El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes, señaló que esta segunda entrega de certificados provisionales que se realiza en esa comunidad, ya que la primera entrega fue de 188, que sumada a 237 hacen un total de 425 familias que están en proceso de legalizar sus tierras
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) brinda asistencia a dos familias en el distrito de Penonomé, afectadas por el desprendimiento de techos debido a las condiciones climáticas. Se realizarán gestiones para buscar soluciones adecuadas.
Los edificios albergan un total de 96 familias, con una población mayor de 500 personas, donde hay adultos mayores y personas con problemas de movilidad.
Paredes dijo que esta es la primera fase que busca la legalización de los lotes de cada una de estas familias, que han vivido por muchos años en terrenos ajenos, sin que puedan ejercer derecho sobre los mismos.
De los dos beneficiarios, uno es residente de isla San Antonio, en Gamboa, corregimiento de Ancón, distrito de Panamá; y el otro es del corregimiento de Palmas Bellas, distrito de Chagres, en Colón.
Los trabajadores se encuentran levantando las estructuras de los primeros edificios, que constan de torres de cuatro niveles y planta baja.
Las viviendas fueron entregadas por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, y la viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López
La viceministra Martínez López, enfatizó que se busca la forma más viable para ejecutar el procedimiento adecuado, sin descartar ninguna opción
El vicepresidente Carrizo destacó que la entrega en Escobal es la culminación de un esfuerzo de más de 50 años, gracias a la voluntad conjunta de las autoridades locales; y la gestión del Gobierno y de la Autoridad del Canal de Panamá.
El vicepresidente Carrizo destacó que con este acto el Gobierno Nacional hace justicia a moradores de Boca la Caja, a los que anteriores administraciones les habían paralizado el proceso para obtener los títulos de propiedad
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, entregó los beneficios durante una Gira de Trabajo Comunitario (GTC), realizada en la provincia de Los Santos.
El vicepresidente de la República José Gabriel Carrizo Jaén entregó títulos de propiedad a 107 mujeres y 30 hombres residentes en la barriada Virgen de Guadalupe.
El ministro de Vivienda dijo que la prioridad ha sido atender los casos sociales y familias en riesgo social, cuyos ingresos no les permiten mejorar a corto ni a largo plazo su situación habitacional, por lo que requerían apoyo urgente.
Los dos hogares del Plan Progreso cuentan con dos recámaras, cocina, sala-comedor, baño con adecuaciones para personas con discapacidad, área de lavandería, un pequeño portal, rampa y barandal.
La viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López acompañada de autoridades locales, indicó que en esta segunda entrega son 110 las familias que serán favorecidas, ya que en el mes de abril fueron 93 las primeras que suman 203, de un total de 394 que componen este sector.
La viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López acompañada de autoridades locales, indicó que en esta segunda entrega son 110 las familias que serán favorecidas, ya que en el mes de abril fueron 93 las primeras que suman 203, de un total de 394 que componen este sector.
Las obras sociales, construidas por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), se distribuyen en los distritos de Penonomé y Antón, para familias en pobreza y pobreza extrema, representando una inversión de 87 mil 500 balboas.
Las evaluaciones se llevan a cabo a familias trasladadas de forma voluntaria al albergue ubicado en la escuela de Paso Ancho, en el corregimiento del mismo nombre.
La viceministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial encargada, Daniela Martínez López y la Gobernadora en esa provincia, Irasema de Dale se reunieron con las familias para entregarle a cada una, el compromiso que fue firmado por el titular de esta cartera, Rogelio Paredes
El dinero entregado a los padres de familia de estudiantes del área de Aguadulce, será utilizado para la compra de leche especial, pañales desechables, alimentos, medicamentos y exámenes médicos que necesitan los niños, niñas y adolescentes, quienes reciben los servicios, recursos y apoyos de la educación especial por parte de la institución.
El Miviot de Panamá Norte, lleva un proceso de cobertura gradual en los cinco corregimientos, ejecutando este y otros programas, que llegan a los sectores más vulnerables de este sector del país.
De acuerdo con los expedientes sociales, se trata de personas de bajos ingresos económicos que viven en hacinamiento, agregadas o en condiciones complicadas en estructuras poco confortables.
Según la Dra. Jeanette Shakalli, Directora Ejecutiva de FUNDAPROMAT, esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos que realiza esta organización para promover las matemáticas desde una perspectiva divertida con el fin de cambiar la percepción negativa que tienen muchas personas hacia esta ciencia.
Se trata de 39 familias que residen actualmente en el edificio condenado San Carlos, localizado en el sector de San Miguel, Calidonia, a las que no se les había podido reubicar a un sitio más seguro.