DHL Trade Atlas 2025: El comercio mundial crecerá a pesar de las políticas de EE.UU.
- Empresas
- 15/03/2025
El encuentro abordará normativas internacionales, prevención de accidentes y el impacto regulatorio de la seguridad eléctrica, ofreciendo conferencias, ponencias magistrales y talleres especializados.
En el marco de las festividades, voluntarios de Samsung llevaron esperanza y felicidad a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, promoviendo creatividad y conexión.
Movilidad urbana sostenible: Guatemala avanza con tecnología y operadores privados
Durante el VII Foro Consultivo de la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo de Desastres (PCGIR), celebrado en Guatemala, el director del Sinaproc, Omar Smith Gallardo, subrayó la importancia de reducir la vulnerabilidad e inclusión en la gestión de riesgos. En representación de la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, Gallardo destacó el papel del Gabinete GIRD, compuesto por 12 ministros, en el desarrollo de políticas públicas para enfrentar desastres en Panamá.
La democracia en América Latina enfrenta graves desafíos, y para abordar esta situación, se lleva a cabo un diálogo de alto nivel en Guatemala, con la participación de expresidentes y más de 70 expertos. El objetivo es analizar el deterioro democrático y proponer estrategias de resiliencia.
La octava edición del BannabáFest culminó con el reconocimiento de los mejores filmes, destacando ‘Ati’t’ de Tirza Ixmucané Saloj y ‘La mujer salvaje’ de Alán González, como los grandes ganadores de los Premios Bannabá.
El Festival de Antigua 2024 presenta su nueva edición con la inclusión de FDA TECH, un espacio dedicado a la discusión de las últimas innovaciones tecnológicas en marketing y comunicación. Además, los premios del festival reconocen lo mejor de la creatividad regional, brindando una plataforma para destacar el talento emergente en la industria.
Con un enfoque estratégico y una creatividad sin límites, Ramírez ha liderado numerosas campañas que han dejado una huella imborrable en el paisaje publicitario de Guatemala.
En un acto público encabezado por el Presidente Bernardo Arévalo, Guatemala anuncia la formación del Grupo Especial Contra Extorsiones (GECE) para abordar la problemática de las extorsiones a nivel nacional, con un equipo altamente capacitado de la Policía Nacional Civil.
Panamá tiene interés de mantener un diálogo abierto con Guatemala, para continuar trabajando en los esfuerzos bilaterales y regionales y el tratamiento de los flujos migratorios irregulares
Acompañan al Presidente Cortizo Cohen en esta importante jornada, la Canciller y Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo, y la Primera Dama, Yazmín Colón de Cortizo
Recientemente, Panamá y Guatemala celebraron 88 años de amistad entre ambos países, relaciones calificada como sólidas, dinámicas y fructíferas relaciones bilaterales
Como fundadora de la organización sin fines de lucro Legacy Forum creada en 2021, Sonia Diop colabora en su primera colección cápsula con la artista y diseñadora parisina, Gigi Mind
El taier DDB Centro ha sido elegida nuevamente como «Great Place to Work» en Guatemala, liderando el ranking en la categoría de Industria de Medios de Comunicación
El señor Ricci cuenta con una amplia trayectoria profesional, se desempeñó como Ministro de Finanzas Públicas y también miembro de la Junta Monetaria y Presidente del Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria.
El alto costo de la energía en Guatemala hace que las compañías pierdan competitividad a nivel mundial
La Fundación Jorge Toruño, S.J. y la Asociación de Exalumnos del Liceo Javier de Guatemala, serán las entidades anfitrionas del magno cónclave
Durante la jornada los homólogos del Ministerio de Trabajo y Previsión Social de la República de Guatemala se trasladaron al distrito de Chepo, donde inspectores de la dirección regional de Trabajo de Panamá Este, liderado por su director Luis Ernesto Chen, realizaron una visita a la empresa Agrosilos S.A.
Durante esta jornada, se presentaron temas específicos concernientes la situación actual de sus Sistemas de Inspección del Trabajo, Desafíos en la Fiscalización de las Normas Laborales y del Programa “Yo Si cumplo” y los avances de este país en materia de Trabajo Infantil.
El proyecto Familias Kikotem nace con el objetivo de brindar a familias felicidad y alegría, a través del mejoramiento de su calidad de vida, además de apoyarles a que construyan su propio desarrollo.
Por tercer año consecutivo se llevará a cabo esta actividad en forma virtual y sin costo. Este año está diseñada con la visión de ser inclusiva para los distintos segmentos interesados de la mano de más de 20 expertos en horarios preferenciales y durante cinco días
Mantenerse a la vanguardia de las tendencias emergentes y obtener nuevas herramientas, orientación y conocimientos, es uno de los puntos principales de este congreso internacional. Es la oportunidad ideal para aprender una variedad de dominios aptos para todos los perfiles de aprendizaje.
Estas obras forman parte del Programa de Inversión y Modernización del Sector Justicia con un financiamiento total del BCIE por US$300 millones y que prevé beneficiar a más de 16 millones de personas.
Buscamos empoderar a las mujeres y niñas del norte de Centroamérica brindando acceso a capacitación, capital, redes de negocios y herramientas financieras necesarias para obtener éxito en la economía digital a través de programas liderados y patrocinados por Mastercard.