Panamá avanza hacia una economía más dinámica, capacitando a sus funcionarios en tecnologías emergentes como el uso de criptomonedas y blockchain.
Carlos Alcíbar, jefe encargado del Departamento de Responsabilidad Social de la Asamblea Nacional, se expresó muy optimista del trabajo que se viene realizando, desde hace casi dos años, y la cantidad de material que se ha recopilado durante estos 20 meses de labor.
La norma busca mejorar los derechos y deberes de los servidores públicos, otorgándoles la estabilidad laboral que merecen. El diputado Leandro Ávila destaca la colaboración de diversos sectores en su elaboración
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) emite un comunicado sobre la detención de tres funcionarios involucrados en presunta coima en un minisúper de Arraiján
Más de 30 mil estudiantes, docentes y funcionarios del Meduca participarán en el Tercer Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y de Asistencia Humanitaria en Panamá
Esta actividad, realizada en el salón Jorge A. Carles, del IPHE planta, tuvo como objetivo informar a los participantes acerca de algunos delitos que se cometen en la administración pública, además de crear conciencia en algunas acciones que se desarrollan en el ámbito laboral que pueden interpretarse como delitos contra la administración pública y cuáles son las sanciones.
Correspondió a la Ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos presidir el acto de graduación con la presencia de la Ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo y al Viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Fernando A. Castillero E.
Lo anterior forma parte de lo acordado el pasado mes de diciembre en virtud de una marcha realizada por un grupo de más de 50 funcionarios de la entidad de salud
Cómo manejar las alarmas, la primera de ellas, el estrés positivo; la segunda, resistencia o adaptación si el estímulo se mantiene, y finalmente, una tercera denominada agotamiento por estrés negativo, que es cuando el estímulo se ha hecho crónico, son algunos de los temas tratados en la capacitación.
La capacitación estuvo a cargo de Marjan Nikolov (Macedonia) y Mario Celada (Guatemala), ambos expertos de gran trayectoria y prestigio internacional que compartieron con los funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas
El seminario fue dictado por la Dirección de Bienes Patrimoniales del Estado del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en coordinación con el Ministerio de Gobierno.
La formación tiene el objetivo de continuar mejorando el acatamiento de las reglas de respeto a las garantías de los adolescentes infractores acorde con los estándares internacionales y los procedimientos de obligatorio cumplimiento que van de la mano con las leyes y trato digno de los mismos, para alcanzar la sana integración del joven a la sociedad.
La donación fue recibida por la profesora Marisa Mercedes Canales Díaz, Directora General del IPHE, quien aprovechó la oportunidad para agradecer y felicitar a los estudiantes por su iniciativa de mostrarse solidarios con los que menos tienen en estos momentos.
El Gobierno ha establecido una fecha máxima de 10 días para resolver la situación por la vía del diálogo.
En seguimiento al compromiso de la administración del Presidente Varela, esta medida se enfoca en la política y administración gubernamental en beneficio de la Nación.
Durante el acto, la estudiante Marlenis Orosco, primer lugar del bachiller, agradeció a las autoridades, a los profesores, a sus familiares y a los presentes por el apoyo y el aliento ofrecido para que terminaran sus estudios.
Durante la actividad, los equipos de los museos Afroantillano, Historia, Arte Religioso Colonial, Ciencias Naturales y Antropológico Reina Torres de Araúz, intercambiaron experiencias y anécdotas en cuanto a la experiencia que han tenido al trabajar en estos sitios llenos de historia.
Octubre es el mes que tradicionalmente se ha escogido para promover a nivel institucional las actividades dirigidas a concienciar y promocionar una cultura de prevención ante el cáncer de mama y próstata.
La Cátedra Itinerante de Política Exterior aborda los temas de Migración y Gobernanza, mediante un Curso de Formación ejecutada de manera concurrente entre el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El ministro de Salud, Miguel Mayo, señaló que serán aproximadamente 26 hospitales y más de 5 mil funcionarios de salud en el país, los que están preparados para atender cualquier eventualidad que se presente durante estas fiestas, garantizando la atención a la población asegurada y no asegurada del país.
Más de 500 colaboradores del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral se beneficiaron de la feria de alimentos, quienes aprovecharon las diversas opciones y precios asequibles durante .
El adiestramiento incluye el uso de la herramienta “Banco de Proyectos”, que se utiliza para la gestión de proyectos de los gobiernos locales, y estará dirigido a 60 profesionales que laboran en los municipios de Los Santos, Herrera, Veraguas y la Comarca Ngäbe Bugle.