• Estudio revela que los pacientes latinoamericanos esperan más de 4 años para acceder a tratamientos innovadores

    Estudio revela que los pacientes latinoamericanos esperan más de 4 años para acceder a tratamientos innovadores

    Los pacientes latinoamericanos deben esperar en promedio 4,7 años para acceder a medicamentos innovadores, de acuerdo con el estudio W.A.I.T. Indicator 2024, elaborado por IQVIA para la Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (FIFARMA). El informe destaca que solo el 35% de los tratamientos aprobados a nivel internacional están disponibles de manera completa o parcial en la región, y que enfermedades como el cáncer y las enfermedades huérfanas enfrentan las mayores demoras.

  • Estudio revela que Juegos Olímpicos enfrentan un alto riesgo de ciberataques

    Estudio revela que Juegos Olímpicos enfrentan un alto riesgo de ciberataques

    Las recomendaciones que brindan los analistas están centradas en la anticipación, monitorización e inversión en tecnología avanzada, para mantener su seguridad ante un ciberataque durante un gran evento como París 2024. Por ejemplo, la lista incluye automatización, prácticas de Confianza Cero, planes de respuesta a incidentes, entre otras.

  • Estudio revela efectividad del árbol robot MyRoT en niños con TEA

    Estudio revela efectividad del árbol robot MyRoT en niños con TEA

    El árbol robot MyRoT, creado por la Lic. Herminia Peña y su esposo Leonel González, ha sido objeto de estudio en un proyecto financiado por la Senacyt para evaluar su eficacia como apoyo didáctico para niños con TEA. Los resultados muestran que MyRoT estimula las habilidades sociales en niños autistas y otros con necesidades especiales.

  • Estudio revela vínculo entre inmunidad y recurrencia en Cáncer de Mama

    Estudio revela vínculo entre inmunidad y recurrencia en Cáncer de Mama

    Un nuevo estudio destaca que el cáncer de mama triple negativo (TNBC) con niveles elevados de células inmunitarias presenta menor riesgo de recurrencia y mejores tasas de supervivencia, incluso sin quimioterapia. Publicado en JAMA, este estudio subraya la importancia de los linfocitos infiltrantes tumorales (TIL) como biomarcador pronóstico.

Opinión


Últimas Noticias

Deportes