Una reflexión sobre la importancia de la Lengua de Señas
- Comunidad
- 23/09/2023
La película «Regresa a Mí» en el cine fórum organizado por el SMNPL del IEI, generó un espacio de reflexión donde los jóvenes en conflicto con la ley encontraron inspiración en la fuerza del apoyo familiar y la posibilidad de una nueva oportunidad para cambiar su vida
La familia ocupaba una residencia levantada con paredes de madera, techo de zinc y piso de concreto, además usaba letrina y disponía de los servicios de energía eléctrica y agua potable.
Según el informe técnico, las fuertes lluvias de los últimos días por el paso de la onda tropical 10, ocasionaron que la tierra cediera y se deslizara, dejando afectada esta vivienda, lo que pone en peligro a la familia.
Académica de la UAG recomienda tomar estos días de Semana Santa para quedarse en casa y aprovechar para reflexionar sobre los valores, metas e ideales que nos mueven en vez de preocuparnos por salir a pasear
El equipo social y técnico de Coordinación Nacional de Proyectos y Asuntos Comunitarios de la regional de Herrera realizó la evaluación del caso y se levantó el informe social
Además, pidieron a las autoridades que se logre integrar la enseñanza del idioma Ngäbe, en todos los niveles académicos, así como garantizar el cumplimiento de la asistencia de los docentes durante el año académico y el nombramiento de aquellos administrativos que se necesitan para garantizar el desarrollo eficaz del proceso educativo.
En un acto simbólico, la viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López, otorgó las llaves de la nueva residencia y expresó: “me llena de alegría entregarle las llaves de su nuevo hogar, hoy Día de los Reyes Magos”.
El reporte, con fecha de octubre de 2021 a noviembre de 2022, indica que las a familias, a las cuales se les dio el beneficio, presentan discapacidad física, auditiva, intelectual, mental, múltiple, visceral y visual, de las cuales 95 pertenecen al sexo femenino y 38 al masculino.
La actividad contó con un auditorio de 21 participantes quienes se mostraron muy entusiasmados con el desarrollo de los diferentes tópicos fundamentados en la palabra bíblica de Jesús como guía para suplir la necesidad de integración armoniosa entre padres e hijos
Bill Espinosa Lorenzo, director provincial del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) en Panamá Oeste y la representante de ese corregimiento Yiseika Rodríguez, realizaron la entrega de la vivienda a la señora Basilia Villareal de 80 años, que vive junto su esposo Alselmo Asprilla de 90 años de edad.
Este taller tiene el objetivo de desarrollar el trabajo en equipo entre padre e hijos, el cual se realiza una vez por trimestre, donde los estudiantes se integran y desarrollan sus capacidades en las áreas motoras y cognitivas a través de actividades deportivas, logrando además una integración social entre el padre de familia, el docente y el estudiante.
Con la invocación religiosa, por parte del pastor Luis Rivera, quien ofreció una reflexión bíblica sobre la mujer, la niñez y la familia, se inició la sesión, seguido de la lectura del acta de instalación de la comisión y la juramentación del resto de directivos y comisionados.
Esta contingencia se dio en momentos que el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo y el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes se encontraban en una gira de trabajo por el sector, quienes por instrucciones del presidente Laurentino Cortizo Cohen visitaron a esta familia en pobreza extrema
Esta actividad, que busca enaltecer y resaltar los valores de la familia, contó con la participación de la magistrada del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia, Judith Cossú de Herrera; la directora general de Comunicación, María Victoria González Jiménez, y la directora de la Senniaf, Graciela Mauad Ponce.
Se trata de Rubén Miranda, de 51 años, quien se ganaba la vida como conductor de Metrobus hasta que sufrió un accidente automovilístico en abril de este año, junto a su esposa, Nesly Arroyo, de 47 años y sus dos de cuatro hijos de 9 y 11 años.
Los lazos afectivos, la convivencia, la trasmisión de valores y normas son patrones moldeadores generacionales en una familia y estos modelos hoy son analizados y reorientados.
Tanto el Ministerio de Educación, como los padres de familia, abogaron por el desarrollo total de las clases presenciales y “la única manera de seguir adelante, con una estrategia de diálogo continua y entendiendo las situaciones que nos permitan dar respuestas más rápidas”, dijo la ministra Gorday de Villalobos, durante el encuentro.
La Nueva Junta Directiva se conformó de la siguiente manera: presidenta Yiniva Castillo, vicepresidente, Carlos Villalta, secretaria de actas, Yamileth Anderson, subsecretario de actas, Anays Carrión, tesorera, Onelit Juárez, fiscal, Aimee Hernández, secretaria de prensa Marlit Guevara y como vocal Angie Cárcamo y Felicita González.
La celebración del día del amor y la amistad fue la ocasión ideal para que los voluntarios SERTV se trasladaran hasta el corregimiento de Chilibre en Panamá Norte, a llenar de felicidad a la familia Hernández Figueroa
Se acordó la reubicación en las próximas semanas de la familia a uno de los nuevos, confortables y seguros apartamentos del complejo habitacional Ciudad Esperanza, que cuentan con dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño y lavandería.
Al lugar del suceso, llegó personal del Miviot como el subdirector regional de los Santos, César Medina y Javier Rodríguez, encargado de Conapro, acompañados de Desarrollo Social y técnicos, quienes realizaron la evaluación del caso y elaborarán el informe final.