Women in Data Science reúnen a más de 300 asistentes en su segunda edición y revolucionan el sector de los datos en España
- Comunidad
- 25/06/2022
El ministro Rogelio Paredes se reunió este miércoles en la Gobernación de Colón, con los 15 afectados del viejo caserón 1003, localizado en el corregimiento de Barrio Sur, Casco Antiguo en Colón, se comprometió a entregar los primeros apartamentos en el proyecto Altos de Los Lagos-Segunda Etapa.
Estas nuevas soluciones habitacionales, que se construyeron a través de contratos por licitación, se encuentran ubicadas en las provincias de Coclé, Chiriquí, Veraguas, Panamá, Panamá Oeste y la comarca Ngäbe Buglé.
Ya se han logrado recuperar más de 10 toneladas de residuos. Se realizó la entrega de reconocimientos a las familias que participan en esta iniciativa de reciclaje.
Personal técnico y social del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) de la provincia de Coclé llegó hasta el sitio para levantar la información socioeconómica de los afectados que suman ocho adultos y nueve niños, para determinar la ayuda que se les brindará.
Esta cifra aparece en el informe de proyectos de inversión actualizado, que se mantiene en ejecución al 30 de mayo de 2022, en esta Dirección y que denota la inversión en esta provincia por el orden de 46 millones 765 mil 728 balboas con 82 centésimos.
El ministro Paredes explicó que el Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Cortizo Cohen, mantiene su plan de seguir ayudando a las familias más vulnerables de los corregimientos en riesgo social y de escasos ingresos económicos
(19/May/2022 – web) Panamá.- El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) busca brindarle una opción temporal de alojamiento a las familias que aún ocupan el deteriorado Edificio San Carlos, ubicado en el corregimiento de Calidonia, en el distrito y provincia de Panamá. El objetivo es que las familias voluntariamente tomen una opción de alquiler u
El taller fue enfocado en mejorar la relación entre los integrantes de la familia que tienen algún hijo en condición de discapacidad, la cual estuvo a cargo de la licenciada Yolanis Stonestreet, fisioterapeuta del IPHE; actividad que se llevó a cabo en el Centro de Salud de Rambala y en el Centro Educativo Básico General Dionisia Ayarza en Chiriquí Grande.
Se trata de una de 12 familias en total ubicadas al este del distrito de Panamá, que son favorecidas con beneficios habitacionales del Gobierno Nacional, cuyos certificados fueron entregados en el acto protocolar de la Gira de Trabajo Comunitario (GTC), encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.
Las lámparas con panel solar policristalino de silicon son a prueba de agua y humedad, con un alcance de seis a ocho metros, una iluminación de 30% al atardecer y de 100% en la noche.
La viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López, en nombre y representación del titular del Miviot, Rogelio Paredes, encabezó el acto de entrega de certificados y llaves a las familias beneficiadas de los primeros 37 de 48 apartamentos de la torre A-1 del complejo habitacional Nuevo Brooklincito.
En el caso de Panamá, el espacio público que se intervino fue la cancha deportiva y el parque del sector 2 de Belisario Frías, distrito de San Miguelito; la intervención se realizó también en alianza con el movimiento “Volver a lo colectivo” del programa Canvas Urbano. Además, se entregaron kits humanitarios y de bienestar en Panamá Viejo, Curundú y El Harino.
Las soluciones habitacionales, que consisten en dos unidades básicas, una del programa Plan Progreso y una mejora, se construyen en los corregimientos de Veracruz (Koskuna), Burunga y en Arraiján cabecera, igualmente en la comunidad de El Mastranto en el distrito de La Chorrera.
El titular del Miviot, Rogelio Paredes, dijo que el principal propósito del plan gubernamental es procurar dotar de viviendas dignas, seguras y confortables a las personas más necesitadas y con acceso a los principales servicios básicos que logren mejorar su calidad de vida.
El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes, junto a la viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López, entregaron nuevas casas a familias en vulnerabilidad residentes en distintos sectores y corregimientos del distrito de Arraiján.
La entrega de casas en áreas consideradas en extrema pobreza se dio durante una Gira de Trabajo Comunitario, realizada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes.
El Mides continuará generando más espacios para panameños en condiciones de vulnerabilidad
En una gira al corregimiento de Pacora, en el marco del 49 aniversario del Miviot, el titular Rogelio Paredes visitó, en compañía del viceministro José Batista el proyecto urbanístico construido bajo el esquema de interés social, donde se ofertan 163 soluciones con un costo de 69 mil 990 balboas y las familias que aplican cuentan con la opción del bono.
Las obras sociales, que impactan a 12 personas, fueron entregadas durante una gira de trabajo por el titular del Miviot, Rogelio Paredes, acompañado del subdirector de la Secretaría Nacional de Discapacidad, Miguel Atencio y la secretaria general de la Ampyme, Shalima Murillo.
En la gira, el mandatario visitó en el distrito de Alanje a una familia chiricana, para personalmente entregarle su casa amoblada.
Recientemente, miembros de la Secretaría Ejecutiva del Fondhabi, con sede en el Miviot, visitaron a las familias de Alhan Monroy, cuya casa está ubicada en la barriada San Juan en Pacora; Juan Henry Campos en Residencial Nuevo Tocumen, en 24 de Diciembre, ambas en Panamá Este; y Lineth Edward Vásquez, en La Chorrera en Panamá Oeste.
RBC es una estrategia de intervención institucional para apoyar a las personas con discapacidad en áreas de difícil acceso y se realiza en la finca del IPHE en Montijo explicó, la Directora de la Extensión de Veraguas, profesora Nieves Luque.
En un recorrido, casa por casa, el jefe de la cartera de Vivienda, Rogelio Paredes, acompañado de un equipo gubernamental, visitó a esta familia y dos más y en nombre del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, otorgó las llaves de las residencias, para mejorar la calidad de vida de las personas.