Una reflexión sobre la importancia de la Lengua de Señas
- Comunidad
- 23/09/2023
El Ministro encargado de Vivienda y Ordenamiento Territorial, José Batista, acoge la solicitud de asesoría técnica del Municipio de San Miguelito y se preparan para establecer una ruta de trabajo conjunta para lograr el desarrollo urbanístico planificado en la zona
CAF y UNOPS han firmado un acuerdo de asistencia técnica para la estructuración del Plan de Transformación del Instituto Nacional de Agricultura (INA) en Panamá. Este proyecto busca modernizar y reorganizar el INA, cumpliendo con la Ley 168, y cómo CAF y UNOPS trabajarán juntos para definir la hoja de ruta y las etapas de implementación
El enfoque de la compañía es holístico e interconectado, basado en la gran meta de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 a más tardar
En marzo de 2021, Panamá y Costa Rica inauguraron el nuevo puente binacional sobre el río Sixaola, vía que refuerza la actividad económica y comercial de esta zona limítrofe entre ambos países
El Despacho de la Primera Dama, como lo hace desde más de 30 años, a través de las direcciones de Asistencia Social y de Proyección Social, da trámite a las notas de solicitudes de enseres como máquinas de coser, corta gramas, colchones, utensilios de cocina y para el hogar, entre otros, de parte de personas que requieren ayuda social o requieren de un pequeño emprendimiento que le permita obtener recursos para su subsistencia económica
Se tiene previsto que el área de la Cinta Costera 1 y una parte de la Avenida Balboa reservada para el desfile, esté abierta a partir de la 1:00 p.m. del domingo 11 de diciembre y contará con 10 puestos de ingreso y siete de salida.
Las nuevas tendencias refuerzan el anuncio de Oracle de convertir a Centroamérica en una región mas moderna, digital y segura.
El ministro Tejada Bryden destacó que la prioridad es luchar contra la pobreza y la desigualdad, y como servidor público, hoy más que nunca siente la obligación de poder atender las necesidades de los pueblos indígenas
Los resultados finales se obtuvieron luego de una serie de tres talleres que se realizaron en conjunto con diferentes stakeholders, como un aporte a la ruta hacia la Transición Energética de Panamá con miras hacia el 2050.
El titular del Miviot, Rogelio Paredes y la viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López, así como una comitiva y equipo técnico, ejecutivos, asesores y directores de varias instituciones del Estado, sostuvieron una reunión con los líderes de al menos 23 comunidades y asentamientos informales de Ancón.
El Banco realizó el evento de lanzamiento de su nueva estrategia de desarrollo sostenible integral, Neto Positivo y su nuevo propósito de “Reimaginar la banca para generar prosperidad en las comunidades que sirve”.
Como resultado de la primera reunión de la mesa tripartita creada por el Presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, el vocero de gobierno adelantó que dentro de 15 días se dará la orden de proceder para la construcción del hospital Manuel Amador Guerrero
La Comisión de Alto Nivel, está integrada por representantes de diferentes ámbitos, sociales, sectoriales, políticos, académicos y profesionales del país.
El proceso se está realizando junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Red Latinoamericana Familiar (RELAF)
Algunas de las propuestas consensuadas son: la digitalización de los trámites y procesos de la industria y construcción; fomentar la cultura de consumo de la producción nacional; la promoción de la compra de productos nacionales por el Gobierno bajo el sello “Hecho en Panamá” y reactivar el programa de trazabilidad ganadera.
La agenda de la PPT de Panamá, que además enfatizará en la Integración Social, el Fortalecimiento Institucional, Cambio Climático, Prevención de Desastres e Integración Económica de Centroamérica.
Liberoff participó en la sede ministerial del lanzamiento del IV Festival de Enogastronomía, que se realizará del 26 de julio al 6 de agosto en Rivera y Santana do Livramento, en una propuesta que reúne la tradición culinaria regional armonizada con los vinos más representativos de esa región fronteriza del norte del país.
Costa Rica dio un paso más hacia la transparencia y la rendición de cuentas en todos los proyectos de infraestructura.
Entre los temas abordados estuvo el avance en la convocatoria de los oferentes para las ruedas de negocios y la evaluación de los interesados para los Premios al Exportador.
La Mesa Técnica se reunirá el próximo 10 de marzo para la instalación de las sub-mesas de trabajo y la elaboración de metodologías y estrategias de trabajo correspondientes a cada una.
En esta ronda de evaluación, explicó el Vicecanciller, se revisarán los sistemas y mecanismos que se han implementado en Panamá para fortalecer sus sistemas de prevención de lavado de activos y de financiamiento del terrorismo, entre otros.
El Gobierno de la República de Panamá conformó un grupo de trabajo interinstitucional para presentar ante la UNESCO, una Declaración de Panamá que manifieste el interés de Estado de entregar una lista indicativa de la RutaColonial Transistmica y la redefinición del patrimonio del país.
De acuerdo al Viceministro del MICI, en Panamá existen muchas empresas privadas que motivadas por el mejor interés de hacer bien al país, promueven acciones aisladas para desarrollar programas de Responsabilidad Social Empresarial.