El presidente Laurentino Cortizo Cohen dijo que no se descarta ninguna opción para ayudar a los panameños ante el aumento del combustible.
Al respecto, fuentes de la entidad indicaron que la producción de cebollas ha sido distribuida para programas sociales del Gobierno Nacional dirigidas a la población vulnerable; también se han donado a comedores, instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales.
El encuentro que se realizó en la sede del Ministerio de Gobierno (Mingob) se puso en contexto los avances, retos y desafíos de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR)
Las subcomisiones de la mesa técnica de trabajo han propuesta crear una nueva ley de compra de medicamentos y fortalecer la producción en la industria local.
La GTC de David, liderada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, forma parte del Plan Colmena, que está sentando las bases para reducir la pobreza y la desigualdad en 300 corregimientos de las áreas más vulnerables del país.
El mandatario resaltó en la apertura de Expocomer 2022 que para este año las perspectivas de crecimiento económico están alrededor del 8%, según estimaciones de la CEPAL y del Banco Mundial.
“Rendición de Cuentas” es conducido por el periodista y analista político, Julio Bermúdez Valdés
El Ministerio de Cultura (MiCultura), Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Ambiente, Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV), Intendencia de Supervisión y Regulación de Entidades No Financieras, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), el Registro Público y PROMTUR Panamá, son algno de los cambios realizados por el mandatario.
El mandatario, Laurentino Cortizo Cohen, les envió un mensaje de felicitaciones y los exhortó a seguir estudiando, buscando un mejor futuro y dejando en alto el nombre de Panamá.
El proyecto está orientado a dotar a todos los centros penitenciarios del país de los recursos económicos para atender contingencias y situaciones imprevistas en sus infraestructuras y proyectos de resocialización.
La Acodeco verifica que se cumplan los márgenes de comercialización establecidos del 15% para mascarillas desechables y del 23 % para los otros 10 productos
(30/Dic/2021 – web) Panamá.- Mediante Decreto Ejecutivo No. 102 de 30 de diciembre de 202, el Gobierno Nacional de Panamá modificó el Decreto Ejecutivo 165 de 1 de julio de 2014, para prorrogar en forma temporal los precios máximos de venta al por menor, de 8 productos alimenticios por seis meses a partir del 3
Landero añadió que estas jornadas de inspección se estarán realizando a nivel nacional en restaurantes y comercios y de no cumplir con las normas y decretos, se procederá a sancionarlos de acuerdo con lo dispuesto por la Ley.
Los voluntarios homenajeados pertenecen a instituciones públicas, organizaciones sociales, grupos juveniles y fundaciones que brindaron su apoyo desinteresado en labores de trazabilidad, el programa Panamá Solidario y a los afectados por los huracanes Iota y Eta.
La próxima reunión ordinaria de la Comisión Nacional de Salario Mínimo se realizará el jueves 9 de diciembre, donde se dará cortesía de sala al sector trabajador y empleador de las provincias de Panamá Este, Panamá Oeste y Panamá Centro.
En un acto protocolar de la Gira de Trabajo Comunitario (GTC), el presidente Cortizo Cohen y el ministro Rogelio Paredes entregaron simbólicamente ocho casas construidas a través del Plan Progreso; cuatro unidades básicas, tres mejoras y 10 de los 30 certificados de asignaciones provisionales de lotes listos para facturar, cuya inversión es superior a los 296 mil balboas.
El presidente Laurentino Cortizo Cohen encabezó el acto de inauguración de la nueva estructura para custodiar las vacunas.
El Gobierno Nacional envió sentidas condolencias a sus familiares, amigos, compañeros de trabajo y a todos sus conocidos, elevando oraciones ante Dios Todopoderoso, por el descanso eterno de su alma.
El gobernante panameño Laurentino Cortizo Cohen se reunió por segunda ocasión con la Coalición de la Unidad por Colón, para atender las necesidades de esa provincia.
La ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, destacó que hay instituciones que están destinadas a jugar un papel protagónico en la historia del país y el Ministerio de Gobierno es una de ellas.
Los abanderados del 3 de noviembre serán una representación de los actores que han estado al frente de la lucha contra la pandemia. El expelotero y comentarista deportivo Eric Espino será el abanderado del 4 de noviembre.
El Presidente Cortizo Cohen también inauguró un tendido eléctrico en la comunidad de Santa Catalina, distrito de La Mesa que beneficiará 738 personas por un monto de B/. 612,653.53. Este proyecto fue gestionado a través de la Oficia de Electrificación Rural del MOP.
El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes, quien es el coordinador por parte del Gobierno, indicó que se trata de los avances en los proyectos del Hospital Amador Guerrero, la Planta Potabilizadora de Sabanitas, la Terminal de Transporte, el Centro de Arte y Cultura, la Casa Wilcox, el proyecto Altos de Los Lagos-Segunda Etapa, titulación de tierras en Puerto Escondido y Villas del Caribe, proyecto Recuperando Mi Barrio, el Aeropuerto Frank Field, el Estadio Mariano Bula y el Corredor del Caribe.
Las mejoras a la potabilizadora de Cañita, por B/.2.8 millones, benefician a más de 4 mil habitantes