Saturday Night Live: Mikey Madison y Morgan Wallen lideran un episodio imperdible
- Sin categoría
- 27/03/2025
El viceministro de Vivienda, Fernando Méndez, y el director ejecutivo del Idaan, Rutilio Villarreal, analizan opciones para asegurar el suministro continuo de agua potable a las familias de Ciudad Esperanza.
Las ministras de Gobierno y Educación sostuvieron una reunión con autoridades y docentes de la comarca Ngäbe Buglé para abordar las principales necesidades educativas, incluyendo infraestructura, conectividad y recursos humanos.
El Gobierno implementa un plan para ofrecer medicamentos básicos en 110 unidades del MINSA, pero el Colegio de Farmacéuticos advierte que su éxito depende de la integración con la CSS y mejoras en los mecanismos de compra y control.
La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, sostuvo reuniones con líderes y comunidades de la comarca Ngäbe Buglé, reafirmando el compromiso gubernamental de atender sus necesidades prioritarias.
El presidente José Raúl Mulino y AECOM lideran el Plan Maestro del tren David-Frontera-Panamá, una iniciativa estratégica que prioriza la integración territorial, el turismo y la sostenibilidad.
La próxima reunión del CONDIPI, del 20 al 22 de enero, será el escenario para presentar el documento guía que definirá los pasos a seguir en la implementación del plan integral.
El programa de loteo busca dotar de terrenos con servicios básicos a familias humildes, estableciendo una base sólida para una vivienda digna.
La Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, recalcó el apoyo del Gobierno Nacional a las familias afectadas por las inundaciones en varias provincias del país. Junto al Presidente José Raúl Mulino Quintero, Muñoz de Cedeño supervisó la entrega de ayuda humanitaria a más de 1,000 residentes en Tonosí, Los Santos.
A partir de 2025, todos los estudiantes de 7º a 12º grado de escuelas públicas recibirán laptops gratuitas gracias a un convenio entre MEDUCA y OLPC. Este proyecto busca modernizar el sistema educativo panameño mediante la integración de tecnología en las aulas y el fortalecimiento de la capacitación docente.
Funcionarios del Miviot y Metro de Panamá se enfocan en planificar respuestas a los posibles impactos sociales y territoriales del Teleférico de San Miguelito, con especial atención en las viviendas afectadas.
La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, visitó varias empresas en Los Santos, incluyendo Grupo Moreno y Panameats, para promover el programa «Mi Primer Empleo». La ministra destacó cómo esta iniciativa ayudará a mejorar la economía local y fomentar la creación de empleos.
El Ministro de Vivienda, Jaime A. Jované, declaró que el Gobierno actuará como facilitador de la inversión privada, destacando la automatización de procesos y la transparencia como claves para apoyar la inversión en Panamá.
El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Jaime A. Jované C., se reunió con la alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández, para adelantar las estrategias y planificación en torno a la construcción del metrocable de ese distrito.
El Consejo de Gabinete del presidente José Raúl Mulino ha aprobado una resolución que permite la publicación de todas las actas de los consejos de gabinete desde el año 2014, promoviendo la transparencia en su administración.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) atiende los reclamos de exfuncionarios que cesaron funciones el 30 de junio, priorizando pagos y trámites pendientes.
El presidente Laurentino Cortizo Cohen inauguró la primera fase de la Unidad Central de Control y Monitoreo Elida Díaz del Idaan, mejorando la capacidad de respuesta a clientes y recibiendo el Plan Maestro para optimizar el acceso al agua en Panamá.
«Creo que es una promesa que se empieza a hacer realidad y el Gabinete que hoy presento al pa ís es una combinación de experiencia, juventud y competencia que el país necesita para enfrentar los retos que se avecina, que son muchos», destacó el presidente electo José Raúl Mulino.
Se destinaron B/.86 millones por parte del Gobierno Nacional para que el Miviot pueda pagar las deudas pendientes a promotoras por el bono del Fondo Solidario de Vivienda. Este programa ofrece un bono inicial de B/.10 mil a personas con ingresos bajos que buscan adquirir una vivienda de interés social por un valor máximo de B/.70,000.
El Consejo de Gabinete de Panamá autorizó a la ASEP a establecer el precio que deberán pagar las empresas de telefonía celular por el uso de las bandas bajas y medias del espectro radioeléctrico, un paso crucial para el despliegue de la tecnología 5G en el país.
El Gobierno Nacional de Panamá, a través del ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes, anuncia la pronta cancelación de los compromisos financieros pendientes con las promotoras de vivienda, beneficiarias del programa Fondo Solidario de Vivienda de 2022 y 2023.
“Gracias por permitirnos serviles. Esta es nuestra contribución al esfuerzo que hacemos todos los panameños para sentar las bases en la lucha monumental para reducir la pobreza y la desigualdad en nuestro país”, dijo el presidente Cortizo Cohen.
El Plan Parcial de Ordenamiento Territorial de Portobelo, está diseñado para proteger los baluartes de las fortificaciones coloniales en este emblemático poblado caribeño. Conoce más sobre esta medida para preservar el patrimonio histórico de Panamá.
El mandatario, junto con la ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo, destacó la importancia de reforzar aspectos fundamentales en la vida de los niños, como la nutrición, estimulación y amor, subrayando el papel crucial de brindar amor para su desarrollo