PGA Riviera Maya innova con pelota inteligente GS3 para el análisis de greens
- Deportes
- 20/06/2025
La infertilidad masculina representa hasta el 50% de los casos de parejas con dificultades para concebir. IVI Panamá proporciona diagnósticos avanzados y tratamientos personalizados para mejorar la calidad del esperma y aumentar las tasas de fertilidad.
El estilo de vida juega un papel crucial en la fertilidad y el éxito de los tratamientos reproductivos. Mantener un peso adecuado, llevar una dieta equilibrada y eliminar hábitos perjudiciales, como el consumo de tabaco y alcohol, pueden mejorar significativamente las probabilidades de concebir.
Tras los excesos de las fiestas, especialistas recomiendan un enfoque continuo de alimentación equilibrada, hidratación y ejercicio físico para mantener un hígado sano, mejorar la fertilidad y reducir riesgos durante el embarazo.
La fertilidad puede verse favorecida por una alimentación equilibrada. Expertos recomiendan una dieta mediterránea rica en antioxidantes, ácidos grasos omega-3 y nutrientes esenciales para mejorar la salud reproductiva de hombres y mujeres.
La Dra. Anabel Salazar explica cómo el desequilibrio hormonal y la amenorrea pueden surgir debido a la alta exigencia física y el estrés en las deportistas de élite.
Para las pacientes sometidas a Fecundación In Vitro, si su IMC es más alto de lo normal, puede resultar difícil llegar a la etapa de extracción de óvulos, ya que es posible que no respondan a los medicamentos para la fertilidad y el ciclo puede repetirse.
Explora las repercusiones del estrés en la búsqueda de un embarazo en la vida sexual de las parejas, y cómo la reeducación del deseo puede ayudar a superar los desafíos emocionales.
Si tiene problemas de fertilidad es importante acudir con un experto en medicina reproductiva para revisar su caso y buscar alternativas de tratamientos
Participa en el Fertility Day Online de IVI Panamá y aclara tus dudas sobre la relación entre la menstruación y la fertilidad
Al planificar una familia, tener un estilo de vida saludable es importante tanto para las mujeres como para los hombres. La Dra. Al-Araji concluye: “La recomendación es muy similar: cuide su salud”.
«Cuando evaluamos por primera vez a hombres que podrían padecer un cáncer testicular nuevo, hablamos de fertilidad», dice el Dr. Bradley Leibovich, oncólogo urólogo de Mayo Clinic.
Tras haber transcurrido un año de relaciones sexuales frecuentes, sin preservativos, las parejas menores de 35 años que no hayan concebido un bebé deben acudir con un especialista
Este innovador tratamiento consiste en un reimplante del propio tejido ovárico de la paciente para conseguir activar los folículos dormidos que podrían contener un óvulo
El hipercolesterolemia -colesterol alto- puede afectar por igual a la fertilidad tanto de hombres como de mujeres. En mujeres, puede provocar alteraciones hormonales que dificulten la fecundación o incluso provocar un aborto; mientras que en hombres influye en el volumen seminal y en la morfología de los espermatozoides
La doctora Mayka Morgan, especialista en medicina reproductiva de IVI Panamá, manifiesta que «la resistencia a la insulina, como se denomina a la diabetes, puede provocar alteraciones en la ovulación. También destaca que entre un 7% y un 12% de las mujeres con diabetes tipo 1 presentan Síndrome De Ovarios Poliquísticos»
Embarazo con edad avanzada: ¿qué debes saber sobre la calidad de óvulos y espermatozoides? La edad promedio de las mujeres que necesitaron de óvulos donados es de 42 años
La incidencia de la infertilidad en las mujeres panameñas es del 20%, lo que quiere decir que una de cada cinco enfrenta esta enfermedad.
En una Unidad de Genética se puede estudiar el cariotipo humano de los futuros padres y es recomendado para hijos o padres portadores de alteraciones cromosómicas o cuando han perdido un hijo al nacer.
Antes y después de un tratamiento contra el cáncer los expertos recomiendan realizar una prueba ovárica. Esta prueba mide los niveles de hormona antimülleriana (AMH).
Ante el deseo de ser madre es primordial un diagnóstico eficaz y completo para conseguir el mejor tratamiento de fertilidad.
La edad fértil de una mujer dura menos de 30 años y varía dependiendo de las condiciones biológicas de cada mujer.
Estas enfermedades no solo afectan la fertilidad de la mujer, en el hombre también pueden bloquear los epidídimos que son unos tubos largos enrollados en la parte posterior de los testículos, donde se almacenan los espermatozoides y luego son transportados para la eyaculación.
Cuando una pareja decide realizar el sueño de ser padres se enfrenta a una serie de complicaciones que abordamos con motivo del Día de la Salud Sexual y Reproductiva, que se conmemora este 4 de septiembre.
El 11% de las pacientes que visitaron IVI, en los últimos 3 años, tenían 42 años.