IMELCF entrega cheques de vigencia expirada a personal técnico forense
- Gobierno
- 14/07/2025
El conflicto territorial del pueblo Naso Tjër-di recibe atención prioritaria, con el establecimiento de una hoja de ruta que incluye un recorrido por la comunidad entre el 17 y 22 de marzo, según lo acordado en reunión de seguimiento en el Palacio de Gobierno.
La próxima reunión del CONDIPI, del 20 al 22 de enero, será el escenario para presentar el documento guía que definirá los pasos a seguir en la implementación del plan integral.
Un enfoque colaborativo entre compradores y proveedores es clave para reducir las emisiones de Alcance 3, según datos presentados por CDP y Schneider Electric.
La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, y el director del Sinaproc, Omar Smith, destacaron la importancia de este simulacro en la evaluación de la respuesta del Estado ante situaciones de riesgo, con la participación de 226 planteles educativos y 115 entidades gubernamentales y privadas.
Miembros del Centro de Estudios y Gestión Cultural Afropanameño y la Fundación «Pipo Navarro» se reunieron con la ministra de Cultura, Giselle González Villarrué, para coordinar actividades relacionadas con la Ley 426, que declara el 17 de octubre como el Día del Calipso y Calipsonian panameño.
La ministra de Educación de Panamá, Maruja Gorday de Villalobos, se reunió con la comunidad educativa del Colegio Elena Chávez de Pinate para establecer una hoja de ruta para el inicio de clases en medio de las preocupaciones por el deterioro de las estructuras del plantel. Se realizaron esfuerzos conjuntos para encontrar espacios adecuados para los 2,300 estudiantes y se iniciaron trabajos de limpieza y reparación en la escuela
Cobre Panamá ha firmado un acuerdo con el sindicato mayoritario, UTRAMIPA, para abrir un programa especial de retiro voluntario para aquellos colaboradores que deseen solicitarlo. Este mutuo acuerdo incluye el pago del dinero que legalmente se les adeuda
El presidente resaltó el constante crecimiento del sector turístico y anunció que ya ha comenzado la cuenta regresiva para alcanzar la cifra de 10 millones de turistas
El Ministro encargado de Vivienda y Ordenamiento Territorial, José Batista, acoge la solicitud de asesoría técnica del Municipio de San Miguelito y se preparan para establecer una ruta de trabajo conjunta para lograr el desarrollo urbanístico planificado en la zona
CAF y UNOPS han firmado un acuerdo de asistencia técnica para la estructuración del Plan de Transformación del Instituto Nacional de Agricultura (INA) en Panamá. Este proyecto busca modernizar y reorganizar el INA, cumpliendo con la Ley 168, y cómo CAF y UNOPS trabajarán juntos para definir la hoja de ruta y las etapas de implementación
El enfoque de la compañía es holístico e interconectado, basado en la gran meta de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 a más tardar
En marzo de 2021, Panamá y Costa Rica inauguraron el nuevo puente binacional sobre el río Sixaola, vía que refuerza la actividad económica y comercial de esta zona limítrofe entre ambos países
El Despacho de la Primera Dama, como lo hace desde más de 30 años, a través de las direcciones de Asistencia Social y de Proyección Social, da trámite a las notas de solicitudes de enseres como máquinas de coser, corta gramas, colchones, utensilios de cocina y para el hogar, entre otros, de parte de personas que requieren ayuda social o requieren de un pequeño emprendimiento que le permita obtener recursos para su subsistencia económica
Se tiene previsto que el área de la Cinta Costera 1 y una parte de la Avenida Balboa reservada para el desfile, esté abierta a partir de la 1:00 p.m. del domingo 11 de diciembre y contará con 10 puestos de ingreso y siete de salida.
Las nuevas tendencias refuerzan el anuncio de Oracle de convertir a Centroamérica en una región mas moderna, digital y segura.
El ministro Tejada Bryden destacó que la prioridad es luchar contra la pobreza y la desigualdad, y como servidor público, hoy más que nunca siente la obligación de poder atender las necesidades de los pueblos indígenas
Los resultados finales se obtuvieron luego de una serie de tres talleres que se realizaron en conjunto con diferentes stakeholders, como un aporte a la ruta hacia la Transición Energética de Panamá con miras hacia el 2050.
El titular del Miviot, Rogelio Paredes y la viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López, así como una comitiva y equipo técnico, ejecutivos, asesores y directores de varias instituciones del Estado, sostuvieron una reunión con los líderes de al menos 23 comunidades y asentamientos informales de Ancón.
El Banco realizó el evento de lanzamiento de su nueva estrategia de desarrollo sostenible integral, Neto Positivo y su nuevo propósito de “Reimaginar la banca para generar prosperidad en las comunidades que sirve”.
Como resultado de la primera reunión de la mesa tripartita creada por el Presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, el vocero de gobierno adelantó que dentro de 15 días se dará la orden de proceder para la construcción del hospital Manuel Amador Guerrero
La Comisión de Alto Nivel, está integrada por representantes de diferentes ámbitos, sociales, sectoriales, políticos, académicos y profesionales del país.
El proceso se está realizando junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Red Latinoamericana Familiar (RELAF)
Algunas de las propuestas consensuadas son: la digitalización de los trámites y procesos de la industria y construcción; fomentar la cultura de consumo de la producción nacional; la promoción de la compra de productos nacionales por el Gobierno bajo el sello “Hecho en Panamá” y reactivar el programa de trazabilidad ganadera.