ofertas académicas y las demandas laborales del país.
En la actividad se resaltó el valor del ser humano dentro de los diferentes tipos de trabajos que existen, además se les brindó la oportunidad a los estudiantes de utilizar el atuendo referente al empleo u ocupación que más le gusta.
Son 17 planteles educativos del área que reciben este apoyo: Escuela Amelia Denis de Icaza, 9 de Enero, Juan José Amado, CEBG Jerónimo de la Ossa, República de Alemania, Arnulfo Arias Madrid, República de Polonia, Samaria Sinaí, República de Francia, Valle de Urracá, entre otras.
Por otro lado, la institución pasó de tener 643 escuelas conectadas con fibra óptica a 1359 centros educativos que poseen fibra óptica de 10 y 50 megas, beneficiando una población escolar de 8,551 estudiantes de todo el país
El objetivo del evento, realizado en el aula máxima de la EVE, fue preparar a los estudiantes para que durante su próximo período de práctica puedan asistir a su entrevista de trabajo y contar con las herramientas necesarias para realizar su práctica y posteriormente en su vida laboral
Según su proponente, se trata de un proyecto noble, que pretende regular y proveer a la población de un mejor acceso a la educación, por tanto, el Estado garantizará y se responsabilizará de otorgar las condiciones mínimas a los estudiantes para que tengan oportunidad de educarse.
Los equipos con mejores resultados en los Juden 2023 pasarán a cuartos de final, de lo cual, saldrán los clasificados para la semifinal hasta escoger a los triunfadores que pasen a la gran final, a celebrarse el próximo 5 de mayo en la cancha del Colegio Panamá
La Escuela de Playa Chiquita cuenta con maestros que animan a sus niños a encontrar en la lectura la sabiduría que los orienta creativamente para ser buenos personas y a tener un futuro, como es el maestro Reinaldo Montenegro, mediador del club de lectura.
Las rondas internacionales de la competencia Jessup reunieron a 138 equipos de más de 90 países, resultando el equipo de la Universiteit van Amsterdam, de los Países Bajos, como campeones mundiales de Jessup 2023.
Los Juden se enmarcan como una actividad extracurricular, lleva beneficios a todas las entidades que se involucren, ya sea en acciones de aprovisionamiento de materiales y equipos deportivos, así como también, en la participación, promoción y difusión deportiva
Más de 400 estudiantes reciben merienda saludable del Programa de Alimentación Complementaria Escolar del Meduca para mejorar su rendimiento académico. La dieta incluye galleta nutricionalmente mejorada y leche semidescremada fortificada (LactiDeli)
El diputado Daniel Ramos sostuvo que es una Ley muy importante, porque se les hará justicia a esos estudiantes de pocos recursos, ya que no tienen la facilidad de culminar sus estudios
Para mejorar la comprensión de los alumnos, la información teórica fue luego complementada con dinámicas y ejercicios prácticos, que cubrieron diversos aspectos como los altos estándares de seguridad que se aplican en la minería moderna y sostenible, pasando por experimentos básicos con rocas ricas en minerales.
Durante la capacitación, se les muestra a estudiantes, cuales son los sectores con mayor oportunidad de inserción al mercado laboral a futuro como: Agricultura, Industria, Construcción, Comercio, Turismo y Logística.
La ENCHK realizó esta jornada de pintura con la utilización de los fondos presupuestarios de la entidad, cumpliendo así con el Programa de “Mantenimiento de las escuelas, programas, extensiones y módulos”
El grupo de la rama estudiantil de IEEE-Panamá que viajó a la NASA estuvo formado por los alumnos de Ingeniería de la ULATINA: Jendall Barría, Krystel Villarreta, Mercedes Tristán y Seidy Gordón.